Mario Alonso Puig, experto en bienestar: "El verdadero propósito de la vida es alcanzar tu plenitud y ayudar a otros a lograr lo mismo"

El profesor de Harvard ha vuelto a reivindicar la necesidad de ser bondadosos, generosos y cuidar de los demás para mejorar nuestra calidad de vida.

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Mario Alonso Puig
marioalonsopuig.com

La búsqueda de la felicidad es uno de los deseos más recurrentes del último siglo. Superar el estrés, una relación tóxica o la ansiedad que merman nuestra calidad de vida también. El mayor estudio sobre felicidad elaborado por la Universidad de Harvard ha esclarecido que las relaciones vitamínicas son clave para alcanzar este ansiado estado plenitud. No obstante, la ciencia también ha demostrado que los propósitos son mucho más importantes de lo que creemos. El experto en bienestar, Mario Alonso Puig, ha compartido una profunda reflexión sobre este asunto fundamental.

El verdadero propósito de la vida, según el experto de Harvard

La felicidad no solo se alcanza a través de relaciones de calidad, aunque es uno de los factores más influyentes. El experto en bienestar y catedrático de Harvard, Mario Alonso Puig, asegura que "el verdadero propósito de la vida es alcanzar tu plenitud y ayudar a otros a lograr lo mismo". A su vez, es uno de los elementos más importantes para dejar atrás la infelicidad. Pero no es un camino sencillo. "¿Para qué estás aquí? No es una pregunta fácil y, aun así, reflexionar sobre ella puede abrirte puertas que nunca habrías imaginado. Tu propósito no se encuentra en el 'por qué', sino en el 'para qué'", cuenta el experto en una de sus últimas publicaciones de Instagram.

Mario Alonso Puig
Tenía la Duda I YouTube

Puig ha conseguido mejorar la vida de miles de personas en España y América Latina. Por ello, más de tres millones de usuarios siguen de cerca los consejos que el experto publica en redes. Mario es optimista e intenta trasladar esta cualidad a quienes le escuchan.  Según cuenta, "todos hemos nacido con un propósito y algo único que podemos aportar al mundo". Solo hay que encontrarlo.

"Tu propósito está siempre conectado con los demás, con lo que puedes contribuir, incluso en los gestos más sencillos. Cuando descubrimos que lo que hacemos tiene un impacto positivo en otras personas, algo dentro de nosotros se ilumina", subraya.

Encontrar un rumbo en la vida es crucial para ser felices. De lo contrario, la infelicidad se alimenta de la desconexión y la desorientación. Está claro que no es un camino fácil. No se encuentra a través de una fórmula matemática y tampoco nadie tiene la respuesta. Según el experto, nosotros somos los responsables de encontrar nuestro rumbo en la vida y es posible. Sin embargo, ser generosos y ayudar a los demás nos puede ayudar a encontrarlo. 

El enorme poder de las palabras

"Las palabras no solo influyen en nuestros sentimientos, sino también en los procesos corporales llamados emociones", es otra de las reflexiones más importantes que ha compartido el experto ligado a este asunto. "¿Te has parado a pensar en el enorme poder que tienen sobre ti las palabras? No solo influyen en tus sentimientos, sino también en lo que sucede en tu cuerpo", asegura el experto que ha tratado con cenas de pacientes.

Mario Alonso Puig
Mario Alonso Puig I YouTube

También la ciencia ha demostrado que son capaces de mermar o mejorar nuestro bienestar mental y emocional. "En un experimento fascinante, los investigadores mostraron palabras positivas y negativas a un grupo de voluntarios mientras medían sus niveles de cortisol, la hormona del estrés. ¿Cuál fue el resultado? Las palabras negativas disparaban el cortisol, mientras que las palabras positivas lo reducían drásticamente", cuenta el experto sobre un experimento científico de lo más relevador.

Su recomendación es clara. Pensar antes de hablar y evitar discursos dañinos tanto para nosotros mismos como para nuestro entorno. "Esto demuestra que lo que nos decimos y cómo nos lo decimos tiene un impacto directo en nuestra salud. Cada palabra que elegimos, tanto hacia nosotros mismos como hacia los demás, puede ser un bálsamo que calma o una chispa que activa el mecanismo del estrés", añade. También ser generosos y bondadosos es una de las mejores formas de actuar.

“Diferentes estudios han demostrado que la generosidad no solo beneficia a quien la recibe, sino a quien la da”, recoge en otra de sus publicaciones más virales. El experto insiste sobre este importante asunto y no es la primera ocasión en la que ha reivindicado la necesidad de ser bondadosos, generosos y cuidar de los demás para mejorar nuestra calidad de vida. “Tendemos a asociar bondad con debilidad o ingenuidad, pero nada más lejos de la realidad. No es blandura ni sumisión. Es la capacidad de incluir al otro en nuestro concepto de bienestar, de pensar no solo en nosotros mismos, sino también en lo que los demás sienten y necesitan", concluye.