"Vació el minibar": un arzobispo italiano revela lo que ocurrió en Santa Marta durante el último Cónclave

Anselmo Guido Pecorari ha desvelado cómo funciona parte de la estancia de los cardenales durante el cónclave con una curiosa anécdota.

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Cardenal filipino
GTRES

La cuenta atrás para elegir a un nuevo Papa está a punto de terminar. Desde primera hora de la mañana, todas las miradas apuntan hacia Roma. La expectación no deja de crecer mientras que El Vaticano prepara los últimos detalles para el esperado evento. Ya se han instalado 133 sillas en la Capilla Sixtina con el nombre y apellido de los cardenales electores que participarán en las votaciones.

También se han reparado varias mesas de madera y la tradicional chimenea encargada de anunciar la llegada de un nuevo Pontífice. Aunque la reunión privada que comienza hoy es totalmente secreta, un arzobispo jubilado ha compartido una divertida anécdota que ocurrió durante la elección de Francisco I y que podría repetirse ahora.

Santa Marta cuenta con 106 suites, 22 habitaciones individuales y un apartamento de Estado

La elección de un nuevo Papa se celebrará a puerta cerrada. Los 133 participantes menores de 80 años no podrán compartir información alguna sobre lo que ocurre, a partir de hoy, en el interior de la Capilla Sixtina. Está totalmente prohibido. Aun así, hasta entonces no han dejado de reunirse y compartir anécdotas. Estos últimos días han sido claves para conocerse unos a otros ya que se trata del cónclave más internacional de la historia. Han pasado 12 años desde que este proceso se celebraba por última vez.

Cardenales del cónclave
Vatican News

El pontificado de Francisco I ha puesto sobre la mesa algunos retos para el siguiente Papa, aunque este asunto todavía está por llegar. Ahora, la comunidad religiosa se centra el esperado cónclave que da comienzo en pocas horas. Mientras que El Vaticano ultima detalles, los rumores y las especulaciones sobre el nombre del nuevo Papa no dejan de crecer. Ha sido entre tanto revuelo donde un arzobispo emérito ha compartido una curiosa y divertida anécdota.

Anselmo Guido Pecorari (79 años), ya jubilado, ha compartido con la prensa italiana cómo uno de sus compañeros vació el minibar de su habitación en Santa Marta durante el último cónclave. Lo cierto es que la residencia se utiliza como hotel para la estancia de todos los cardenales que participarán en el cónclave. Tiene cinco plantas y cuenta con 106 suites, 22 habitaciones individuales y un apartamento de Estado. La misma casa donde murió el papa Francisco I también es una residencia construida para este fin en 1996 por el Papa Juan Pablo II.

Pecorari no ha desvelado el nombre de su compañero, quien asegura que es un buen amigo, aunque si se ha hecho eco de la divertida anécdota. Al parecer, este cardenal pensó que el minibar de su habitación era totalmente gratis aprovechando para invitar a unos amigos. Se hicieron con todos los licores y no dejaron ni una gota en el minibar.

El Vaticano se blinda

Desde primera hora, las medidas de seguridad han sido extremas. La reunión de los mandatarios internacionales hace que tanto la Ciudad del Vaticano como Roma se encuentren completamante blinadas.

GTRES

"No puedo decir su nombre porque es un gran amigo mío, pero un cardenal extranjero que creía que todo era gratis invitó a unos colegas a su habitación a charlar después de cenar, y así terminaron rápidamente todos los licores en miniatura del minibar. Solo entonces los encontró en la cuenta y se molestó", ha expresado Guido Pecorari en la prensa italiana. La divertida anécdota ha dado la vuelta al mundo y podría haber llegado a todos los participantes del cónclave. Aunque es una situación que puede repetir algún cardenal estos días, la mayoría podrían haber sido alertados.

Quienes deseen hacer uso del minibar, tendrán que costear su consumo por cuenta propia. Santa Marta no se hace cargo de este tipo de gastos. Más allá de esta divertida anécdota, poco más se conoce sobre la estancia de los cardenales en la residencia religiosa. Centenares de cardenales se han reunido allí desde hace días para compartir información y tiempo juntos.

Las distintas reuniones que han llevado a cabo en los últimos días es otro de los asuntos más importantes durante el proceso. Algunos podrían haber establecido alianzas sobre la elección de un nuevo Papa a través de las congregaciones generales. Una vez que entren hoy a la Capilla Sixtina y depositen sus votos, ya no habrá vuelta atrás.

¿Cómo se anunciará la llegada de un nuevo Papa?

La primera reunión que da comienzo al cónclave se celebrará hoy. Sin embargo, es poco probable que en esta se proclame un ganador. Tal y como ha ocurrido en la mayoría de los casos, generalmente se necesitan hasta dos e incluso tres votaciones para escoger a un Papa. Los expertos prevén que el proceso no supere esta vez los tres días como máximo. Mientras que no haya un consenso común y mayoritario, la fumata será negra. Una vez que el sucesor de Francisco I tenga nombre, se anunciará al mundo a través de la chimenea de la Capilla Sixtina con una fumata blanca.