La célebre especialista sobre la felicidad en la mediana y tercera edad, Teresa Amabile, reflexiona en su exitoso libro 'Jubilarse: crear una vida que funcione para usted' lo que importante que es tener conciencia plena de las elecciones y toma de decisiones que se hace tras el fin de la carrera profesional: determinan más de lo que podrías imaginar tu felicidad en una etapa que es, principalmente para ello. La jubilación.
La catedrática de Harvard, en su reciente publicación, da las claves para conseguir el ansiado bienestar mental -también físico, pues están hiperconectados según la ciencia- y la alegría en el último ciclo de la vida de cualquier persona después de cumplir con sus años de trabajo para cotizar su propia prestación por jubilación. Y lo hace a través de varios testimonios reales que, desde luego, motivan al lector.
Donna, la mujer que tuvo el acompañamiento de un psicólogo desde tres años antes a su jubilación
Llama especialmente la atención el caso que con tanto acierto analiza, el de Donna, una mujer que con 68 años aprovechó un programa de transición rápida hacia la jubilación (18 meses) que su empresa le propuso. Ella lo aceptó, pero a la vez también hizo algo que, desde luego, prácticamente nadie se plantea en la actualidad. Una adelantada a su tiempo que le ha permitido estar, seis años después de su decisión, feliz, serena y totalmente plena.
Lo que Donna hizo es algo que en España ni siquiera hemos escuchado hasta el momento. Contrató a un coach ‘de vida’ para que, desde tres años antes de su último día en la empresa en la que llevaba trabajando durante décadas, le ayudará a afrontar la transición a vida de jubilada lo mejor posible. Y así fue y sigue siendo. Feliz.
Traza un 'plan de felicidad claro' como el de Donna, recomienda la de Harvard
La experta en psicología positiva de Harvard es aquí donde cree que todos debemos de llegar. Tenemos que “tener un plan claro” explica. El de Donna es un buen ejemplo. Gracias a 'pararse por un momento' y poner conciencia en el futuro que a todos nos espera, si tenemos una vida más o menos larga, la mujer entrevistada por Teresa junto a un psicólogo planificó al detalle su ‘tercera vida’.
Primero estudiar, después trabajar y, por último, jubilarse. Disfrutar de la vida, sin obligaciones… ¿o sí? Eso es lo que Teresa Amabile quiere trasladarnos con su libro. Debes reflexionar en lo que crees que más te hará sentir feliz en tu último tramo de vida. Este fue el plan de Donna que hoy todavía le sigue haciendo inmensamente feliz.
“Trabajaría unas horas a la semana en una nueva empresa de consultoría en solitario que estaba montando y, hasta que su marido se jubilara, pasaría los días de semana haciendo lo que le apeteciera. Un poco ansiosa por la incertidumbre de implementar con éxito este plan, estaba, no obstante, emocionada”, extraen del testimonio de Donna del libro sobre jubilación y felicidad escrito por la reconocida estudiosa de psicología social que ha participado en ceremonias tan importantes como el Foro Económico Mundial en Davos.