Novedades del caso Antonio Tejado: la frase que repite la Fiscalía sobre el presunto papel del sobrino de María del Monte

La Fiscalía ha reaccionado a la decisión del juez de otorgar la libertad condicional a los detenidos por su presunta implicación en el asalto al domicilio de la tonadillera

Pablo Casal
Pablo Casal

Coordinador digital de Lecturas

Antonio Tejado
Cordon Press

Antonio Tejado salía de prisión hace exactamente una semana, el lunes 20 de mayo, tras una decisión que sorprendía a los medios de comunicación después de que en el mes de abril se le negara la libertad por la posición inamovible de la Fiscalía y la acusación particular, que consideraban que había indicios suficientes para mantenerle en la cárcel mientras continuaba la instrucción de un caso que esconde múltiples incógnitas y tiene muchas aristas. 

Finalmente, el juez Juan Gutiérrez Casillas decidió poner a los detenidos por su presunta vinculación con el robo a la casa de María del Monte en libertad con una serie de condiciones y medidas para garantizar la buena marcha de su labor en esta fase tan importante del proceso judicial, antes de que llegue el momento de juzgarles y dictar sentencia. 

La Fiscalía, muy tajante e insistente frente a Antonio Tejado

La Fiscalía se ha mostrado muy tajante desde el primer momento, con lo que apuntaba la Guardia Civil en sus informes y lo que trasladaban tras sus pesquisas, sobre el papel que Antonio Tejado habría jugado en el asalto al chalé de Ginés de María del Monte y no se han movido en ningún momento de esa postura que pretendía agotar todas las vías posibles antes de permitir su puesta en libertad. De hecho, pusieron una fianza de 100.000 euros como peaje, una cantidad que sería muy difícil de conseguir para la mayoría de las personas y que minimiza las posibilidades de una salida temprana, pero el juez consideraba hace una semana que no había riesgo en la ocultación o manipulación de pruebas y se podían aplicar otras medidas cautelares. 

Al hilo de esa decisión, Jorge Muñoz ha publicado para el 'Diario de Sevilla' una nueva información interesante ligada al caso y es el escrito que el Ministerio Fiscal enviaba al Juzgado de Instrucción número 16 para emitir su valoración y en el que se ha dejado constancia, una vez más, de la consistencia de sus acusaciones, así como del convencimiento de que la implicación del sobrino de la tonadillera no sería casual: "Antonio Tejado, sobrino muy vinculado a una de las víctimas, presuntamente les habría facilitado al resto de encartados información privilegiada para poder planificar con seguridad el robo" y prosigue con una insistente frase relacionada con su supuesta labor: "garantizando así el éxito de la operación"

En ese importante documento destacan también la naturaleza de los delitos que se les imputan a los presuntos miembros de una organización criminal que, según sus consideraciones, actuaron con violencia en un "domicilio habitado" y que lo hicieron, además, "organizados y perfectamente coordinados, los cuales conocerían perfectamente las circunstancias en las que se encontraba la vivienda, sus moradores y dónde localizar la caja fuerte, logrando un botín millonario". El mencionado diario subraya también en el texto de la Fiscalía su intención de poner de relieve la "ardua investigación por parte del grupo de Policía Judicial de la Guardia Civil concluyendo finalmente la existencia de indicios más que suficientes de la implicación de los investigados en los hechos objeto de investigación".

Indicios consistentes o "meras conjeturas" para acusar a Antonio Tejado

El Ministerio Público y la acusación particular liderada por el penalista Baena Bocanegra tienen claro que los indicios que hay sobre la mesa son consistentes como para sostener sus sospechas y mantener en la diana a Antonio Tejado como presunto "autor intelectual", a su supuesto amigo Arseny Garibyan, - apodado 'El Ruso' -, como uno de los presuntos líderes de la organización y al resto de detenidos que salían de prisión el pasado lunes como miembros de la misma, pero todavía hay mucho que demostrar en el camino y, sobre todo, dejar constancia de ello en el juicio oral, para el que todavía no hay fecha y en el que hay un objetivo claro también para el abogado del excolaborador de televisión: demostrar que se están basando en "meras conjeturas"

Las horas posteriores al asalto a la vivienda de María del Monte también son claves para la Fiscalía, que en el escrito explica cómo los investigados se habrían encargado de "distribuir los efectos sustraídos en manos de terceras personas que se habrían encargado de desprenderse y rentabilizar el botín", que detallaban rondaría "el millón de euros en joyas y relojes, así como 14.500 euros en efectivo". Ese 'trabajo' realizado tras el presunto asalto también coloca para ellos al sobrino de la artista en ese papel de supuesto "cooperador necesario", aunque hasta ahora lo más destacable para las acusaciones que vierten sobre él es lo que corresponde a los días previos a esa madrugada del 25 de agosto de 2023. 

En cualquier caso, la posición que habría ocupado Tejado en ese croquis de la investigación está claro, pero ahora es momento de demostrar hasta qué punto se dio ese "trasvase de información" y transformar esos indicios en pruebas firmes para sentenciarle. Él, por su parte, tendrá que trabajar junto a su letrado en esa versión que mantienen desde que entrara en prisión preventiva hace más de 100 días y es que según su testimonio, no tiene ningún tipo de vinculación con el robo. 

Loading...