La prensa inglesa revela la alternativa a Ibiza para este verano: mucho más barata y menos concurrida

La propuesta de 'The Sun' "más barata y menos concurrida” posee un rico patrimonio cultural donde "la fiesta está garantizada"

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Playa Galicia
Europa Press

Las costas españolas son, sin duda, uno de los destinos favoritos de los turistas extranjeros para veranear. Entre las más de 3.550 playas que existen en todo el país destacan la zona de Ibiza, Mallorca y Benidorm. Son los lugares más visitados y, por ello, también son los más masificados. Como alternativa, el diario ‘The Sun’ ha ofrecido una zona de España que según el diario londinense  “todavía no es reconocida internacionalmente”.

España, el lugar favorito de los turistas extranjeros

Como casi todo el mundo sabe, España es uno de los lugares favoritos de los turistas extranjeros para veranear por el clima, la calidad de las playas y, también, de la gastronomía. De hecho, el año pasado España registró unos 126 millones de turistas. Del total, 10,1 millones de extranjeros llegaron solamente en el mes de agosto. Las cifras del último supusieron un incremento del 13,9% respecto a las de 2022, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El excelente clima mediterráneo que posee España hace que sus playas sean tan especiales. Está caracterizado por temperaturas altas durante el verano que provoca que las aguas ronden los 21 grados centígrados. Además, España posee cerca de 6.000 kilómetros de costa y en ella existen playas para todo tipo de gustos. Hay más de 3.550 en todo el país de las cuales 1.464 son aisladas. Entre ellas existen playas de roca, de arena blanca o dorada e incluso de piedras.

Entre la variedad de playas destacan Ibiza, Benidorm y Mallorca como los lugares más visitados por los extranjeros durante el verano. De hecho, estos lugares son tan excelentes que hasta hay quienes los visitan para quedarse. Es el caso de Benidorm cuya población extranjera y en gran parte británica ya corresponde al 35,1% del total. Pero, aunque son lugares excelentes, pueden llegar a ser abrumadores por la masificación que existe en ellos. Además, los precios de las zonas más turísticas también pueden suponer un problema para el bolsillo de muchas personas. Por ello, el diario ‘The Sun’ ha encontrado una alternativa menos concurrida y más barata, pero igual de buena para veranear.

La propuesta de 'The Sun'

En uno de sus reportajes, el diario 'Te Sun' recomienda una comunidad autónoma que no destaca por la presencia de turistas extranjeros. Es el caso de Galicia, la cual definen como “una alternativa pasada por alto, más barata y menos concurrida”. Tal y como apunta el diario ‘The Sun’, “Galicia es una región independiente en la costa atlántica con un paisaje impresionante y algunos de los lugares de fiesta más nuevos de España”. Además, ha destacado la “vida nocturna en A Coruña, Vigo, Lugo y Santiago de Compostela”. Además, el diario londinense ha recomendado visitar Galicia por “su rico patrimonio histórico y cultural, su cocina local y sus pintorescas zonas de paisajes costeros”.

Es evidente que en la zona norte de España no se dan las temperaturas del sur o del este peninsular, aunque en ocasiones es una ventaja. Durante el verano, la temperatura media que posee Galicia oscila entere los 20ºC y los 25ºC, un clima ideal para bañarse sin sufrir demasiado el calor. A diferencia de este lugar, el sur de España registra en verano temperaturas que oscilan entre los 29ºC y los 33ºC de media. Es decir, tiene un clima más cálido y sufrido al sol.

Otro de los puntos fuertes que posee Galicia es su rica gastronomía. Este es el mejor lugar para degustar el mejor marisco de toda España con deliciosas navajas, mejillones, percebes, pulpos y vieiras entre otros. El diario ‘The Sun’ asegura que Galicia “todavía no es reconocida internacionalmente”. Por ello, ha animado a los británicos a visitar esta excelente comunidad.  "Así, después de pasar el día relajándote en la playa o curioseando entre monumentos y tiendas, las ciudades cobran vida. En verano, la fiesta está garantizada y los residentes locales encuentran cualquier excusa para salir por toda la región, pero sin beach clubs y fiestas exclusivas que te dejarán en bancarrota como Ibiza o Málaga", concluye el diario ‘The Sun’.