¿Buscando destino para tu próxima escapada? Te vamos a hablar de uno de los lugares más especiales de México, el estado de Guanajuato. Un lugar situado en el corazón del país que es el único que cuenta con dos ciudades Patrimonio Mundial de la Humanidad. Guanajuato capital y San Miguel de Allende cuentan con esta distinción que concede la UNESCO a aquellos lugares que destacan por su excepcional importancia natural o cultural. Son dos ciudades llenas de vida, con mucho encanto y repletas de tesoros culturales que te van a encantar.

Guanajuato capital y San Miguel de Allende son dos ciudades diferentes y son varios los lugares que merece la pena visitar en ellas. Para que no te pierdas nada de lo más destacado, te vamos a contar cuáles son los seis imprescindibles que no te puedes perder si quieres exprimir al máximo tu viaje.

BC México

Qué visitar en Guanajuato capital

Empezamos por Guanajuato capital, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1998 por ser uno de los lugares más especiales de México. Podríamos hacer una lista interminable sobre los sitios que merece la pena visitar allí, pero nos hemos quedado con tres paradas obligatorias que permiten conocer algunos de sus principales atractivos.

Tienes que saber que Guanajuato capital tiene una topografía peculiar, ya que cuenta con más de tres mil callejones por los que perderse en paseos mágicos. Entre todos ellos, hemos escogido como primer lugar para visitar el Callejón del Beso. ¡Atenta si eres romántica! Esconde detrás una trágica leyenda al más puro estilo Romeo y Julieta y si lo visitas en pareja, debéis seguir la tradición y besaros en el tercer escalón del callejón para aseguraros siete años de felicidad. 

El segundo lugar del que no podemos dejar de hablarte es el Monumento al Pípila, erigido en honor a Juan José de los Reyes Martínez, alias El Pípila. Este personaje fue uno de los protagonistas de la primera batalla de la Guerra de Independencia en 1810. Esta impresionante escultura fue creada por Juan Fernando Olaguíbel y desde el mirador donde está situada puedes disfrutar de las mejores vistas de la ciudad. 

Por último, no te puedes marchar de Guanajuato sin visitar uno de los museos más peculiares del estado. El tercero de nuestros lugares imperdibles es el Museo Iconográfico del Quijote, que cuenta con más de mil piezas de arte que lo ubican como la colección inspirada en la figura de don Quijote de la Mancha más vasta e importante del mundo.

BC México

Qué visitar en San Miguel de Allende

Nos marchamos ahora a San Miguel de Allende. Esta ciudad guanajuatense fue nombrada Patrimonio de la Humanidad en 2008. Y no solo eso. Hace tres años fue catalogada como una de las ciudades más bonitas de México. Su ambiente bohemio y relajado, la mezcla de negocios locales, sus plazas y calles coloridas llenas de tradiciones con modernos establecimientos de alto nivel, y su pasado colonial presente en cada una de sus calles, no dejan a nadie indiferente. Vamos a destacar otras tres paradas obligatorias para que conozcas muy bien este lugar tan especial.  

La primera visita obligatoria en San Miguel de Allende es la de la parroquia de San Miguel Arcángel. Se trata de una iglesia construida originariamente en el siglo XVII, pero reformada en 1880 por un maestro albañil que se inspiró en dibujos, grabados y tarjetas de catedrales europeas. El resultado es una peculiar iglesia neogótica cuyas torres se pueden ver de casi cualquier lugar de la ciudad. Cuando la veas, es posible que te suene porque con los años se ha convertido en una de las iglesias más fotografiadas de México.

BC México

La segunda visita que merece la pena hacer allí es la del Santuario de Jesús Nazareno en Atotonilco. Se trata de un templo novohispano situado a las afueras de la ciudad, considerado la capilla Sixtina de América. ¡Es impresionante!

Y para terminar con nuestra lista de seis lugares emblemáticos que hay que visitar, el tercero en San Miguel de Allende, no podemos dejar de hablar del Museo Histórico Casa de Allende. Se trata de un edificio barroco del siglo XVIII, donde nació el General Ignacio Allende, y que constituye un ejemplo de las construcciones que fueron llevadas a cabo por la nobleza española. Allí podrás disfrutar de exposiciones sobre la historia y la arqueología de la región. 

BC México

Si después de visitar estos seis imprescindibles quieres exprimir un poco más tu visita a este estado mexicano tan especial, tienes que saber que en la carretera que une las dos ciudades se encuentra la zona arqueológica de Cañada de la Virgen. Es un asentamiento de época prehispánica formada por cinco conjuntos arquitectónicos, de los cuales se pueden visitar tres, entre los que destaca la Casa de los Trece Cielos presidida por una imponente pirámide de 16 metros de altura. 

¿Preparada para empezar a organizar este viaje inolvidable con el que conocer México como nunca? Si quieres saber más acerca de cómo viajar y qué hacer en Guanajuato, infórmate en cualquier agencia de AVASA Travel Group aquí: www.grupoavasa.com/agencias