Si hay algo en lo que coinciden todas nuestras celebridades es en la importancia de cuidarse la piel, independientemente de la edad en la que se establezcan. Como sabemos, el paso del tiempo afecta a todas y es, precisamente por ello, que son muchas las que deciden enfrentarlo desde un enfoque consciente, saludable y preventivo.
Mientras unas abogan por el uso de cremas antiarrugas o sueros con retinol que prometen atacar directamente sobre la pérdida de firmeza y elasticidad, otras tantas completan su rutina de belleza con tratamientos en cabina que son un verdadero hito en belleza. Ejemplo de ello es Nuria Roca (53 años).
La presentadora de televisión se ha convertido en uno de los rostros nacionales más seguidos y admirados de la pequeña pantalla, siendo su personalidad alegre, pero también su estilo de vestir y cómo se cuida llegada a los 50, los grandes pilares que cautivan a su numerosa audiencia.
Gtresonline
Como ella misma comentaba junto a la esteticista Carmen Peñas, en redes sociales, “la gente se cuida mucho más, yo me cuido muchísimo más ahora que antes. También es verdad que lo necesito mucho más ahora que antes, pero es que hoy tienes muchas más herramientas para lograrlo”.
Nuevas técnicas como el último tratamiento en cabina que la valenciana ha compartido y la ha cautivado por completo, la tecnología de radiofrecuencia conocida como Indiba. “He descubierto el mundo del INDIBA, que me parece maravilloso”, expresaba Nuria al referirse (en la mencionada entrevista) al tratamiento en cabina que más le había gustado en los últimos años.
Un nombre propio que, si eres asidua a conocer los secreto de belleza de las famosas, seguro habrás oído en más de una ocasión y, si no es el caso, hoy desde la redacción de Lecturas queremos contarte más detalles sobre él y porque, especialmente, es el secreto antiedad de las españolas más célebres.
¿Qué es Indiba y por qué gusta tanto?
Desde Nuria Roca, pasando por Paula Echevarría, Vicky Martín Berrocal o Carmen Lomana, son muchos los rostros conocidos que han hablado de este protocolo de belleza para enfrentar los signos de envejecimiento.
Pero, ¿qué es en sí Indiba? O, mejor aún, ¿Por qué se caracteriza? Según nos cuenta Xenia García, esteticista profesional y directora del centro Cinc Estética, en Barcelona, “Indiba es una tecnología de radiofrecuencia que se utiliza tanto para tratamientos estéticos como tratamientos de fisioterapia. Es un sistema que trabaja con corrientes electromagnéticas de alta frecuencia, que se trabajan a unos 448 kHz y lo que hace es estimular los tejidos a nivel celular y los repara.”
Gtresonline
Es decir, lo que hace Indiba (y por lo que sobresale en el cuidado de nuestras famosas) es activar los procesos naturales de regeneración de la piel y del cuerpo, activando la circulación, reduciendo la inflamación y, sobre todo, estimulando el colágeno, una de las proteínas más afectadas en el proceso de envejecimiento.
“Indiba sirve para tratar, ya sea curando o rejuveneciendo tejidos. Al activar nuestro sistema natural de regeneración, nos permite mejorar tanto la circulación como puede ser flacidez, falta de tono, falta de luminosidad... Porque no solo reduce la inflamación, sino que al estimular colágeno y al activar todo lo que es circulación, conseguimos tratar una flacidez, unas arrugas o una falta de luminosidad, también nos vuelve la piel mucho más hidratada y más luminosa”, añade Xenia García.
Grandes resultados con un protocolo no invasivo
Todo ello, desde un enfoque cuidadoso e indoloro, con un acabado natural que se aleja de protocolos dolorosos o agresivos que, para Nuria Roca no gustan e, incluso, le pueden llegar a incomodar. “Yo soy una defensora de la edad. Voy cumpliendo años y estoy encantada, quiero que se me note que me cuido, pero no quiero que parezca que tengo 15 años menos, que es que no los quiero tener”, explicaba Roca al referirse como este tipo de tratamientos consiguen mantenerla con un aspecto saludable, pero real.
Algo que Xenia García, sustenta, aclarando que, a diferencia de otros tratamientos, Indiba consigue grandes resultados de manera no invasiva. “Porque Indiba es un tratamiento que no duele, no molesta, al contrario, es muy relajante”, apostilla la especialista.
Esta, además, añade que es un tratamiento “ideal a cualquier edad, pero es el favorito de las personas que empiezan a partir de los 35 años en adelante (como Nuria Roca), ya que es el único sistema que consigue mantener y consigue que veamos un antes y un después, con una piel más sana, más hidratada mucho más luminosa en general.”
El enfoque sobre el envejecimiento de Nuria Roca
Pero el manifiesto en favor a Indiba no fue la única cuestión de belleza de la que habló Nuria Roca junto a la especialista. Para ella el envejecimiento es un aspecto importante que si bien hay que tratar (y, si es posible, retrasar), también es un paso que ninguna de nosotras debe temer ni perderse.
“Lo que quiero es aparentar la edad que tengo, pero que se note que me cuido, que me respeto, que respeto mi entorno”, expresaba la presentadora al hablar de su cuidado, añadiendo seguidamente que “yo no quiero perderme ningún paso del envejecimiento. Ahora bien, ese envejecimiento quiero retrasarlo lo máximo posible, pero no quiero no ser vieja, yo quiero tener mis arrugas.”
Las buenas prácticas en la rutina diaria que sigue Nuria Roca desde casa
Una evolución natural, que no degradada, de la que Nuria es una auténtica experta, trabajando con protocolos profesionales como Indiba, pero también complementando estos con una rutina diaria adecuada a sus necesidades.
Entre sus principales aciertos está el desmaquillarse, frente a cualquier pero. “Aunque me da mucha pereza, creo que es fundamental. O sea, desmaquillarse y más cuando utilizas mucho maquillaje de tele, que es como más agresivo; y luego desmaquillarme aunque no me haya maquillado, porque siempre la piel se ensucia durante el día y luego contorno de ojos, fundamental”, apuntaba la comunicadora al respecto.
Gtresonline
Sobre este segundo agente, Roca detalla que, no solo le sirve para la mirada, sino que también lo utiliza para “esas arruguitas que surgen al fruncir el ceño, así como el contorno de labios” y que, acompaña con una buena hidratante con la que mantener en buen estado los porcentajes de agua de la piel.