Luis Santamaría, teólogo: "Con la renuncia de Benedicto XVI y la elección de Bergoglio, ni vino el fin del mundo ni lo hará ahora porque lo dijera Nostradamus"

El experto ha desmentido en Lecturas que en el próximo cónclave se vayan a elegir a dos Papas como sucesores de Francisco I.

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Luis Santamaría
@vaicondios I Instagram

La cuenta atrás para que llegue el esperado cónclave ha comenzado y las conspiraciones sobre la elección de un nuevo Papa no dejan de crecer. Las presuntas profecías que auguró el boticario francés, Nostradamus, están en el punto de mira. El astrólogo predijo una fecha en el calendario para la llegada del fin del mundo, aunque todo señala que solo fueron meras cuartetas poéticas que recogió en su escrito ‘Las Profecías’.

El teólogo Luis Santamaría del Río, con el que ha hablado ‘Lecturas’ en exclusiva, asegura que “con la renuncia de Benedicto XVI y la elección de Jorge Mario Bergoglio ni vino el fin del mundo entonces, ni lo hará ahora porque lo dijera Nostradamus”. La realidad es distinta.

Adiós a las falsas profecías: en este cónclave no saldrán elegidos dos Papas

Luis Santamaría, experto que sigue de cerca todos los bulos sobre la Iglesia Católica, segura que los falsos profetas no dejan de conspirar con la elección de un nuevo Papa que llegará en cuestión de días. “Hoy cualquier tema de actualidad es objeto de interpretación por parte de las personas que viven de las teorías de la conspiración. El cónclave y la sucesión papal reúnen todos los ingredientes para atraer el interés y las visitas a esos gurús y supuestos expertos en desentrañar las claves de la realidad”, nos cuenta en exclusiva.

Papa
GTRES

Sin duda alguna, el esperado evento que comienza el próximo 7 de mayo será histórico. La elección de un sucesor al papado de Francisco I será recordada por siempre y quienes se lucran y se alimentan a base bulos y conspiraciones de esta son conscientes de ello.

El cónclave es un momento histórico protagonizado por un grupo muy reducido de personas (los cardenales) y bajo el secreto. Ahí se puede ubicar cualquier teoría de la conspiración, por surrealista que sea. Y esto, que es fantástico para el terreno de la novela, se convierte en preocupante cuando se presenta como una verdad frente a las informaciones oficiales, que serían puras mentiras”, explica Santamaría sobre el principal problema de esta confabulación.

La elección de un nuevo pontífice en 2025 pasará a la historia

El impacto de estos mensajes que circulan como la pólvora por internet es más que evidente. “La dosis de fanatismo que se está sirviendo irresponsablemente a través de las redes sociales está teniendo consecuencias negativas en muchas personas”, confirma Santamaría. Aun así, no es la primera vez que esto ocurre. “He estado repasando algunos artículos que escribí en 2013 con motivo de la renuncia de Benedicto XVI al pontificado y el cónclave que llevó a la elección de Jorge Mario Bergoglio como papa Francisco y se repiten las mismas tonterías y barbaridades”, asegura.

Juan José Omella y el papa Francisco
GTRES

Fue hace doce años cuando, según las profecías de Nostradamus, la existencia del ser humano tal y como lo conocemos iba a concluir. Aun así, “ni vino el fin del mundo entonces, por mucho que lo dijeran las profecías de San Malaquías, ni ahora”. El teólogo asegura que esta es una de las mayores ‘fake news’ de la historia. Aunque es una realidad que ha estado presente durante décadas, Luis Santamaría lamenta que esta vez, con la elección de un nuevo Papa, vuelve a ocurrir lo mismo.

“He visto una diferencia que, por su gravedad, me preocupa. En el año 2013, esas teorías se quedaban fundamentalmente en los ámbitos del esoterismo y del pensamiento mágico. Ahora, en 2025, ahora veo cómo permean el ámbito católico y muchas personas que pertenecen a la Iglesia se están haciendo eco de afirmaciones de lo más irracional”, subraya. Es el caso de sacerdotes y teólogos quienes ahora se sitúan tras estas falsas conjeturas.

“Aplican a lo que está viviendo la Iglesia católica, supuestas revelaciones de la Virgen María, para decir que en este cónclave saldrán elegidos dos Papas y se dividirá la Iglesia”, cuenta Santamaría. Esta es una de las últimas conspiraciones que también ha calificado de “calamidad”. Aun así, el experto se muestra tranquilo ya que no cree que tengan peso alguno sobre el esperado evento que da comienzo mañana.

¿Todo esto influirá en los cardenales que se encerrarán el miércoles para elegir al Papa? No, claro que no”, defiende de forma rotunda, aunque están dejando “un poso de desconfianza, desánimo, temor y hasta soberbia en un número cada vez mayor de católicos”.