"Extra omnes". Es la frase con la que se advertirá en la tarde de este miércoles, 7 de mayo, a quienes no tengan voz y voto en el cónclave que tienen que abandonar la Capilla Sixtina. A las 4 y media de la tarde está previsto que comience el primer "tanteo" en una primera jornada de cónclave en la que solo habrá una votación.
Todas las miradas llevan a Roma, porque los misterios y el silencio que sostienen la magia de la elección de un nuevo pontífice a puerta cerrada despierta un gran interés. Hay quienes lo prevén corto y los que predicen que puede enrocarse, pero si hay algo que preocupa en el Vaticano es que los electores lleguen con los deberes a medias.
El corresponsal en Italia de la 'Cadena SER', Joan Solés, adelantaba en 'Hoy por hoy' que algunos cometarios de cardenales tras la última congregación apuntan a que "no hay un perfil definido", horas antes de que se escuche el "extra omnes" (fuera todo el mundo) y se encierren para deliberar.
En esa última reunión del Colegio Cardenalicio fueron 26 los "purpurados" que intervinieron y serán los 133 que cumplen con los requisitos para señalar al nuevo pontífice los que tendrán que ponerse de acuerdo, -a pesar de la división-, para que podamos ver lo antes posible la fumata blanca salir de la chimenea.
"Extra omnes"
Hechas las presentaciones, recordadas las normas y con las oraciones bien repasadas en conjunto, los 133 cardenales del cónclave para elegir al papa número 267 de la Iglesia Católica podrán empezar a dialogar, debatir y discutir en la Capilla Sixtina.
Tendrán que jurar guardar antes, -muy importante-, el secreto de las deliberaciones y todo lo que ocurra dentro del templo, así que no sabremos si hay conflicto o tensión. En cualquier caso, ese diálogo será esencial para que en una especie de "juego de tronos" puedan ponerse de acuerdo.
GTRES
A las 4 y media de la tarde, si no hay cambios o retraso en la puntualidad, se pronunciará el "extra omnes" y con él quedará fuera de la capilla del Palacio Apostólico todo aquel que no esté entre los "purpurados" electores. Ya a puerta cerrada, se dará el pistoletazo de salida a la elección del sucesor del papa Francisco.
Tres italianos y un filipino
Tal y como apuntaba Joan Solés, corresponsal en Italia para la mencionada radio, hay cierto ambiente de indecisión. "Según se desprende de los comentarios de algunos purpurados, no se ha definido el perfil del nuevo pontífice", señalaba en las primeras horas del 'Hoy por hoy' de este miércoles, 7 de mayo.
Queda claro que hay varios "papables" que suenan con fuerza dentro y fuera de las paredes vaticanas, pero si ponemos sobre el tablero la división a la que hacen ilusión algunos expertos y la cantidad de cardenales con opciones, quizás no es tan corto el cónclave como prevé la representación española en el mismo.
GTRES
De momento, hay tres italianos que brillan en las quinielas con la esperanza de que el pontificado vuelva al país que envuelve a la Santa Sede: Pietro Parolin, Matteo Zuppi y Pierbattista Pizzaballa. El primero de ellos es secretario de Estado en el Vaticano, con lo que ha sido mano derecha del papa Francisco durante parte de su pontificado.
El segundo, arzobispo de Bolonia y del ala progresista, supondría continuidad, mientras los que destacan al tercero ponen de relieve su labor en Gaza como patriarca latino de los católicos en Jerusalén. Con ellos, un filipino dicharachero y cercano ha causado furor en las redes sociales y también le asignan papeletas: Luis Antonio Tagle.
Cónclave de sorpresa y silencio
La gran probabilidad de que haya sorpresas cuando salga la fumata blanca y el silencio sepulcral de todo lo que ocurre en la Capilla Sixtina hace que muchos creyentes y ateos vivan estos días con absoluto fervor.
Este miércoles, únicamente habrá una primera votación, que suele funcionar como "tanteo" y en la que no se prevé, en principio, que algún candidato cuente con los dos tercios necesarios para ponerse en el Anillo del Pescador y salir al balcón principal de la Plaza de San Pedro con nombre papal.
GTRES
A partir del jueves, serán dos votaciones por la mañana y otras dos por la tarde. Tras cada serie, habría fumata, con lo que se espera que veamos salir el humo por la chimenea a las 12 del mediodía y a las 7 de la tarde. No obstante, en caso de que en la primera de cada media jornada hubiera suerte y "quorum", tendríamos fumata sin esperar a que termine el tiempo que estaría destinado a la segunda elección.
Los 133 "purpurados" entregaron ya en la noche del martes sus teléfonos móviles y quedarán incomunicados hasta que salga de la Sixtina un nuevo pontífice. Tampoco escucharán radio, ni verán televisión y, por supuesto, no podrán consultar la prensa escrita. Todo está preparado para que comience el gran cónclave.