Pilar Eyre, experta en Casa Real: “Me han ofrecido escribir las memorias de Letizia y sí que lo haré algún día”

Pilar Eyre contó en la revista Lecturas el gran proyecto que le ofrecieron y si tiene intención de hacerlo realidad

JC
José Confuso

Director digital de Lecturas

Estela Cebrián
Estela Cebrián

Redactora de la revista Lecturas

Pilar Eyre
Garófano

Tras su aclamada biografía del rey Juan Carlos, Pilar Eyre presentaba su nueva novela, 'Cuando éramos ayer', la historia de una madre y una hija, Carmen y Silvia, llena de episodios inspirados en su propia vida, como la terrible enfermedad por la que perdió un pulmón a los 20 años. Hablaba entonces con la revista Lecturas sobre su vida, sí, pero también sobre Casa Real. Recuperamos esta reveladora entrevista.

¿Les diste a tus padres tantos dolores de cabeza?
Totalmente. Ellos eran personas muy conservadoras, muy de derechas, teníamos peleas constantes. Yo tenía que romper con muchísimas cosas que hasta aquel momento las mujeres no hacían, como comprar la píldora.

En esos años enfermaste de tuberculosis y tuvieron que quitarte un pulmón.
Estuve muy grave, dos años que no sabían si me salvaba o no. Me despertaba por las mañanas y era un milagro casi. Cuando me dormía pensaba que me iba a morir, sobre todo los primeros meses. Oía conversaciones del médico con mis padres que les decía: “Uy, no la vamos a salvar”. Estuve muy enferma, tenía mucha fiebre, delirios, me quería morir. Imagínate quererte morir a los 20 años.

Era una enfermedad muy mal vista en la época.
Claro, de la vida que llevábamos, la vida en las comunas, la promiscuidad, afloraban todas estas enfermedades: ladillas, tuberculosis...

¿Con la covid-19 lo has revivido?
Aquello me marcó para toda la vida. No solo me condiciona a nivel físico, sino también a nivel psicológico. Pasé mi plena juventud totalmente aislada, en un pueblo, acompañada solo de mi madre. Dos años juntas, ella y yo. Esos dos años que pasamos fueron muy tristes pero también muy rejuvenecedores, descubrí la generación de mi madre, que tenían ganas y capacidad de hacer cosas pero que por su situación no podían. Se casó con 18 años y a nadie se le ocurrió que estudiara o trabajara.

Pilar Eyre
Garófano/Pernía

Hace poco ha pasado algo casi extraordinario con el pulmón que te queda.
Cada año me hacen una revisión. Yo siempre que voy al hospital pienso que me van a decir que ha ocurrido un milagro y que me dirán: “¡Sorpresa! Te ha crecido, tienes el pulmón izquierdo otra vez ahí, te ha brotado”. El neumólogo me hizo un TAC, que hacía siete años del último, y ahí vio que había pasado algo rarísimo: el pulmón derecho se había expandido, había atravesado el esternón, había empujado el corazón hacia la axila y está ocupando el lugar del otro. El médico me dijo: “Tu pulmón tiene tantas ganas de vivir como tú”. No sabes la cantidad de entrevistas en revistas médicas que me han hecho. El otro día que fui a urgencias, nada más entrar me dijeron: “¡Mira, la del pulmón!”. Mi pulmón me ha hecho famosa.

Tú no necesitas escribir tus memorias porque tu vida ya está en tus libros.
No, nunca lo haré. Yo leo las memorias de mis compañeros y me da vergüenza ajena.

¿Y escribirás las memorias de alguien?
Me han ofrecido escribir las de Letizia y sí que lo haré algún día.

¿Se puede decir que las primeras fotos de Urdangarin y Ainhoa Armentia han sido la exclusiva de tu vida?
Fue un trabajo en equipo, no me quiero adjudicar un mérito que no tengo. Yo estaba en Madrid grabando un programa y, cuando el director de Lecturas me dijo que teníamos las fotos, se me dobló una rodilla, me caí de los tacones, no podía respirar. Escribí el texto en el iPad en el AVE de vuelta. Ese viaje de vuelta a Barcelona fue...

La carta de Juan Carlos confirma lo que tú afirmabas, que no volverá a vivir en España.
La noticia era esa, que se queda en Abu Dabi y que vendrá esporádicamente, pero ya veremos cuándo viene, lo pongo muy en duda. Con todo lo que se ha dicho de él, lo que sale en el informe del fiscal, le van a tirar piedras por la calle, y él no se puede arriesgar a esto, ni el hijo tampoco. ¿Qué va a hacer? ¿Va a ir al hotel Ritz, de cacería, a los toros, a comer a Lucio? Eso sería demoledor para la monarquía.

 

Pilar Eyre

La periodista Pilar Eyre posa en exclusiva para Lecturas

A. Garófano

¿Sabes algo de cómo ha vivido Letizia el tema de la infidelidad de Urdangarin?
Lo que he sabido es que Letizia ha hablado con Cristina. Letizia llamó a Cristina cuando salieron las fotos, hacía años que no hablaban. Creo que vamos a ver cambios, no se va a quedar sola en Ginebra con su hija.

¿Veremos un acercamiento de Cristina a Felipe y Letizia?
Ahora se ha acabado su relación con la familia de Urdangarin. Creo que sí va a haber un acercamiento, va a viajar más a Madrid, la vamos a ver más en actos familiares.

Su situación ha cambiado.
Antes era la cómplice y ahora se ha convertido en víctima, una persona que ha sufrido en silencio y que al final le han pagado con la infidelidad y una gran humillación pública. Eso ha hecho que muchas mujeres se sientan identificadas con ella.

Hace años tú ya diste la información de que Cristina se quería divorciar y muchos te desmintieron, igual con la noticia de que el emérito no volverá a vivir a España. Tiene que ser duro que pongan en duda así tu trabajo.
Tener que reafirmarme después de tantos años de profesión en esta área tan específica de la información que yo domino como nadie... Creo que este año me retiraré del periodismo. No te digo jubilarme, porque esa palabra es horrible. Me voy a dedicar a los libros. Amo el periodismo, pero odio a los periodistas.

¿Has perdido amistades por esto?
Sí, he perdido amistades. Hay gente que me ha decepcionado. También he perdido ingenuidad. Aunque quiero decir que, si tengo diez íntimos amigos, la mitad son periodistas. Yo divido a mis íntimos amigos entre los que invitaría a la boda de mi hijo y a los que no. Mi hijo aprendió con los años a distinguir si tal persona era un amigo de esos que los veo una vez cuando voy a Madrid o un amigo de verdad.

Tu hijo siempre te ha dado buenos consejos.
Siempre. Es algo que también tenía su padre, son personas muy calmadas, es muy reflexivo, me conoce muy bien. Cuando le conté que quería dejar el periodismo me dijo: “Reflexiona, ya sabes que hace tiempo que te lo digo, que te dediques a los libros”. Toda la gente de mi entorno me lo dice. Yo estoy en el periodismo porque me divierte, me hace sentir joven, me pone en contacto con la actualidad.