Clara Lago (35 años) se encuentra en su mejor momento. Así lo confesaba hace menos de un año tras tomar conciencia sobre la importancia de la alimentación. Desde hace casi una década no solo come mejor, sino que su dieta es 100% vegana. La icónica actriz no consume ningún producto de origen animal. Ni carnes, ni pescado, ni huevos ni lácteos, nada de eso. Su alimentación se basa en el consumo de productos de origen vegetal como frutas, legumbres, verduras, cereales o frutos secos. Este tipo de dieta junto con un estilo de vida saludable es clave para ella.
La actriz apuesta por una alimentación de origen vegetal
La vida de Clara Lago dio un giro de 180 grados hace casi una década. “Llevo siete años siendo vegana y estoy más fuerte y sana que nunca”, confesaba en una entrevista con ‘¡Hola!’ hace meses. Para sorpresa de muchos, fue el documental ‘Cowspiracy’ centrado en el impacto de la ganadería sobre el medio ambiente el que le cambió la vida. “Me dio la vuelta la cabeza. Lloré y dos horas después, tomé la decisión no porque sea especialmente explícito, sino por la toma de conciencia que me supuso”, explicaba.
Aun así, Clara Lago siempre ha apostado por un estilo de vida saludable. Le encanta practicar deporte, sentirse bien y la alimentación ha sido fundamental en el proceso. “Yo venía comiendo de manera un poco más responsable, es decir, comía de todo, pero me aseguraba de la procedencia de los productos de origen animal (nunca de macro granjas ni pesca de arrastre y cosas así)”, cuenta en el citado medio sobre su vida antes de ser vegana.
Clara Lago insiste. Consumir una dieta 100% vegana le ha cambiado la vida por completo y lo recomienda a todo el mundo rompiendo con los mitos sobre este tipo de alimentación. “Yo no soy científica, pero sí que hay muchos médicos, nutricionistas e incluso atletas de élite que desmienten la teoría de que la dieta vegana te va a provocar carencias nutricionales con datos, estudios y evidencias que yo no tengo. Lo que sí puedo decir es que yo llevo más de siete años siendo vegana, entreno a diario y estoy más sana y fuerte que nunca”, subraya.
De algún modo, este nuevo estilo de vida también ha despertado en ella la curiosidad por otros tipos de comida. Asegura que, desde entonces, se ha vuelto algo más ‘cocinillas’ y, cuando el tiempo se lo permite, prepara deliciosas creaciones culinarias junto a su pareja. “Mis imprescindibles son los puerros a la vinagreta con crema de kimchi, la crema de coliflor con setas de temporada y la fideuá”,asegura.
La importancia del deporte en su vida
La conocida actriz no se equivocó con esta decisión. Solo hay que ver sus tonificados brazos y piernas, y su cuerpo de diez. Está sana, delgada y fuerte porque además de cuidar de su alimentación también dedica gran parte de su vida al deporte. Los entrenamientos de fuerza son su imprescindible.
Peso muerto, flexiones de tríceps o sentadillas con pesas son algunos de los ejercicios que realiza sí o sí todas las semanas. No solo refuerza y tonifica su cuerpo, sino que también son ejercicios fundamentales para prevenir y evitar lesiones. "Hay que ver el deporte como un aliado que nos ayuda a crear una rutina, generar endorfinas y sentirnos bien en todos los sentidos", subraya la actriz en sus redes sociales.
En cualquier caso, los músculos de sus piernas y brazos hablan por sí solos. Clara es toda una experta y sus técnicas, probablemente perfectas. También su trabajo abdominal y ejercicios de fondo son clave para ella. Algo similar ocurre con el cardio, que también es realmente importante para cuidar de la salud cardiovascular.
En los últimos años, Clara ha compartido a través de su cuenta de Instagram varias fotografías practicando senderismo o running. Está claro que no hay ningún deporte que se le resista. Está en forma y preparada para casi cualquier reto. Además, Madrid Río se ha convertido en uno de sus lugares preferidos para mantener una vida activa.
Las actividades al aire libre no solo la ayudan a trabajar su físico, sino también a cuidar de la salud mental siendo un elemento imprescindible que siempre ha defendido con uñas y dientes. Sin estabilidad emocional ni salud mental tampoco hay bienestar general.