Edwin Arrieta Patricia Pardo Vicky Martín Berrocal Casa Guti y Romina Kiko Hernández Nacho 'GH' Bailarinas Sfera Nuria Fergó Casa Lara Álvarez Horóscopo diario: Hoy, miércoles 4 de Octubre de 2023

Lecturas
SUSCRÍBETE

Horóscopo de hoy:

Aries Tauro Géminis Cáncer Leo Virgo Libra Escorpio Sagitario Capricornio Acuario Piscis
  • Actualidad
  • Casas reales
  • Recetas
  • Blogs
    • Jorge Javier Vázquez
    • Pilar Eyre
    • Terelu Campos
    • Mayka Navarro
  • Famosos
  • Horóscopo
    • Horóscopo de hoy
    • Horóscopo semanal
    • Fechas del Horóscopo
  • Moda
  • Belleza
  • Televisión
  • Años dorados
  • Vídeos
  • Síguenos en
    • Facebook
    • Twitter
    • Tiktok
    • Youtube
    • Pinterest

Lo último del corazón a tu alcance

Suscríbete a la edición digital por solo 1€/MES

apple store google play

¿Quieres saber qué te depara el día? 🔮 ¡Consulta nuestro horóscopo!

temas  · Series famosos

Cinco películas y cinco series para reivindicar el orgullo LGTBIQ+

Con motivo del Día Internacional del Orgullo, en Lecturas recopilamos algunos de los títulos que reflejan al colectivo

Sex Education

'Sex Education' prepara ya su cuarta temporada

Netflix
Lorena López
Lorena López

Periodista especializada en corazón y televisión

Actualizado a 28 de junio de 2022, 14:39

La industria audiovisual se esfuerza cada día un poco más en que cualquier espectador pueda sentirse representado en las ficciones sin importar cómo sea. Sin embargo, la polémica que protagonizó la última película de Pixar, 'Lightyear', refleja que el debate y la tolerancia frente al colectivo LGTBIQ+ no está superado. Por si no sabes de que hablo, los Gobiernos de Emiratos Árabes Unidos, Malasia y Arabia Saudí han vetado el estreno de la película en sus respectivos países porque incluye un beso lésbico. Esto es algo que podría haber pasado en nuestra sociedad, solo hay que retroceder unos cuantos años atrás.

Por cosas como esta es tan importante que recordemos que esta realidad la vivimos hace no mucho y celebremos que el colectivo gana día a día más presencia (y reconocimiento) en la industria audiovisual. Con motivo del Día Internacional del Orgullo, en Lecturas recopilamos algunos de los títulos que han reflejado el cambio de una época, mostrando la realidad del colectivo LGTBIQ+. 

Cerrar galeríaDesplegar galería
1 /10
Moonlight
1 / 10

Moonlight

Disponible en Movistar +. 

En los casi 100 años que se han celebrado los Premios Oscar, apenas ha habido representación del colectivo LGTBIQ+. Hasta que llegó 'Moonlight'. Le arrebató el Oscar a Mejor película a 'La La Land', algo que fue posible gracias a que 'Brokeback Mountain' ya había allanado el terreno. Pero no fue su único hito esa noche. Se convirtió en el primer largometraje en conseguir este galardón contando con un elenco afroamericano y Mahershala Ali fue el primer actor musulmán en conseguir el Oscar a Mejor actor de reparto. 

'Moonlight' cuenta la historia de Chiron, un joven afroamericano que ha tenido una difícil infancia y una adolescencia complicada. Crece en una zona conflictiva de Miami, y, a medida que pasan los años, el joven se descubre a sí mismo intentando sobrevivir en diferentes situaciones, como la drogadicción de su madre y al violento ambiente de su colegio y su barrio. 

Brokeback Mountain

Netflix

2 / 10

Brokeback Mountain

Disponible en Netflix. 

Se estrenó en 2005 y se convirtió en un fenómeno de masas porque contaba algo que hasta ahora pocos se habían atrevido a tratar. Presentaba a dos pastores del estado de Wyoming y les seguía durante su idilio amoroso, uno contextualizado en 1963. La película, dirigida por Ang Lee y protagonizada por Heath Ledger y Jake Gyllenhaal, consiguió tres Oscar (Mejor dirección, Mejor música y Mejor guion adaptado), pero no consiguió el galardón a Mejor película, que se lo llevó 'Crash'. 

Call me by your name

Netflix

3 / 10

Call me by your name

Disponible en Netflix, Movistar + y Fubo TV

Antes de ser una película, 'Call me by your name' fue un best seller escrito por André Aciman. Esta historia también nos hace retroceder en el tiempo, hasta 1983, y nos desplaza al norte de Italia. Elio Perlman es un joven de 17 años que pasa el día en la casa de verano de sus padres holgazaneando, escuchando música o leyendo algún libro. Hasta que llega el nuevo ayudante americano, Oliver. Pese a las reticencias iniciales de Elio, la atracción entre ellos aparece y marca un verano que no olvidarán. La adaptación cinematográfica está protagonizada por Armie Hammer y Timothée Chalamet. De hecho, Timothée se convirtió en uno de los actores de moda gracias a esta película y recibió la nominación al Oscar como Mejor actor. 

La doncella
4 / 10

La doncella

Disponible en Movistar +

El cine coreano está de moda desde que Bong Joon-ho irrumpió en los Oscar con su 'Parásitos'. Si hay otro nombre que debemos conocer es el del director Park Chan-wook, reconocido por ser uno de los máximos exponentes del thriller coreano. Se ganó el cariño del público, dentro y fuera de su país, con la oscura 'Oldboy'. Sin embargo, 'La doncella' también ha recibido halagos de la crítica y los espectadores. Traslada al espectador hasta la ocupación de Corea en la década de 1930 para contar la historia de Sookee. Esta joven que ha sido contratada como criada de una rica mujer japonesa, Hideko, y tiene un objetivo claro, uno que se verá perturbado por la relación especial que desarrolla con Hideko. 

Los Mitchell contra las máquinas

Netflix

5 / 10

Los Mitchell contra las máquinas

Disponible en Netflix

Tras la polémica suscitada por 'Lightyear' teníamos que reivindicar al colectivo LGTBIQ+ en la animación, y una película perfecta para ello es 'Los Mitchell contra las máquinas'. No solo es un largometraje de animación que merece mucha más repercusión de la que tuvo, también es un espejo en el que mirarse. La película relata el viaje por carretera que la familia Mitchell para acompañar a Katie, soñadora, alocada (como cualquier adolescente) y miembro del colectivo, a la universidad. Lo que no se imaginaban es que se vería interrumpido por una insurrección tecnológica que amenaza a la humanidad.

Euphoria

HBO Max

6 / 10

Euphoria

Disponible en HBO Max

Después de recopilar cinco películas que deberías haber visto ya, seguimos con las series; empezando, como no, por 'Euphoria'. Cuenta con una arriesgada puesta en escena para relatar la historia de Rue (Zendaya), una adolescente de 17 años drogadicta que vuelve de rehabilitación sin haberse rehabilitado. Pero, en sus idas y venidas, conocemos a personajes tan fantásticos como el de Jules (Hunter Schafer), una joven trans con la que entablará una amistad que irá a más. Una gozada de serie con una banda sonora también destacable y looks y maquillajes de infarto.  

Heartstopper

Netflix

7 / 10

Heartstopper

Disponible en Netflix

Si buscas algo más alegre y esperanzador, el título que estás buscando para celebrar es 'Heartstopper'. Es el último bombazo de Netflix, y también la adaptación de las novelas gráficas de Alice Oseman. La serie relata la historia de sos adolescentes británicos, Nick Nelson y Charlie Spring. Estudian en la misma escuela primaria, exclusiva para varones. A priori tienen poco o nada que ver. Charlie es divertido, nervioso y abiertamente gay, mientras que Nick es un jugador de rugby alegre y de buen corazón. Su historia empieza cuando un día se sientan juntos en clase.

Sex Education

Netflix

8 / 10

Sex Education

Disponible en Netflix.

Si hablamos de sexualidad y series, el título que ha revolucionado el panorama hasta convertirse en un referente es 'Sex Education'. La ficción tiene una premisa peculiar. Otis es inseguro, pero tiene la respuesta para cualquier duda sobre sexo gracias a que su madre, interpretada por Gillian Anderson, es sexóloga. Así que, buscando un ingreso extra, abre una consultoría con su compañera de instituto Maeve, que le sobra todo el desparpajo que a Otis le falta. A lo largo de ya tres temporadas (la cuarta está en camino) repasa las dudas e inquietudes que cualquier joven, sin importar su orientación sexual, pueda tener. 

Veneno

Atresplayer

9 / 10

Veneno

Disponible en Atresplayer

'Veneno', creada por Javier Calvo y Javier Ambrossi, cuenta la historia de la controvertida trans Cristina Ortiza, más conocida como la Veneno. Los Javis se remontan a su difícil infancia en Almería, pero también relatan su salto a la fama en el late night show de Pepe Navarro, 'Esta noche cruzamos el Missisippi', y su paso por la prisión. La serie, basada en las memorias escritas por Valeria Vegas, ('¡Digo! Ni puta ni santa: Las memorias de La Veneno'), se convirtió en un fenómeno de masas que llegó hasta el salón de RuPaul, quien no dudó en elogiar a los creadores de esta ficción. 'Veneno' se ha posicionado como hito por dar un nuevo reconocimiento al colectivo trans en la industria audiovisual.

Pose

HBO

10 / 10

Pose

Disponible en HBO Max y Disney+. 

Antes de 'Veneno', estuvo 'Pose'. La ficción se ambienta en los años ochenta para contar cómo era la escena cultural del colectivo LGTBIQ+ afroamericano y latino y de género inconformista en la ciudad de Nueva York. Sus protagonistas son bailarines y modelos que tratan de perseguir sus sueños sobreviviendo en una sociedad que los repudia. Así que, mientras se apoyan entre ellos creando una red de familias elegidas conocidas como houses o casas, compiten por trofeos y reconocimiento en esta cultura underground.

Series famosos
Newsletter Lecturas

Loading...

Newsletter

Newsletter

APÚNTATE

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • Youtube
  • Pinterest

Y ADEMÁS...

FAMOSOS

  • Leonor de Borbón
  • Terelu Campos
  • Anabel Pantoja
  • Victoria Federica

PROGRAMAS

  • Supervivientes 2022
  • Pasapalabra
  • El Hormiguero
  • Series sobre famosos

RECETAS

  • Recetas de ensalada de garbanzos
  • Recetas de ensaladas de verano
  • Recetas de postres fáciles
  • Recetas de gazpacho
  • Recetas con aguacate
  • Receta de salmorejo
  • Receta de lubina al horno
  • Receta de paella de marisco
  • Recetas de ensaladilla rusa
  • Receta de ensalada de pasta

Y ADEMÁS...

  • Horóscopo de hoy
  • Horóscopo semanal
  • El blog de Jorge Javier Vázquez
  • El blog de Mila Ximénez
  • El blog de Pilar Eyre

Lo último del corazón a tu alcance

"Bertín ensució lo nuestro"

Suscríbete a la edición digital por solo 1€/MES

ipad frame "Bertín ensució lo nuestro"

¡No te la pierdas!

Lecturas

Aviso legal Contacto Publicidad Staff Política de privacidad Notificaciones Gestionar Cookies Política de cookies Política de afiliación

El Mueble InStyle National Geographic NG Viajes NG Historia Clara Cuerpomente Arquitectura y Diseño Saber Vivir Escuela Cuerpomente Listísima Speak Up

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Lecturas?