“Las pensiones nuestras no se están guardando ahora para cobrarlas nosotros”. Jose Elías es uno de los empresarios más conocidos del país. Gurú económico, experto en finanzas y dueño de la cadena de supermercados ‘La Sirena’, su historia es digna de ser contada. Empezó con 3.000 euros que tenía ahorrados y ahora su patrimonio alcanza los 900 millones. Orgulloso del camino que ha recorrido, no duda en compartir sus enseñanzas a través de su canal de YouTube y en redes sociales.
Elías se pronuncia sobre muchos de los asuntos de actualidad. Su voz es autorizada y sus recomendaciones seguidas por muchos. De hecho, el empresario atiende a todas las propuestas que le llegan y selecciona aquellas que cree que tienen una base sólida para funcionar. Sabe que en cualquier rincón hay una buena idea que necesita financiación. De ahí que su legión de seguidores se cuente ya por miles. Es un perfil de gran empresario muy distinto al que estamos acostumbrados.
Conocedor del mercado, ha querido hacer una firma advertencia a los actuales pensionistas, a los que van a jubilarse dentro de poco y a los políticos encargados del sistema de retribuciones para los mayores. “O hemos inventado la Biblia y los panes y los peces, o aquí faltará dinero para repartir”, ha asegurado en una de sus últimas intervenciones.
La advertencia de José Elías
“Es muy evidente que si cada vez somos menos los que pagamos y más los que cobran las pensiones, faltará dinero para repetir”, ha afirmado el empresario. “Las pensiones nuestras no se están guardando ahora para cobrarlas nosotros, nosotros estamos pagando ahora las pensiones de los que están cobrando ahora”.
“Vamos a ir a peor, yo creo que la siguiente ola que viene es que los abuelos compartan piso”, ha asegurado. Una afirmación que ha despertado las conciencias de todos los que actualmente se encuentra bien cobrando ya la pensión o bien haciendo cálculos para su futura jubilación. No hay nada garantizado, según su visión empresarial. “La pirámide demográfica es así, y tú hablas con un político y dice que no pasará nada. Claro, tú no estarás aquí”.
Elías se muestra especialmente duro con los políticos. “Entonces llegará un momento en el que no tendréis huevos a pagar las pensiones”, advierte. Para el empresario, no se está gestionando bien en la actualidad el sistema de pensiones. Necesita una evidente revisión con carácter de urgencia ya que el futuro, afirma, no va a ser mejor que lo que tenemos en la actualidad.
Sus previsiones
José Elías es un hombre prolijo. Tanto a través de su canal de YouTube como de sus comparencias en televisión, podcasts y en redes sociales, no ha dudado en puntualizar sobre los asuntos que más preocupan a la población. Las pensiones, sí, pero también otros que están a la orden del día.
Hace poco se pronunciaba también sobre el teletrabajo. “Antes veníais aquí y, por el hecho de que vinierais, dábamos por hecho que trabajabais y cobrabais. Y nadie lo discutía”, explicaba. "Ahora tengo un sistema que veo cuánto trabajas en tu casa. No cuántas horas estás, sino cuánto haces”.
X
“Cuando pones en competencia dos personas con las mismas habilidades, con costes notablemente diferentes, pues el que vale más está jodido. Y esta es la cruda realidad del trabajo desde casa”, sentenciaba con firmeza. Y es que el empresario tiene muy claro el modelo que querría implantar.
“Llegará un momento en que si yo no hago caso a estas ofertas, mi competencia lo hará. Y cuando lo haga, bajen las ventas y se lleve al cliente, yo estaré obligado a hacerlo también”, apunta.