Una psicóloga advierte sobre la vuelta de Terelu Campos a 'Supervivientes 2025': "Ha ido a saldar deudas que tiene consigo misma"

La psicóloga y escritora Lara Ferreiro las consecuencias que pueden sufrir los concursantes de 'Supervivientes 2025' después de dos meses en Honduras

Lorena López
Lorena López

Periodista especializada en corazón y televisión

Terelu Campos
Telecinco

Terelu Campos (59 años) está, de nuevo, en Honduras. Intentó ser concursante de pleno derecho de 'Supervivientes 2025'. Para ello, tenía un único requisito: superar los 21 días que su hermana, Carmen Borrego, estuvo en los Cayos Cochinos. No lo consiguió. Abandonó la aventura después de 19 días en la isla por voluntad propia. Ahora, regresa con una misión especial. Va a tener un papel clave en la unificación de los equipos Calma y Furia, pero también va a ser una oportunidad única para ella. Hablamos con Lara Ferreiro, psicóloga y autora del libro '¡Ni un capullo más!: El método definitivo para quererte y encontrar a tu pareja perfecta', para analizar las consecuencias que puede tener su regreso al reality show

"Va a tener un impacto positivo. Ella se ha sentido defraudada consigo misma porque no ha conseguido llegar a su objetivo", asegura la psicóloga. "Esto va a ser una reparación para ella", añade. Terelu Campos ha saltado por segunda vez desde el helicóptero que les acerca a las playas de los Cayos Cochinos, siendo la primera persona en hacerlo. Lo hace contando con todo el apoyo de su familia. Solo hay que ver las emotivas palabras que su hija, Alejandra Rubio, le dedicaba hace apenas unos días en 'Vamos a ver'. Dejó claro que estaba orgullosa de su madre y de que lo volviese a intentar. 

Terelu Campos regresa a Honduras con una cuenta pendiente. "Para ella, no hizo bien su concurso anterior. Esos 20 días de convivencia, se fue por voluntad propia, abandonó... Volver va a ser una reparación de su ego como superviviente, como mujer… Creo que esta es la parte dulce, que va a regresar y se va a tirar aunque solo sea para realizar una misión muy especial. Ella se siente como servicios secretos de 'Supervivientes'", reflexiona.

Terelu Campos y Carlos Sobera
Telecinco

Lara Ferreiro está convencida de que Terelu Campos está viviendo este regreso como "una reparación de no haber podido ser esa superviviente que le hubiera gustado ser". "Esa misión, con ese objetivo tan importantísimo, creo que va a hacer que tenga un importantísimo impacto positivo para ella, al menos a priori", asegura.

La gran ventaja con la que ahora cuenta Terelu Campos

A nivel emocional, Terelu Campos vuelve a dar la imagen de que es una mujer fuerte, una superviviente que lo va a intentar. "Nos enseña que no pasa nada, te caes y vuelves. Eso sí, ahora va a resarcirse de su culpa, de sus miedos y lo va a vivir con mucha alegría porque su cerebro sabe que no se tiene que quedar, que es un viaje de ida y vuelta. Eso es importante", reflexiona. "Va a dar lo mejor. Va en modo disfrutar, reparar todo lo que pasó, buen rollo… a hacer televisión desde lo divertida que es".

Sin embargo, puede que no todo sean luces en este viaje. "También puede activarse la memoria emocional al regresar al lugar donde fracasó", apunta. Su visita será tan corta que lo normal es que no ocurre, pero hay factores –como no descansar correctamente– que podrían provocar que llegase a esta situación. "Eso puede hacer que se le activen las lágrimas, puede que tenga impotencia, de las expectativas, de lo mala que fue como superviviente… o que a lo mejor reactive esas malas relaciones con sus compañeros porque tuvo momentos tensos que protagonizó", advierte. El hecho de estar lejos de su hija y su nieto también puede provocar el síndrome de la madre ausente.

Pese a esta posibilidad, Lara Ferreiro está convencida de que Terelu Campos aprovechará el viaje para estar tranquila y reparar. "Puede ser un momento muy bonito para poder decirse cosas. Estaría bien tener un momento con aquellas personas con las que chocó, poder decirse cosas y hablar todo esto", insiste. 

Un viaje terapéutico para Terelu Campos

Regresar a Honduras significa mucho para la televisiva. "Va en modo terapia, es el viaje terapéutico donde va a poder reajustar cuentas consigo misma respecto al concurso malo que hizo. Hay mucha satisfacción en tomar el control y resarcirse de esos sentimientos que le ha generado el concurso", añade. "Es la oportunidad perfecta de arreglar su imagen y cambiar su relato. Es como cuando suspendes un examen y te dan otra oportunidad. Nunca se ha visto antes en la televisión, que haya segundas oportunidades como esta".

Este viaje puede ser reparador, puede servirle para mostrar las fortalezas y reescribir su relato personal y mediático en relación con Honduras. "Puede pasar de ser la que no aguantó a la que volvió y lo conquistó. No tiene porque ser algo negativo. Puede volver con la pilas cargadas y después de haber resuelto ese asunto pendiente", comenta la psicóloga. "Si lo consigue, será el famoso síndrome de la amazona, que va cabalgando a la selva y consigue volver. Puede ser un despertar el viaje de retorno, de volver más fuerte, más resiliente. (...) Ha ido a cerrar una etapa y ha demostrarse a mí misma que puede". 

El nuevo rol de Terelu Campos

Terelu Campos regresa a Honduras con las pilas cargadas. "Creo que tendrá un rol más protector y conciliador. Suele defender a supervivientes más frágiles. Como ella ya ha vuelto a España, ha recargado pilas y ellos no, pues que sea un pco la mediadora del grupo", adelanta la también escritora. "Va a ofrecer consejos desde la experiencia y no desde la imposición. Creo que va a conquistar su espacio como superviviente con esa misión especial desde la seguridad que tiene. Ha ido a saldar cuentas conmigo misma"