No es Ibiza: el pueblo más bonito de España con playa para este verano, según National Geographic, está en Castellón

Los expertos en viajes han compartido una de sus recomendaciones más más especiales para visitar este verano.

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Castillo de Peñíscola
shutterstock

La cuenta atrás para que llegue el calor ha comenzado. El verano está cada vez más cerca y las ganas de viajar no dejan de crecer. Este año, la playa se ha posicionado, de nuevo, como uno de los destinos preferidos por los españoles. La mayoría apuesta por la costa del Mediterráneo, aunque las islas Canarias del Atlántico tampoco se quedan atrás. Las primeras reservas hoteleras para este verano ya han comenzado.

Valencia, Alicante o Almería son algunos de los destinos más frecuentados. Aun así, muchos apuestan este año por las recomendaciones de los expertos en viajes. Una de las propuestas más destacadas por ‘National Geographic’ de los últimos tiempos que nadie puede perderse está en Castellón.

Peñíscola: un destino paradisíaco ideal para todos los gustos

‘National Geographic’ se ha pronunciado sobre los mejores destinos para visitar este verano. Más allá de las cristalinas playas de Ibiza o Formentera, Peñíscola es una de las mejores propuestas para disfrutar de unas buenas vacaciones. “Es una de las playas urbanas más bonitas de España”, asegura el medio especializado en viajes. Lo cierto es que Peñíscola no solo brilla por la calidad de sus aguas, sino también por el encanto de toda la zona urbana.

Peñíscola
shutterstock

Es mucho más que un pueblo. Su historia y la impresionante arquitectura de sus calles que conservan elementos medievales son únicas. Los expertos que han tenido la oportunidad de visitar este pequeño pueblo de Castellón aseguran que es “mucho más impactante” en persona de lo que se puede apreciar a través de una fotografía. Peñíscola cuenta con dos entradas principales.

Una de ellas es el Portal Fosc, “uno de los rincones que mejor preserva el aire medieval de la ciudad”. Según los expertos en viajes, esta fue la única entrada al recinto fortificado desde tierra hasta el siglo XVIII. El segundo de los accesos es el Portal de Santa María que fue “construido en 1754 para facilitar la entrada de carros y otros vehículos de tracción animal”. Además de impresionante, este pasaje era clave en la época medieval ya que conecta con el mar.

El sonido del agua chocando contra las rocas, los suelos adoquinados a la antigua y las viviendas más características de la zona son elementos de lo más impresionantes. También el popular faro de Peñíscola o el Castillo son dos de los lugares que ningún visitante puede perderse bajo ningún concepto. “Antes entrar en el Castillo conviene acercarse a una estatua ubicada a un costado de su acceso”, es otra de las recomendaciones que ha compartido ‘National Geographic’.

Peñíscola
shutterstock

Allí se encuentra un homenaje a Benedicto XIII, el papa Luna, que fue habitante de esta localidad castellonense. “La primera parte de la visita a este monumento se adentra, física y conceptualmente, en los secretos de esta comunidad que vio como su poder e influencia en todo el oeste peninsular se desvanecía mientras sus últimos miembros se parapetaban tras estos muros”, cuenta ‘National Geographic’.

Visitar este icónico lugar es como realizar un viaje por la historia de España. Te transporta al pasado. “La visita al castillo regala una capilla románica de una austeridad hipnótica y, también, un mirador en su muralla más alta desde donde se domina Peñíscola, su mar y sus campos”, detallan los expertos del citado medio en un artículo publicado en 2024, aunque nada ha cambiado desde entonces.

Una visita imprescindible por Peñíscola

Más allá del tradicional Castillo y de su clásico faro, Peñíscola tiene mucho que ofrecer. Entre su amplia oferta turística destaca también la Ermita de la Virgen de la Ermitana cuya entrada es gratuita, el museo de Magia, el laberinto más grande de Europa y el casco histórico. Perderse entre sus calles es todo un lujo. Además, siempre es un gran momento para disfrutar de la gastronomía tradicional costera.

Algunos de los platos más destacados son el arroz a la banda, la fideguá, el arroz negro, el all i pebre de rape y el suquet de pescado. Cualquiera de estas propuestas es una opción ideal para degustar junto a un buen vino. Sin duda, Peñíscola es un destino que todo español debería tachar de su lista de lugares pendientes. No es necesario viajar al extranjero para disfrutar de unas vacaciones de lo más relajantes y cautivadoras. La oferta turística de España y, sobre todo, costera es de lo más rica y variada. Por este importante motivo, ‘National Geographic’ ha compartido este destino como uno de los más exitosos.