Carlos Romero, profesor de ‘Feng Shui’: "Los espacios completamente ordenados y despejados son la base que potencia el resto de las cosas”

El experto en 'Feng Shui' ha compartido con Lecturas las claves de esta disciplina ancestral y todas las recomendaciones que hay que tener en cuenta.

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Carlos Romero
Imagen cedida

El ‘Feng Shui’ es una de las disciplinas más populares del momento, aunque su origen tiene más de 5.000 años. Esta técnica que ayuda a gestionar nuestro bienestar a través de los espacios es toda una tendencia. Aun así, quienes se vuelcan por completo sobre ella todavía tienen dudas. ¿Cuál es la zona más importante y especial de nuestro hogar? Es una de las preguntas más frecuentes. Carlos Romero, profesor de ‘Feng Shui’ con más de seis años de experiencia en este sector ha despejado las dudas en una entrevista con Lecturas.

“Los espacios completamente ordenados y despejados son la base que potencia el resto de las cosas”

El ‘Feng Shui’ es capaz de cambiar nuestra forma de vivir y de pensar. A través de los espacios, podemos gestionar pensamientos y ordenar tareas del día a día. El aumento de la creatividad o la paz mental son algunos de los beneficios más destacados que proporciona. Por este importante motivo, cada vez son más las personas que se vuelcan sobre esta disciplina. “Necesitamos cuidar nuestra salud tanto interna como externa”, nos cuenta Carlos Romero en exclusiva a Lecturas.

Lo cierto es que la ciencia ha demostrado que el desorden tiene un gran impacto sobre nuestro bienestar. Para gozar de una mayor calidad de vida no solo es necesario cuidar de nuestra alimentación o mantener una rutina activa de ejercicio físico. Mantener limpios y ordenados los espacios donde trabajamos, estudiamos o dormirnos también es clave por insignificante que pueda parecer. No es un elemento secundario ni mucho menos.

El lugar en el que desarrollamos la mayor parte de nuestra vida es clave. En esta misma línea, si nuestro hogar es caótico, probablemente nuestra vida también lo sea. El objetivo del ‘Feng Shui’ es precisamente evitar esta situación. “Los espacios completamente ordenados y despejados son la base que potencia el resto de las cosas. Tener todo recogido es el paso número uno”, nos explica Romero sobre los beneficios de esta disciplina ancestral.

¿Cuál es la zona más importante de nuestro hogar?

El ‘Feng Shui’ establece ciertas bases a la hora de ordenar y limpiar nuestro hogar. De hecho, aunque todas zonas de la casa son muy importantes, existen ciertos lugares clave de lo más beneficios para nuestra salud mental y emocional. “Hay tres zonas que destacan. Una es el dormitorio principal, otra la cocina y el salón”, desvela desde el experto otro lado del teléfono. La cocina es mucho más importante de lo que parece, a priori, por varios motivos.

“Tiene que ser un espacio ordenado que nos inste a preparar alimentos sanos para cuidarnos”, asegura Carlos. También el salón debe estar bien cuidado “porque es donde se estimula la comunicación afectiva y sincera”, añade. El dormitorio es por defecto el espacio que se tiende a cuidar más y, afortunadamente, es todo gran acierto. “Entendemos que en el dormitorio vive el líder. Puede ser una persona soltera o una pareja. En necesario armonizarlo y representar el equilibrio a través de una decoración que puede ser un cuadro o una imagen. También es importante tener siempre dos mesitas de noche y dos lámparas para representar la dualidad”, argumenta Carlos.

Además, este lugar nos ayuda a esclarecer pensamientos y establecer metas que queremos cumplir en la vida. Más allá de cuidar estos tres espacios clave, mantener el resto de los espacios ordenados y limpios es fundamental. “El Feng Shui está relacionado con nuestros niveles de felicidad”, es otro de los mayores impactos que tiene sobre nuestra salud. Aun así, el experto ha confesado que “no lo condiciona al 100%” porque la felicidad también depende de otros elementos clave como las relaciones o el amor. “También influyen las acciones que yo hago”, añade el experto. Estos consejos con clave para mejora nuestra calidad de vida mediante elementos externos que podemos cuidar de una forma rápida y sencilla.