Un experto en comunicación, sobre Inés Hernand: "Representa a la 'hija o nieta descarrilada' que cualquier señora querría adoptar"

El especialista en imagen, comunicación y marca Juanfran Velasco hace un análisis para la revista ‘Lecturas’ de cómo Inés Hernand se ha conseguido el mismo peso mediático que rostros como Terelu Campos

Lorena López
Lorena López

Periodista especializada en corazón y televisión

Inés Hernand
Gtres

Inés Hernand (32 años) ultima, junto a sus compañeros, los detalles del estreno de 'La familia de la tele'. Bajo las indicaciones de La Osa Producciones ('Sálvame' y 'Ni que fuéramos Shhh'), se pondrá al frente de un programa diario y en directo. Tendrá como compañeros a María Patiño, Aitor Albizua y Belén Esteban. Se puede decir que es el único reto que le faltaba por asumir en Televisión Española. Apenas lleva cinco años en televisión, y ya tiene el mismo peso mediático que grandes presentadores. Sus impactos en medios –más de 3.000 menciones en dos meses– alcanzan una cifra parecida que otros personajes famosos como Terelu Campos.

"Tras conquistar a la Generación Z, ahora va a por las madres y abuelas que ven 'La Promesa'. Inés Hernand representa la figura de la 'hija o nieta descarrilada', con la cabeza bien amueblada, y que cualquier señora querría adoptar", reflexiona Juanfran Velasco, especialista en imagen, comunicación y marca, a Lecturas.

Para Velasco, las claves de su asalto al público boomer tienen que ver con sus orígenes (una abogada que nunca quiso serlo), su estilo de comunicación ("Arreglá, pero informal") y que su público objetivo no contaba hasta ahora con un referente previo en la televisión. 

Sin olvidar sus orígenes como abogada

“El background de Inés Hernand es clave para entender su discurso. Licenciada en  Derecho, su formación académica contrasta con su trabajo desenfadado. Esta dualidad es una de sus fortalezas: puede hablar de temas sociales, pero sin un tono enfadado, con humor, y siempre con una sonrisa”, apunta el experto.

Tiene claro que sigue el camino de Eva Hache, "pero con un tono más crudo". "Forma parte de la ola de cómicas y creadores de contenido que han renovado el  humor y el entretenimiento en España (Henar Álvarez, David Broncano, Marc  Giró…)", añade. Hernand no se corta a la hora de hablar de la precariedad y crisis del empleo, la vivienda, la sanidad y la educación pública. Este discurso contrasta con su posición actual. Es empresaria y ha montado su propia agencia de representación (The Beast Friend). 

El mayor reto de Inés Hernand en 'La familia de la tele'

Inés Hernand ha logrado dominar la comunicación con los jóvenes. Sin embargo, su irrupción en ‘La familia de la tele’ le plantea un nuevo reto. "Si quiere consolidarse como un rostro imprescindible en la televisión, necesita conectar con un nuevo target: las personas mayores. Esta es una audiencia que marca la diferencia en los índices de audiencia de la televisión tradicional. El reto es que la vean como una de las suyas sin perder su esencia", asegura.

Juanfran Velasco tiene claro cuál puede ser la clave para conquistar a este nuevo público: usar la nostalgia. "Inés ya es una señora en espíritu. Debe aprovecharlo para crear puentes entre su discurso y el imaginario de su nuevo target. Puede ser la hija o la sobrina rebelde que al final tenía razón y también puede apoyarse en referencias pop de los 80 y 90 y programas que todo el mundo veía. También puede aprovechar su conexión con la Generación Z para permitirse el lujo de adoptar un poco el papel de azote de los jóvenes de ahora sin traicionarles", comenta.

Un reclamo para una audiencia sin referente previo en televisión 

Hasta ahora, el target de Inés Hernand no era el consumidor clásico de televisión. "Su comunidad se construía en plataformas digitales como Twitch, YouTube e Instagram, y ha logrado atraer a un público que no se veía representado en los formatos tradicionales. 
Inés ha conseguido hacer lo que la televisión lineal lleva años intentando sin éxito: rejuvenecer su audiencia", apunta. Puede que este sea el motivo por el que 'La familia de la tele' ha querido contar con ella.

Sea quien sea su público, lo cierto es que Inés Hernand ha pasado a ser mainstream sin parecerlo. “Su imagen se asocia a lo alternativo, pero ha participado en  eventos mainstream. No obstante, siempre lo ha hecho manteniendo su sello  irreverente”, comenta. La abogada ha formado parte de eventos como el Benidorm Fest o los Premios Goya, también ha concursado –y ganado– 'MasterChef Celebrity'.

Inés Hernand
Gtres

"El principal desafío de Inés Hernand no es el hate de internet, sino saber combinar los límites de la televisión y la industria tradicional sin perder su coherencia ni esencia. Es una prescriptora excelente para atraer a audiencias jóvenes, pero al mismo tiempo su tono desenfadado le puede jugar malas pasadas", reflexiona. 

"La clave para conquistar a las señoras no es cambiar su personalidad, sino adaptar su estilo a los códigos que ellas consumen. Inés Hernand ha demostrado que se puede ser crítica, entretenida y viral, sin caer en la crispación. Su gran reto será ver hasta qué punto la industria televisiva le permite seguir siendo ella misma sin suavizar su discurso", concluye. Para descubrirlo, habrá que esperar al 22 de abril, día en el que Televisión Española estrena 'La familia de la tele'.