No hay duda de que los inicios de ‘La familia de la tele’ en Televisión Española no están siendo como esperaban. El programa en el que la cadena pública ha apostado por María Patiño, Belén Esteban y compañía no está consiguiendo conquistar a la audiencia como en el pasado, cuando lograron ser líderes cada tarde en Telecinco. Entre el equipo de este espacio cuentan también con Aitor Albizua e Inés Hernand como presentadores, siendo ambos los encargados de presentar el segundo bloque de los dos en los que se divide el programa, uno en el que hablan de sucesos y otras secciones y en la que esta semana pudimos ver a Carlota Corredera estrenarse en el ente público.
Así ha sido el estreno de Carlota Corredera en Televisión Española
La popular presentadora sorprendía esta semana acudiendo a ‘La familia de la tele’ para unirse a Aitor en este segundo bloque, sustituyendo a Inés y dejando a un lado su labor en 'Ni que fuéramos tentáculos' y 'Tentáculos prime time', los programas que presenta en el Canal TEN y Canal Quickie. Y su llegada a la cadena coincidía con una subida en el espacio respecto a su estreno, consiguiendo un 7.5% de cuota y 659.000 espectadores en su primer bloque subiendo 1,1 puntos y 118.000 adeptos, y un 6.4% de share y 498.000 televidentes en el segundo bloque.
TVE
Carlota se unió a Aitor en el programa y se mostraba de lo más natural y cómoda en este nuevo plató, dejando a Kiko Hernández como presentador de los citados programas en los que ella suele ser la cabeza principal. Tras un tiempo alejada de la pequeña pantalla, Carlota reaparecía el pasado mes de enero gracias a TVE, que la fichaba para el programa ’59 segundos’, trabajando con RTVE de nuevo en el programa de radio 'Las tardes de RNE' y en 'Mañaneros', donde se estrenaba en febrero.
Aunque Carlota sustituía a Inés, esto no quiere decir que la joven haya dejado su trabajo, ausentándose por motivos personales, ya que debía acudir a la boda de una compañera, tal y como aseguran en ‘El Televisero’. “Voy a intentar pedir el viernes para ir el viernes a la comida, lo voy a intentar. Además como el finde siguiente me toca pringar lo voy a pedir por ese lado”, comentaba la propia Inés en el podcast ‘Saldremos mejores’. Este mismo medio asegura que Hernand tampoco estará presente en el especial de ‘La familia de la tele’ que veremos hoy en Televisión Española con motivo de Eurovisión, siendo un programa que conducirán María Patiño y Aitor Albizua.
Aitor Albizua e Inés Hernand se pronuncian sobre la crisis del programa
Esta semana ‘La familia de la tele’ comenzaba con una reunión de todos los componentes de este espacio comentando las razones por las que creían que no estaban teniendo éxito. Belén Esteban cree que el hecho de que sean muchos presentadores y que Aitor e Inés no controlen de temas de corazón puede estar afectando, algo sobre lo que estos se pronunciaron.
"Lo que comentáis creo que es una sensación generalizada, que ha ido poco a poco más con todo el linchamiento y las críticas que hemos recibido, algo que yo nunca había vivido en mi trabajo", empezaba diciendo el vasco, que añadía que él no sabe “hacer prensa rosa. No venía a hacer eso, pero me dicen que esos son los temas e intento hincarle el diente como sea", confesaba. "De ahí los comentarios que hace la gente en su casa sobre mi papel aquí. Pero lo entiendo perfectamente", añadía.
En cualquier caso, el joven quiere ser positivo y pensar que todo puede cambiar y salir hacia delante. "Nuestro papel, el mío y el de Inés, es encajar en todo esto. Yo confío en mí mismo, pero mucho más en el talento de este equipo. No ha salido quizá tan bien, pero hemos intentado que salga de la mejor manera posible", destacaba, asegurando que ha habido momentos duros: "Hubo un día que salí del programa y lo silencié todo".
TVE
A él se unía Inés, que apoyaba sus palabras: "Secundo lo que está diciendo mi compañero y, por hacer una crítica constructiva, para empezar somos líderes en audiencia joven", comenzaba diciendo. "Tanto Aitor como yo vamos percibiendo cómo os vais enfriando y eso se nos hace complicado. En nuestra posición, tomamos la iniciativa cuando sabemos de lo que estamos hablando, aportando lo que podemos, el problema es que no siempre sabemos hacerlo".