La OCU revela un truco, un mito y un error sobre el uso del lavavajillas en Navidad: "Infalibles para mejorar su rendimiento"

Los expertos han lanzado varias recomendaciones a las puertas de la Navidad para conseguir una "limpieza impecable".

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Lavavajillas
CANVA

Se acercan las cenas de Navidad y, con ellas, las pilas rebosantes de platos usados ya que, en ocasiones especiales como Nochebuena o Nochevieja, son decenas de familias las que se reúnen para celebrar los festejos más esperados del año en casa. Aun así, lavar las vajillas durante estas festividades es una de las tareas más tediosas para la mayoría. Es por este motivo por el que muchos utilizan lavavajillas ya que ahorra tiempo y trabajo a los anfitriones. Sin embargo, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), no todo el mundo lo utiliza de la forma correcta. Por este motivo, ha dado a conocer un truco, un mito y un error sobre el uso de este popular electrodoméstico en nuestro país para estas fiestas.

Un "truco infalible" para lavados más eficaces

"¿Estás seguro de que sabes usar bien el lavavajillas?", es la pregunta que lanza la OCU a los consumidores de cara a las fiestas de Navidad. Lo cierto es que, por simple y evidente que parezca, no todos los españoles hacen un uso adecuado de este. En consecuencia, las averías llegan pronto. Los expertos de la OCU han compartido un "truco infalible para mejorar su rendimiento" y evitar estos problemas con el que lograr también una "limpieza impecable". "Colocar el detergente en el cajetín normalmente situado en la puerta interior es la mejor opción. Sin embargo, si no cupiera o el cajetín estuviera roto, la mejor alternativa es ponerlo en el suelo del lavavajillas", señala la Organización de Consumidores y Usuarios.

Aunque parezca un consejo muy simple, lo cierto es que el uso del detergente puede dañar el rendimiento del lavavajillas si no se utiliza adecuadamente. Tal y como señalan los expertos, lo correcto es seguir las instrucciones de uso del electrodoméstico y, en caso de no poder suministrar el jabón en el lugar habilitado para ello, recomiendan hacerlo en la parte inferior de este. Esto ocurre porque el lavavajillas suministra gran parte de los chorros de agua desde abajo hacia arriba. De esta forma, el jabón puede alcanzar y limpiar toda la vajilla de forma óptima

Adiós a los mitos: la etiqueta 'sin fosfatos' "es solo un reclamo"

En la lista de consejos que ofrece la OCU para un uso correcto del lavavajillas estas fiestas, también desmiente uno de los grandes mitos que muchos consumidores creen desde hace años. En este caso, trata sobre una popular etiqueta que llevan la mayoría de los jabones para lavavajillas. "En algunos productos, es posible leer el reclamo ecológico 'sin fosfatos' en la etiqueta. Sin embargo, es solo un reclamo. Es una obviedad ya que desde enero de 2017 está prohibido el uso de fosfatos en todos los detergentes", sentencia la OCU. Tal y como señalan los expertos, es una medida que tomó la Comisión Europea hace ocho años.

"Desde el 1 de enero de 2017, siguiendo la estela de los detergentes para lavadora (en que el uso de fosfatos estaba restringido desde julio de 2013), los detergentes para lavavajillas ya no pueden incluir fosfatos en la composición. Estos productos deben recurrir a otras sustancias que, en condiciones normales de uso, estén exentas de riesgo para nuestra salud y la de nuestro entorno. Ya no tendrás que leer la etiqueta y elegir el producto menos dañino, porque ninguno de los detergentes del mercado tendrá fosfatos en su lista de ingredientes", señala la OCU en su portal web. Los expertos también han lanzado un importante dato que no debe olvidarse. "Ojo, no confundas fosfatos y fosfonatos, que es otro compuesto con características y funciones diferentes, menos agresivo para el medio ambiente", explica.

Un error más común de lo habitual que "no es una buena opción"

Los expertos de la OCU también han explicado cuál es el error más común que se comete en el uso del lavavajillas. "Sustituir el detergente especial por jabón de lavado a mano no es una buena opción. El lavavajillas de mano genera una gran cantidad de espuma que se saldrá y te montará un buen lío en la cocina", sostienen. Además, la OCU ha señalado que "tampoco es correcto usar de forma individual bicarbonato de sodio, vinagre blanco de limpieza o zumo de limón". Los expertos aconsejan comprar jabón especial para el uso de lavavajillas con el objetivo de conservar su vida útil. Además, también recomiendan "comparar y elegir" el mejor precio que se adapte a nuestra situación ya que en estas fechas su uso es mayor.