Mario Alonso Puig, experto en salud: “Es muy fácil vivir desde la queja y que te fijes más en lo que no has logrado, pero en lugar de eso acuéstate desde la gratitud”

El investigador y coach personal ha compartido una importante reflexión sobre los elementos que necesitamos para ser felices en la vida.

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Mario Alonso Puig
marioalonsopuig.com

Para vivir bien y ser felices solo necesitamos cuatro elementos clave. Esta es una de las últimas reflexiones que ha compartido Mario Alonso Puig, experto en medicina y coach personal, en una de sus entrevistas más mediáticas. Vivir desde la gratitud, hacer ejercicio físico, mantener vínculos afectivos de calidad y pasear por la naturaleza es cuanto necesitamos. El investigador ha compartido cuáles son los beneficios de cada una de estas actividades y su impacto sobre nuestra salud física y mental.

Cuatro ingredientes clave para ser felices

Ni riqueza material ni económica. Estos dos elementos no son necesarios para disfrutar de una vida plena y feliz, según Mario Alonso Puig. Aunque pueden mejorar nuestra calidad de vida, lo cierto es que la felicidad absoluta no se encuentra tras esta ansiada riqueza. El experto en medicina ha vuelto a reflexionar en sus redes sociales sobre algunos de los asuntos más importantes y beneficiosos para nuestra salud con el objetivo de ayudar a sus más de tres millones de seguidores.

Mario Alonso Puig
'WeSpeakers'

“En primer lugar, asegúrate de tener vínculos afectivos, cuida a tus amigos y a tus familiares no por lo que puedas sacar de ellas sino porque es salgo que te ensancha el alma y se ha demostrado en montones de estudios el impacto que tiene en la salud”, cuenta en la emisora argentina ‘Urban Play’. Puig no se equivoca cuando afirma que mantener vínculos afectivos y relaciones de calidad es fundamental para gozar de una buena salud.

El estudio más longevo sobre felicidad elaborado por la Universidad de Harvard lo avala. “La calidad de las relaciones interpersonales es el factor más determinante para la felicidad, la salud y la longevidad”, señala la investigación sobre el Desarrollo de Adultos. La ciencia ha demostrado que las conexiones sociales, afectivas y amorosas son mucho más importantes de lo que creemos. Protegen la salud mental e incluso física contribuyendo a una mayor longevidad y calidad de vida, fomentan el desarrollo personal, emocional y social e incluso previenen condiciones como el estrés o la ansiedad.

Más allá de los beneficios físicos: el poderoso impacto del ejercicio sobre nuestra salud mental

Otro de los elementos clave que ha compartido el experto durante su entrevista es la necesidad de hacer ejercicio físico. La realidad es que no solo tiene por objetivo mantenernos en forma, sino que también ofrece una gran cantidad de beneficios a nivel mental y emocional. La ciencia también ha mostrado que una actividad física moderada y constante fortalece el sistema cardiovascular, mejora la salud ósea y muscular, reduce el riesgo de enfermedades como ansiedad o el estrés, mejora el estado de ánimo y aumenta la autoestima.

Mario Alonso Puig
Aprendemos Juntos I BBVA YouTube

Por este importante motivo, los expertos recomiendan realizar ejercicio físico especialmente a la personas adultas y mayores. Aumentar la fuerza muscular, la flexibilidad y la movilidad es clave para ralentizar el envejecimiento. “El sedentarismo está asociado con un montón de problemas e incluidos cuadros de ansiedad y de depresión”, subraya el experto en el citado medio.

El tercer elemento clave que ha destacado Mario Alonso Puig es vivir desde la gratitud. “Es muy fácil vivir desde la queja, que te fijes más en lo que has alcanzado que en lo que no has logrado y que te fijes más en lo que tienes que en lo que te falta”, asegura. Su mensaje es claro: “En lugar de acostarte desde la queja, acuéstate desde la gratitud”. El experto asegura que cambiar nuestra forma de pensar y ser más positivos tiene un gran impacto sobre nuestra salud y bienestar. De hecho, es el punto de partida para empezar a vivir experiencias más positivas.

“Aunque parezca algo sencillo, puede no cambiar solo nuestro estado de ánimo, sino también nuestra salud física. Es posible tener un gran bienestar subjetivo, pero no es posible ser feliz si no estás conectado a los demás”, explica en otra de sus publicaciones de Instagram más virales sobre la gratitud. Por último, el experto en salud ha reivindicado la importancia de pasear por la naturaleza para mejorar nuestro bienestar físico, mental y emocional. “Hace poco estaba leyendo temas muy interesantes sobre la conexión de pueblos originarios con la naturaleza. Eran capaces de tener un lenguaje con la naturaleza y se sentían parte de ella. No la veían como una simple despensa para sacar cosas. Ese pasear por la naturaleza ayuda muchísimo”, asegura. En esta misma línea, conectar con nuestro entorno y desconectar de los dispositivos digitales y de la rutina también es clave.

Cuando te sumerges en la naturaleza, algo profundo ocurre. Tu cerebro y tu cuerpo empiezan a relajarse y tú te conectas con tu esencia. Los estudios lo han demostrado. Estar en contacto con la naturaleza reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés crónico, y aumenta la actividad de las áreas del cerebro relacionadas con la creatividad y la paz interior”, señala Puig en otra de sus publicaciones sobre esta valiosa conexión. El experto asegura que si cuidamos los cuatro elementos clave que cita, inevitablemente, seremos más felices.