Carlos Alsina visita 'El Hormiguero': de sus inicios en las ondas a su blindada vida privada

El veterano periodista celebra el decimoquinto aniversario de su programa, 'Más de uno' (Onda Cero), con Pablo Motos y sus hormigas

Lorena López
Lorena López

Periodista especializada en corazón y televisión

Carlos Alsina
Gtres

Cuando Carlos Alsina (55 años) se puso al frente de los micrófonos del programa 'Más que uno' no lo tuvo fácil. Tomaba el relevo de otro grande de la comunicación radiofónica, de Carlos Herrera y su 'Herrera en la onda'. Estuvo acompañado de Juan Ramón Lucas durante los tres primeros años. Después, asumió la dirección y Alsina se quedó al frente en solitario. Hoy, 15 años después, acompaña a miles de oyentes cada mañana.

Celebra el decimoquinto aniversario de 'Más que uno' acudiendo al plató de 'El Hormiguero'. Aprovecha su visita a Pablo Motos y sus hormigas para desvelar algunos de los secretos de esas entrevistas que realiza cada mañana y, de paso, dar a conocer algún que otro detalle sobre su lado más personal. 

Como todo buen periodista, Alsina lleva la profesión en la sangre desde pequeño. Soñaba con que algún día tendría su propio programa. Se pasaba muchas horas al día practicando presentando canciones o inventándose la escaleta de algún informativo mientras crecía junto a sus cuatro hermanos en su casa familiar

"Somos cinco hermanos y nos llevamos un año cada uno. Imagina la banda. Padre, madre, hermanos y la abuela que vivía con nosotros. La vida era muy divertida. En mi casa éramos muy de literas y de muebles cama", contó en una entrevista en El Mundo. Entonces, también se dedicaba a la imitación: "Siendo muy enano ya estaba en la senda. Imitaciones también grababa y se me daba bastante bien. Sobre todo, la de los profesores". 

Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid pese a las reticencias de uno de sus profesores, que quería que fuese juez. Menos mal que no le hizo caso. Se inició en el mundo laboral de la mano de ABC y Cambio 16. No tardó en pasarse a las ondas. En el año 1990 se unió a Onda Cero, de Atresmedia. Desde entonces, sigue ligado a este grupo.

Así fue el debut radiofónico de Carlos Alsina

Han pasado más de tres décadas de ese debut radiofónico con el que soñaba de niño. Pese a eso, Alsina lo sigue recordando como si hubiera pasado ayer. "Mi primera misión de alto riesgo fue hacer un reportaje en el cementerio de la Almudena, hablando con las floristas y con las personas que habían ido a ver a sus difuntos, claro. Hice un trabajo magnífico. Saqué todo tipo de recortes de sonidos, tenía para una pieza de cinco minutos", comentó en 'Late Motiv'. 

Su trabajo es su gran pasión y dedica la mayor parte de su tiempo a su programa. Eso no quita que tenga otras aficiones, como montar en bici, dar paseos por la naturaleza o pasar tiempo con su familia.

Carlos Alsina
Gtres

Prepara cada una de sus entrevistas a políticos, empresarios o celebridades con mucho mimo. Por sus micrófonos han pasado rostros de toda índole. Desde Alberto Núñez Feijoo y Pedro Sánchez a otros del mundo de la cultura como Arturo Pérez Reverte, Loquillo o su compañera de grupo empresarial Susanna Griso. Esta última es precisamente una fan incondicional de su programa. Se lo confesó hace algunos años cuando Alsina intervino en 'Espejo Público' para celebrar sus tres décadas en Onda Cero. 

Es habitual que en la redacción de 'Espejo Público' es habitual escuchar 'Más que uno' mientras preparan la escaleta del día, y también antes. "Yo ahora me ducho contigo. Te tengo ahí en la radio mientras me ducho, ¿qué te parece?", le preguntó Susanna Griso a Carlos Alsina con mucha espontaneidad. "Pues, Susanna, me parece que yo mañana voy a hacer el programa a las 6 de la mañana con otro ánimo, créeme", le respondió. 

Una blindada vida privada 

Todo lo cercano que se muestra Carlos Alsina de cara al público en las ondas contrasta con la privacidad que rige su vida privada. Para llevar tantos años siendo una de las grandes figuras del periodismo en España, es todo un desconocido. ¿La razón? La contó en una ocasión en el programa de Jordi Évole. Un buen día, un gran profesional de la televisión le explicó la importancia de mantener una separación entre la vida personal y profesional

Se tiene conocimiento de que está casado y tiene dos hijos, pero poco más. Durante años, vivió en un pequeño apartamento de Madrid que decidió cambiar por una casa en las afueras en la que pudiera disfrutar de la naturaleza y el aire libre. Concretamente en un pueblo. Cuando su trabajo se lo permite, monta en bici o da paseos con su perro. Es un gran amante de los animales.

"De niños siempre tuvimos perro. Luego, al venirme al casi campo, a una casa con un espacio exterior más allá de la pura vivienda, los volví a tener", explicó en 'Como el perro y el gato'.

A lo largo de su vida, Alsina ha tenido dos perros con los que ha estado muy unido: Yano, un malamute de Alaska, y Yeka, un samoyedo "que estaba como una cabra" y que, tristemente, falleció en 2020. Otra de sus grandes aficiones, y la más peculiar, es escribir y locutar un cuento de Navidad cada año.