En el noreste de la provincia de Jaén, rodeado por montañas y bosques, se encuentra Segura de la Sierra, un encantador pueblecito que está considerado como uno de los más bellos de España. Su ubicación privilegiada dentro del Parque Natural de Cazorla lo convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la historia.
Este pintoresco pueblo andaluz no solo atrae a aquellos que buscan escapar del bullicio de la vida moderna, sino que también te invita a explorar un patrimonio cultural único y una gastronomía de quitarse el sombrero. Con sus impresionantes paisajes de montañas y olivares, Segura de la Sierra es un destino que recomiendo visitar.
Historia de Segura de la Sierra
Este pueblecito andaluz tiene un pasado fascinante que se remonta a la época ibera y romana, aunque su mayor esplendor llegó durante la dominación musulmana. En el siglo XIII, tras la conquista cristiana, el pueblo pasó a formar parte de la Orden de Santiago, convirtiéndose en un enclave estratégico para la misma. Su Castillo, que corona la villa, fue sede de la encomienda de los caballeros santiaguistas y aún conserva su estructura original.
Durante siglos, Segura de la Sierra ha sido testigo de batallas, leyendas y transformaciones. Su legado histórico se refleja en sus murallas, iglesias y calles estrechas, que han sido cuidadosamente preservadas para mantener su esencia medieval.
Qué ver y que visitar
La primera parada obligatoria en Segura de la Sierra es el castillo, que ofrece impresionantes vistas de la serranía y permite adentrarnos en el pasado medieval del pueblo. A medida que caminas por las calles empedradas, descubrirás la Plaza de la Constitución. Esta plaza está rodeada de encantadoras cafeterías y es el punto de encuentro ideal para los lugareños.
shutterstock
Además, el conjunto histórico-artístico de Segura de la Sierra incluye la Iglesia de San Felipe y Santiago, un bello ejemplo de la arquitectura religiosa de la época, donde podrás apreciar su magnífico retablo y la pasión que se refleja en sus paredes. Por otro lado, el Mirador del Castillo es perfecto para capturar la esencia del paisaje y disfrutar de la tranquilidad que envuelve este lugar.
La ruta hacia el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, es accesible desde el pueblo, lo que proporciona a los visitantes la oportunidad de realizar senderismo y otras actividades al aire libre, sumergiéndote en la flora y fauna de esta área protegida.
shutterstock
Los árboles centenarios y las aguas cristalinas de los ríos que rodean Segura son simplemente irresistibles para los que amamos la naturaleza.
Curiosamente, esta plaza fue originalmente un patio de armas y hoy en día es un espacio para eventos culturales.
Se dice que el famoso poeta nació en Segura de la Sierra, y su legado literario sigue presente en la villa.
Gastronomía
La gastronomía local es uno de los grandes atractivos de Segura de la Sierra. Este lugar es famoso por sus productos tradicionales, que reflejan la riqueza agrícola de la región. Uno de los platos más emblemáticos es el "madrileño", un guiso elaborado con carne de caza, además de la caza menor, que se encuentra en abundancia en la zona. El "ajo ajo" y la "tortilla de espinacas" son también imprescindibles para aquellos que desean probar la auténtica cocina serrana.
Además, no puedes dejar de probar el aceite de oliva virgen extra, considerado uno de los mejores del mundo, que se produce en las numerosas almazaras cercanas. La gastronomía del lugar se complementa con los dulces típicos, como los "pestiños" y "pruebas", que endulzan los paladares de los visitantes.
Los restaurantes del pueblo ofrecen una experiencia gastronómica auténtica, con recetas tradicionales y productos de la sierra.
Tradiciones y atractivos turísticos
Las tradiciones de Segura de la Sierra son una parte integral de la vida local, y los eventos culturales que se celebran a lo largo del año son una forma de mantener vivas las raíces del pueblo.
Celebradas en junio, incluyen hogueras y actividades populares.
- Romería de la Virgen del Collado
Un evento religioso y festivo que reúne a los habitantes del pueblo.
Durante ciertos meses del año, las calles se llenan de puestos y espectáculos que recrean la época medieval.
Además, el entorno natural del pueblo permite disfrutar de actividades como senderismo, rutas en bicicleta y observación de fauna.
Dónde dormir
En Segura de la Sierra, puedes alojarte en lugares con encanto que ofrecen comodidad y vistas espectaculares. El Hotel Poeta Jorge Manrique destaca por su ambiente acogedor y su ubicación privilegiada. También puedes optar por Casa El Volaero, una casa rural ideal para quienes buscan tranquilidad.
Si prefieres un hotel con servicios completos, Hotel Don Juan en Puente de Génave es una excelente opción. Para una experiencia más tradicional, la Pensión-Bar-Restaurante El Cruce de Hornos ofrece alojamiento con un toque auténtico.