Sobre lo que tenemos que hacer para mantenernos en forma se escuchan muchas cosas. Y en ocasiones, incluso son contradictorias. “Salir a caminar no es suficiente”, dicen algunos. “Caminando se puede perder peso sin problema”, dicen otros. Pero, ¿cuál es la verdad? ¿Es suficiente salir a caminar para bajar de peso?
La mejor cura contra estas informaciones tan contradictorias es contar con profesionales como Juan Antonio Martín, que desde sus redes divulga sobre deporte y forma física, y es todo un experto en ayudar a sus clientas a perder barriga. Martín responde a nuestras preguntas sobre cómo mantenernos en forma (en especial a partir de los 50) en exclusiva para Lecturas. ¿Quieres saber si salir a caminar es suficiente para bajar de peso? Vamos a descubrirlo.
Caminar o no caminar
Como diría el bueno de Hamlet, “esa es la cuestión”. Y si planteamos la pregunta a Juan Antonio Martín, tiene muy clara su respuesta. “Caminar es una de las formas más sencillas y potentes de cuidar nuestro cuerpo a partir de los 50. ¡Y encima es gratis!”, declara el experto para Lecturas.
Este ejercicio, nos explica, “no solo ayuda a quemar calorías, sino que también mejora la circulación, regula la tensión arterial, protege el corazón y fortalece las articulaciones sin sobrecargarlas”. Por si todo esto no fuera suficiente, añade Juan Antonio, “esta actividad es una gran aliada para la salud mental, ya que reduce el estrés, mejora nuestro estado de ánimo y nos ayuda a dormir”.
Para el experto, una cosa está clara. Aunque “muchas veces se subestima”, caminar de forma regular “puede marcar un antes y un después en cómo te sientes por dentro y por fuera. Y lo mejor es que está al alcance de cualquiera, sin necesidad de material ni gimnasio”.
Los beneficios están más que claros. Pero la pregunta es… ¿Es suficiente para bajar de peso?
iStock
Bajar de peso caminando
“Caminar a paso ligero ayuda a activar el metabolismo y a mantener tu cuerpo en marcha”, nos explica Juan Antonio Martín. Y por paso ligero, aclara, se refiere a un ritmo en el que, “sin llegar a ir corriendo”, notes que “respiras un poco más rápido”. Si mantenemos este ritmo y somos constancia, nos aclara, podemos conseguir buenos resultados.
En cuanto a cuánto deberíamos caminar, nos explica, “no hay una cifra mágica, pero una buena referencia para empezar si eres principiante, son unos 7.000 a 10.000 pasos al día, que equivaldrían a unos 5 a 7 kilómetros, dependiendo del ritmo y la zancada”.
No te asustes por la cifra, que no es necesario que lo hagas de una sola vez. “No hace falta ni es obligatorio hacerlo todo de golpe”, aclara Martín, “se puede dividir en bloques de 15 a 20 minutos a lo largo del día”. Y es que, al fin y al cabo, “lo realmente importante es moverse más y estar menos tiempo sentada”, continua el entrenador experto en quitar barriga.
Afinando el tiro
Caminar es el primer paso, pero no el último. Si queremos mantenernos en forma, en especial a partir de los 50, debemos complementar esta caminata con un buen entrenamiento adaptado a nuestro estado físico. Pero tranquila, que no se trata de pasar horas en el gimnasio, sino de encontrar lo que te motive.
“Como digo siempre”, explica Juan Antonio, “el entrenamiento ideal es el que se adaptar a ti, a tu vida, al tiempo el que dispones. Es lo que va a hacer posible que tengas adherencia y puedas incluirlo en tu vida sin que suponga una carga”. El verdadero secreto, por tanto, es saber que todo entrenamiento que hagas es perfecto, porque es el que puedes hacer.
Sin embargo, nos aclara Martín, la ciencia del deporte ha determinado que es lo que realmente funciona si queremos bajar de peso y mantenernos en forma a partir de los 50. Su consejo es combinar tres cosas, sin perder de vista que “lo principal y más importante es que sea sostenible. No hace falta entrenar como un atleta. Hace falta hacerlo de forma constante, realista y adaptada. Porque cuando lo hace así, no solo te ves mejor, sino que te sientes mejor cada día”.
iStock
Esto es lo que tienes que hacer
Dicho esto, su fórmula secreta para ayudar a tantas mujeres y hombres a perder barriga y mantenerse en forma consiste en:
- Entrenamiento de fuerza. Al menos 2 o 3 veces por semana, para mantener los músculos, prevenir lesiones y mejorar la postura.
- Actividad diaria. Caminar, moverse, no pasar horas sentada. El cuerpo está hecho para moverse, no para estar parado.
- Trabajo de movilidad y equilibrio. Estiramientos suaves, ejercicios de estabilidad, control corporal… Todo eso ayuda a que el cuerpo se mantenga funcional, fuerte y ágil con los años.
Nada podrá detenerte
Si pones en práctica los consejos de Juan Antonio, como el mismo dice, no solo te verás mejor, sino que te sentirás mejor cada día. Esto significa, explica el entrenador, que, por ejemplo, “puedes subir una escalera sin ahogarte, mantener una buena postura al caminar y recuperarte rápidamente después de moverte”. Estos son algunos indicadores básicos de que conservas una buena forma física.
Otra “buena señal de que estás en forma”, continua Martín, “es poder caminar entre 30 y 45 minutos seguidos a paso ligero sin cansarte en exceso”.
Al final, concluye el entrenador, “no se trata de correr maratones, sino de tener un cuerpo que responda en el día a día, que te permite moverte con libertad, sin dolores y con energía. Esa es la verdadera salud a partir de los 50”.