‘Supervivientes’ lleva ya 25 años en la parrilla televisiva. Su historia está marcada por nombres propios. Ya sea por los de aquellos que se han proclamado como ganadores del reality show o por haber protagonizado historias que coparos las galas y los resúmenes. Lo cierto es que la lista es extensa. Entre todos, hay uno que merezca más atención y del que no todos puede que se acuerden. Se trata de Xavier Monjonell (52 años), el primer ganador de ‘Supervivientes’ en España.
Era 2000 cuando un jovencísimo Xavier Monjonell se proclamó ganador de 'Supervivientes'. Entonces tenía 27 años. El programa se parecía en poco o nada con lo que estamos viendo en 'Supervivientes 2025'. Ni siquiera tenía el mismo nombre. Entonces era 'Supervivientes: Expedición Robinson'. Seguía la estela del internacional 'Survivor'. Durante las primeras ediciones, eran 16 personas anónimas las que se enfrentaban a duras pruebas en una isla desierta. El público no era el encargado de señalar al mejor, sino sus propios compañeros.
Si no quieres perderte nada de lo que sucede en esta edición, en ‘Supervivientes 2025’, inscríbete en nuestra newsletter de los viernes. Solo tienes que clicar en este enlace. Además, también puedes ponerte al día de todos los famosos a través de nuestro canal de Whatsapp. Puedes suscribirte aquí.
En qué se gastó el premio de 'Supervivientes'
'Supervivientes' cautivó a la audiencia desde su debut en España (y eso que entonces no había galas en directo). Se grababa en la Isla Bastimentos, ubicada en Panamá. Xavier Monjonell cautivó a la audiencia, pero también a sus compañeros, quienes le señalaron como el ganador de la primera edición. Perdió 17 kilos durante la grabación, pero se hizo con 10 millones de pesetas (unos 60.000 euros actuales).
"Haber ido a 'Supervivientes' es una de las cosas más grandes que me pasaron en la vida, así que todo lo que recuerdo es con cariño. Además, los otros participantes fueron muy importantes para mí, fueron grandes compañeros y amigos, me alegra todo lo que vivimos juntos y fue un gusto haberlos conocido", reconocía en una entrevista el pasado año en Lloret Gaceta. Curiosamente, desde entonces, no ha visto ninguna otra edición.
Aunque tiene buen recuerdo, sí que confiesa que, al ser el debut, hubo cosas que se descontrolaron: "Recuerdo que las tres primeras noches nos dejaron completamente solos y fuimos nosotros los que le advertimos al director de lo peligroso que era no poder avisar a nadie ni poder salir de la isla si nos picaba por ejemplo un alacrán en plena noche. Luego pusieron una persona al otro lado de la isla por si surgía alguna urgencia, y sí, hubo situaciones duras o peligrosas propias de una aventura de este tipo, pero a pesar del peligro y los accidentes, yo estaba agradecido por todo".
El motivo por el que se alejó de los focos
Cuando aterrizó en 'Supervivientes', el de Lloret de Mar solo era un monitor de esquí acuático y diseñador de motos. Tras el concurso, se convirtió en toda una leyenda digna de estar en la edición especial de ‘Supervivientes All Stars’. Le llamaron para unirse al reality que finalmente ganó Marta Peñate, pero Monjonell se negó porque, tras convertirse en el mejor aventurero, se alejó de la pequeña pantalla.
A diferencia de otros ganadores de ‘Supervivientes’, que sí aprovecharon su popularidad para mantenerse en el mundo mediático, él decidió alejarse de los focos y las cámaras y llevar una vida discreta. Eso sí, con un buen dinero bajo el brazo.
No apareció en ningún otro programa ni en revistas de corazón como suele ser habitual. "No quise porque vivo muy tranquilo, disfruto de mi trabajo… No volvería a un reality, aunque es increíble saber que lo logré en ese desafío. Yo tenía 27 años y muchas ganas de vivir una aventura así, pero los peligros van acompañados de la aventura, sin ellos no sería aventura y ahora tengo 51 y ya no tengo tantas ganas de vivir aventuras tan extremas", contaba en esa entrevista el pasado año.
En qué se gastó el premio de 'Supervivientes'
Hizo las maletas para dejar su Cataluña natal y cumplir uno de los grandes sueños de su vida: recorrer el mundo en moto. Después de su peripecia, se instaló en la ciudad argentina Mina Clavero, donde vive en la actualidad. "Lo primero que hice al recibir el premio fue un largo viaje por Argentina, Bolivia, Perú, Venezuela, Colombia, Panamá, Costa Rica y algo de Estados Unidos. En este viaje conocí el pueblo de mi pareja y vi la oportunidad de montar un negocio para trabajar poco y tener mucho tiempo libre. A la vuelta del viaje, tomé la decisión de probar y aquí estoy después de 20 años con la certeza de que fue una buena decisión", decía Monjonell.
El negocio de Xavier Monjonell en Argentina
En este idílico emplazamiento, que se caracteriza por sus paisajes naturales, sus playas y su vida nocturna, montó un complejo de cabañas con su actual esposa. Quiso hacer un guiño a sus orígenes y le puso como nombre La Catalana. No es lo único que comparte con ella. En estos años, han tenido tres hijos, con los que viajan una vez al año a España para enseñarles sus rincones preferidos, los mismos que antaño fueron su hogar.
En su tiempo libre, Xavier Monjonell sigue disfrutando de lo que más le gusta hacer: viajar. De hecho, ya piensa en su jubilación. Su plan a medio plazo es vender el complejo de cabañas para seguir recorriendo el mundo. "Sigo con mi afición de toda la vida, viajar en moto. Visito lugares y rutas emblemáticas de Argentina y países cercanos, siempre cuelgo videos en YouTube de estos viajes", contaba en su canal. Es gracias a esta plataforma donde se le ha podido seguir de cerca porque, a pesar de querer mantenerse ajeno a la fama, sí ha compartido sus aventuras y desventuras por el mundo en adelante con sus seguidores.