Caminar, correr o levantar pesas son ejercicios ideales para conseguir una pérdida de grasa significativa si se combinan de forma correcta. Los ejercicios aeróbicos ayudan a quemar calorías y mejoran la composición corporal, mientras que los ejercicios de fuerza también son capaces de conseguir un déficit calórico incluso en reposo. Aun así, los expertos en actividad física recomiendan especialmente uno de ellos por varios motivos. El riesgo de lesión, la intensidad y el tiempo de recuperación son algunos factores clave. Mario Antón, entrenador personal, ha compartido con ‘Lecturas’ todos los beneficios que tiene el ejercicio ideal y la forma correcta de llevarlo a cabo para conseguir una mayor pérdida de grasa.
“Caminar es el mejor cardio que hay porque es poco agresivo"
Caminar es una de las actividades físicas más recurrentes por su sencillez y la gran variedad de beneficios que aporta. Es capaz de mejorar el estado cardiovascular, controlar el peso, fortalecer los músculos e incluso reducir los niveles de estrés. También es una actividad ideal para mejorar el estado de ánimo y la calidad del sueño. Pero esto no es todo. Es una de las mayores claves para conseguir una pérdida de grasa eficaz. El entrenador Mario Antón que acumula más de 73mil seguidores en sus redes sociales (@mario__trainer) nos ha desvelado los motivos.
“Caminar es el mejor cardio que hay para la pérdida de grasa porque es poco agresivo, ayuda a generar un buen gasto calórico de forma recurrente y no te genera interferencias”, explica desde el otro lado del teléfono. El experto en ejercicio físico asegura que es una actividad segura. De hecho, es apta para todas las edades. El riesgo de lesión que presenta es minúsculo en comparación con otras actividades físicas. Este motivo es uno de los principales por lo que la mayoría apuesta por caminar para comenzar su pérdida de grasa.
“Lo ideal de andar y hacer un cardio súper ligero es que no te genera mucha fatiga, entonces no te tienes que recuperar de él y lo puedes hacer todos los días incluso varias veces al día”, añade Mario Antón en ‘Lecturas’. El experto insiste. El cansancio que genera este tipo de ejercicio aeróbico es ínfimo. “Si a una persona en pérdida de grasa la pones a andar dos veces al día, media hora va a poder hacerlo, pero si la pones a correr al tercer día está lesionada”, subraya.
Aun así, Mario ha dejado claro que caminar no lo es todo para conseguir un déficit calórico importante. La nutrición también juega un papel crucial y, sin una alimentación adaptada y equilibrada, no podremos conseguir esa ansiada pérdida.
La alimentación es un factor determinante para perder peso
“La alimentación tiene un papel fundamental en la pérdida de grasa. Hay que cruzar los dos. Es clave porque es la que te posibilita estar en una situación o en otra y hacerlo de una forma más agresiva o agradable. Al final, si controlamos bien la nutrición, tenemos asegurada la pérdida de grasa incluso sin cardio”, nos cuenta Mario sobre este importante asunto. Está claro que seguir una dieta adaptada a nuestra situación y capacidades nos ayudará a alcanzar nuestros objetivos de forma rápida. Su análisis es claro.
“Es lo que nos va a posibilitar saber más o menos donde tenemos que colocarnos a nivel nutricional son los números. Si pautamos un déficit calórico muy agresivo, la pérdida grasa no es tan agradable y entonces tienes hambre y un poquito de ansiedad”, explica. Aun así, también ha dejado claro que estos pequeños ‘hándicaps’ “son normales a nivel fisiológico y no quiere decir que sean malos”.
Es cierto que la pérdida de grasa puede ser un proceso complicado para muchas personas, pero también hay que tener en cuenta que se puede llevar a cabo de forma progresiva. En cualquier caso, la constancia y la perseverancia es clave. “Si pautamos un déficit calórico menos agresivo y lo combinamos con rutinas de cardio, es un poco más agradable. Dependiendo de la rapidez que nosotros tengamos para perder grasa y de la agresividad, va a ser un proceso más agradable o menos”, puntúa. Combinar los ejercicios de cardio con un buen entrenamiento de fuerza también es otra de las recomendaciones más importantes que ha compartido el experto con ‘Lecturas’ para conseguir una pérdida de grasa óptima.