No está siendo una semana fácil para la Casa Real británica. A nivel interno, los Windsor llevan capeando un grave temporal desde que el príncipe Harry concediera una entrevista a la BBC tras haber perdido la batalla judicial por su seguridad en Reino Unido. El hijo pequeño de Carlos III emitía un mensaje, totalmente abatido, ante la decisión de los jueces e intentaba lograr un acercamiento con su familia.
Algo que no pareció surtir demasiado efecto, ya que tanto el monarca como el príncipe Guillermo se han mantenido silenciosos al respecto (al menos públicamente) y todos ellos mostraron un frente unido en los últimos actos por la victoria durante la Segunda Guerra Mundial. A este frente personal, los príncipes de Gales han sumado una tragedia internacional que les ha dejado completamente conmocionados.
Era a última hora de esta tarde cuando el heredero al trono y Kate Middleton emitían un comunicado urgente transmitiendo su pesar. "Nos entristece profundamente la noticia de los terribles ataques a la Reserva Especial de Niassa, en el norte de Mozambique, y del trágico fallecimiento de dos exploradores del Proyecto Carnívoro de Niassa, Domingos Daude y Fernando Paolo Wirsone, quienes luchaban contra la caza furtiva", han comenzado.
Instagram @princeandprincessofwales
Al parecer, tal como informan medios locales, este ataque habría sido perpetrado por grupos rebeldes de la zona. "Nuestras más sinceras condolencias a las familias y colegas de Domingos y Fernando, así como al explorador Mario Cristovao, gravemente herido, quien esperamos se recupere por completo", han continuado diciendo.
"También acompañamos en el pensamiento a las familias de los dos exploradores que siguen desaparecidos; rezamos por su regreso sanos y salvos, y sabemos que el equipo de Niassa está haciendo todo lo posible por encontrarlos", han explicado. Seguidamente, los príncipes han destacado la gran labor de "los guardabosques están en primera línea de la protección de la naturaleza, y estos devastadores actos de violencia son un duro recordatorio del grave peligro que estas personas enfrentan a diario".
Además, han hecho un llamamiento a "la imperiosa necesidad de redoblar nuestros esfuerzos para apoyar la labor crucial de los guardianes de la naturaleza. Acompañamos a la comunidad de guardabosques y a todos nuestros colaboradores". Finalmente, han terminado elogiando "los inmensos sacrificios que realizan quienes protegen nuestro mundo natural. La realidad es que ser guardabosques se ha convertido en uno de los trabajos más peligrosos del planeta", han terminado.
La reacción de Guillermo y Carlos a la entrevista de Harry
Los últimos movimientos del príncipe Harry desataban la furia en Reino Unido. Ciudadanos y expertos manifestaban su enfado porque el joven volviera a hablar de la familia real. Sin embargo, de todas estas reacciones, las más esperadas eran las del rey Carlos III y el príncipe Guillermo.
El diario 'The Mirror' conseguía hablar con fuentes cercanas al soberano, que no dudaban en contar cómo había recibido las últimas declaraciones del marido de Meghan Markle. La respuesta de ese entorno era clara: el rey estaría "molesto y frustrado". Por otro lado, Guillermo habría descartado acercarse a su hermano a pesar de su llamamiento. "No hay ningún incentivo para hacerlo cuando tiene tanta libertad para criticar abiertamente y siempre presenta un único punto de vista, el suyo", habrían dicho.
Cordon Press
A estas palabras de manera interna, se sumaban toda una serie de gestos públicos. El más evidente es la aparición de los Windsor en los actos del Día de la Victoria, donde se presentaron como un frente unido e irrompible. Sonrientes y cómplices, no dejaron que las palabras de Harry ni la reacción de Meghan enturbiaran su nueva imagen pública.
Un psiquiatra analiza a Harry
Las palabras del príncipe Harry han provocado que expertos de todo tipo analizaran el discurso del joven. Una de esas personas ha sido el consultor psiquiatra Raj Persaud, que se encuentra asentado en la consulta de Harley Street y ha hablado con el diario 'Express'. El experto señalaba tres señales preocupantes en la entrevista del marido de Meghan Markle.
La primera es que esta manifestación ha sido un intento desesperado de enviar un mensaje a su familia. "Con otras vías de comunicación aparentemente cortadas, ya que dijo que el Rey no atenderá sus llamadas, es muy posible que se trate de un intento de llamar la atención pública de una manera que simplemente no puedan ignorar", dicho.
La segunda alerta era que esta actitud indica que el duque de Sussex "parece incapaz de superar su situación, a pesar de que se trata de una batalla legal que ya ha perdido". Es por eso que, según el doctor, cuando Harry insistía en tener razón, "parecía psicológicamente estancado, tan convencido de la lógica y la moralidad de su postura que no podía comprender que, incluso si tenía razón, seguía sin conseguir lo que quería", explicaba.
Y, por último, Raj concluía que el príncipe "probablemente sigue atormentado por la trágica muerte de su madre, algo que impulsa su lucha por la seguridad e impacta sus pensamientos y su proceso de toma de decisiones". Para el experto, "reaccionar a esta última decepción legal lanzando nuevas granadas parece una táctica apresurada y mal pensada".