Cuando en 2019 se estrenó esta miniserie, gran parte de la sociedad estadounidense vio cómo se hacía justicia con unos hombres que habían perdido su juventud y que se habían sentido totalmente desprotegidos. El caso de 'Los cinco de Central Park' había sido muy mediático allí, pero en el resto del mundo se conoció gracias a una miniserie que conmociona a todo el que la ve.
Creada y dirigida por Ava Duvernay (reconocida por su alabada película 'Selma' por la que fue nominada al Oscar), esta miniserie de Netflix dio la vuelta al mundo e hizo conocida la historia de estos cinco jóvenes que injustamente cargaron con el crimen de otra persona.
Eran de color, supuestamente conflictivos y cumplían con el perfil perfecto para que la policía se marcase un tanto y encontrara al culpable. Esta es una historia de justicia, de la falta de ella y de la justicia que llega tarde, también es una historia de maternidad, de resiliencia, de amor y de soledad.
Netflix
Es una serie que no te deja indiferente y seguro que vas a querer investigar más por tu cuenta (por suerte, después puedes continuar en Netflix con el programa 'Así nos ven ahora' de Oprah Winfrey con los protagonistas de la serie y los cinco hombres que vivieron ese drama).
Cómo es la historia de 'Así nos ven'
Netflix
'Así nos ven' narra el notorio caso de cinco adolescentes de color de Harlem que fueron condenados por una violación que no habían cometido. Su historia estremeció a la sociedad estadounidense y desde el estreno de la miniserie fue conocida en todo el mundo.
Antron McCray, Kevin Richardson, Yusef Salaam, Raymond Santana y Korey Wise disfrutaban de la juventud durante la primavera de 1989. Habían estado por la zona donde una corredora había sido violada y atacada en Central Park.
Repasaremos la historia de estos chicos desde sus primeros interrogatorios a su paso por los centros de detención y la cárcel. Un viaje de 25 años que culmina con su exoneración en 2002 y el acuerdo alcanzado con la ciudad de Nueva York en 2014.
Quiénes participan
Netflix
'Así nos ven' es una creación de Ava DuVernay, quien también coguioniza y dirige las cuatro partes. La miniserie de 4 episodios (de entre 63 y 88 minutos) está protagonizada por un casting de altura (con nominados al Oscar y ganadores de Emmys y Globos de Oro) y algunas nuevas caras que han encontrado su hueco en la industria.
Destacan especialmente Michael K. Williams, Vera Farmiga, John Leguizamo, Felicity Huffman, Niecy Nash, Blair Underwood, Christopher Jackson, Joshua Jackson, Omar J. Dorsey, Adepero Oduye, Famke Janssen, Aurora Perrineau, William Sadler, Jharrel Jerome, Jovan Adepo, Aunjanue Ellis, Kylie Bunbury, Marsha Stephanie Blake, Storm Reid, Dascha Polanco, Chris Chalk, Freddy Miyares, Justin Cunningham, Ethan Herisse, Caleel Harris, Marquis Rodriguez y Asante Blackk, entre otros.
Motivos para verla
Netflix
Los casos reales siempre tienen un extra de interés porque conoces una historia real, te coloca en un contexto social, histórico y cultural de un lugar tan conocido como Nueva York.
- Los actores tanto en su etapa de juventud como los adultos hacen un trabajo interpretativo impresionante. Muy creíbles, apasionados y sinceros, algo que surge de la enorme labor en la dirección de Ava Duvernay.
- El problema del racismo se trata con honestidad y verdad, un acercamiento a la visión de estas familias que se rompieron por una sucesión de malas decisiones y prácticas de la policía primero y la justicia después.
- Te adentra en las personalidad de cada chico y de cómo manejó el verse privado de libertad durante tantos años.
- Habla de los medios de comunicación, de los prejuicios y de la justicia que nace en la calle sin basarse en pruebas reales. También nos pone frente a un dilema, ¿qué precio tiene la libertad? ¿Y los años perdidos? ¿Y el cambio total de tu destino? ¿Existe una posible indemnización para ello y cómo se calcula?
- La maternidad y paternidad también se cuestiona. ¿Le crees? ¿Cómo le apoyas? ¿Quién es realmente tu hijo? Mucha tela que cortar...