ANÁLISIS | Francisco no es Benedicto XVI ni Juan Pablo II: el cambio en su féretro con el que vuelve a hacer historia

El Vaticano ha publicado las primeras instantáneas del cuerpo sin vida del pontífice en la capilla ardiente

Pablo Casal
Pablo Casal

Coordinador digital de Lecturas

Primera imagen del féretro con el cuerpo del papa Francisco
Vatican News

Era un hombre de costumbres y convicción. Los que le conocen bien aseguran que seguía disfrutando de las delicias de la heladería Padrón, -argentina y con vistas al Vaticano-. A pesar de su convalecencia, había caprichos a los que no renunciaba, al igual que tampoco cambió demasiado su forma de pensar.

El papa Francisco tenía claro que quería ser velado y recibir cristiana sepultura "como un pastor y no como un poderoso", así que dejó por escrito su voluntad con ciertas pautas a seguir cuando falleciera. Este lunes, 21 de abril, el pontífice sufría un ictus y moría a las 7:35 horas de la mañana en su residencia de Santa Marta.

La autoridad suprema de la Iglesia Católica ultima los preparativos de un funeral que será distinto, aunque mantendrá los honores de la despedida a un sumo pontífice que, por otro lado, también es jefe de Estado de Ciudad del Vaticano.

Sin embargo, la oficina de prensa de la Santa Sede ha publicado las primeras imágenes del féretro con el cuerpo sin vida de Bergoglio y hay un cambio significativo con el que se desmarca de sus antecesores, Benedicto XVI y Juan Pablo II. También, claro está, de los anteriores sucesores de San Pedro. Ya ha hecho historia.

El gran cambio en el féretro del papa Francisco

El papa Francisco ha vuelto a hacer historia tras su muerte y es que dejó entre sus voluntades su renuncia a los almohadones sobre los que descansa su cuerpo sin vida. Es el cambio más significativo con respecto a sus antecesores en el cargo, que sí incluían esos cojines en su ataúd.

Primera imagen del féretro con el cuerpo del papa Francisco
Vatican News

Será velado en la capilla ardiente que será instalada en la Basílica de San Pedro desde este miércoles, 23 de abril. Se prevén largas colas de fieles que darán su último adiós al sumo pontífice antes de que sea enterrado en Santa María la Mayor. Esa es otra de las peticiones de Bergoglio, que sentía especial devoción por la imagen de la Virgen de ese templo situado a escasos metros de la estación de Roma Termini.

Imagen del féretro de Benedicto XVI
Vatican News

Tampoco se cumplirá con él el ritual de los tres ataúdes previsto en el protocolo vaticano, de ciprés, plomo y roble. Él mismo lo derrogó y pidió contar con una única caja de madera de pino forrado en zinc. La Santa Sede ha compartido las primeras imágenes de Francisco poco más de 24 horas después del fallecimiento de Bergoglio. Por el momento, continúa en su residencia de Santa Marta.

El funeral del papa Francisco será el sábado, 26 de abril

La primera Congregación del Colegio Cardenalicio tras la muerte del sumo pontífice ha fijado la fecha del funeral del papa Francisco: el sábado, 26 de abril. Cinco días después de su muerte, los actos comenzarán a las 10 de la mañana y serán presididos por el decano de esta importante institución de la Iglesia, Giovani Battista Re.

Primeras fotografías del féretro del papa Francisco
Vatican News

Ha sido la primera de las decisiones que ha tomado el órgano supremo, antes de poner sobre la mesa otros asuntos relevantes y sentar las bases del nuevo cónclave. La reunión de "purpurados" en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo papa se celebrará, previsiblemente, a partir del lunes, 5 de mayo.

Dirigentes de todo el mundo viajarán a Roma para despedir al jefe de Estado de Ciudad del Vaticano. Otra de las grandes sorpresas se desvelaba el lunes por la noche, cuando salía a la luz que "un benefactor anónimo" será el que corra con los gastos del entierro, porque Bergoglio no quería acudir para ello a las arcas vaticanas.

El romanticismo de los rituales, suavizado en la despedida del papa Francisco

En los rituales de la ceremonia de constatación hay mucho romanticismo. Se trata de una serie de ritos que preside el cardenal camarlengo, -Kevin Joseph Farrell en este caso-, el mismo día en el que fallece el sumo pontífice. Ha evolucionado con el tiempo, más allá de la propia voluntad del papa Francisco.

Él era de la máxima de la sencillez y la austeridad, pero lo cierto es que hay cosas que ya no se hacen por un cambio de tiempos. Los tres golpes con el martillo de plata sobre la cabeza del santo padre para certificar su muerte ya no se estilan. Son los médicos los que desempeñan ese papel con la ciencia por delante.

Autoridades del Vaticano ante el "Portón de Bronce"
GTRES

El 'jefe de Estado en funciones' del Vaticano sí ha llamado tres veces por su nombre a Jorge Mario Bergoglio y también ha sellado el 'Portón de Bronce' de la Santa Sede, clausurado hasta que un nuevo papa sea elegido en el cónclave y se abra así una nueva etapa en la Iglesia Católica.