El pasado 4 de junio se produjo el asesinato de Borja Villacís tras un tiroteo en la carretera de Fuencarral-El Pardo. La noticia copó muchísimos titulares, ya no solo por el modo en que se produjo esta muerte, si no también por el hecho de tratarse del hermano de Begoña Villacís (47 años), la que fuera concejal del Ayuntamiento de Madrid. La política ha acudido a ‘Y ahora Sonsoles’ para recordar este momento tan doloroso que ha acabado marcando a su familia para siempre.
Durante este tiempo la que fuera vicealcaldesa se había apartado de la vida pública. De hecho, todavía no se han esclarecido todas las circunstancias que acabaron rodeando este asesinato, tal y como han confirmado desde el programa de las tardes de Antena 3. Sin embargo, Begoña ha habido un momento que se ha mostrado de lo más vulnerable e incluso ha pedido al programa que retiren las imágenes de su hermano que estaban poniendo en pantalla por el dolor que le causa.
El refugio tras la muerte de su hermano
Nada más sentarse en el plató de Antena 3 ha hablado con la presentadora sobre su actual vida. Tras ello han emitido algunas imágenes de su hermano y de todo lo que se habló en su momento sobre este fallecimiento. “Yo es la primera vez que lo veo. Yo esto no...Apagué la televisión y me dediqué a lo importante que son mis padres”, confesaba Begoña que no quería mirar a la pantalla donde estaban fotografías de su hermano.
De hecho, ha hablado de su refugio en aquellos momentos. “La gente me decía bueno y lo que te ha pasado con todo el foco. Si a mí los medios me dan igual. Para mí lo único importante es mi familia, mi vida, mi entorno. Además, yo tengo la suerte de tener un entorno que responde muy bien, tengo muy buenos amigos”, revelaba sobre lo verdaderamente importante de esta situación.
Atresmedia
“Yo no he visto nada de esto. De vez en cuando me llegaban cosas, mucha basura, mucha mentira. Pero no me voy a meter en eso. Yo no estoy en controlar lo que dice uno y lo que dice el otro. Para mí lo más importante es mis padres obviamente. Ellos son creyentes y eso les ha ayudado a tener mucha entereza y tengo unos padres muy admirables”, añadía sobre la fortaleza que han podido sacar en esta situación.
La forma en que conoció el asesinato de su hermano
Sonsoles Ónega ha querido conocer cómo se enteró de la noticia. “Porque me llamó Almeida. Salía de una entrevista y además iba conduciendo y paré. Luego se lo cuento a mis padres”, expresaba sobre ese momento. “La vida no siempre es bonita, en ocasiones. Yo que relativizo todo me preguntaban por las elecciones y yo por regla general le resto importancia a las cosas porque digo si es que a mí la vida no me ha tocado. Pues ese día me tocó”, se sinceraba.
“A todos nos toca en un momento. La madre de una amiga mía dice que todo el mundo llora pero no a la vez. Todos vamos a llorar en algún momento y cada uno decide vivirlo a su manera. Yo decidí vivirla sin anestesiarme. Yo creo que en la vida también hay que sufrir, no estamos muy mentalizados”, confesaba sobre este duro momento que le tocó vivir y la forma en que decidió afrontarlo.
Atresmedia
Por otro lado, ha querido hablar del modo en que ella sobrellevó la situación. “No hay una manera ortodoxa. Uno se informa de cómo apaciguar lo que siente. Uno acude a terapia y todo el mundo aplaude. Cada uno tiene una manera de afrontarlo. Mi manera fue no ir a terapia, no anestesiarme y decir, cura de sana culito de rana si no sana hoy, sanará mañana”, recordaba a lo que nos decían cuando éramos pequeños.
“Esto va a remitir, esto duele mucho pero tiene que doler porque la vida hay veces que duele. Y si tú te permites estar jodido, cuando te encuentres bien tendrás la referencia de cuando estuviste mal. Es un tributo hacia mi hermano porque es la trascendencia que ha tenido, el dolor que puedes sentir que siempre va a estar ahí. Lo puedes llegar a vivir con más serenidad. Entonces no fui a terapia. Me ayuda a no estar pendiente de mí misma. Estar pendiente de mi madre, de mi padre, de mis hijas...yo me cuido cuidando. Yo me permití estar dolida y sufrir”, apostillaba.
El valioso consejo de Begoña
No obstante, la madrileña ha querido lanzar una reflexión muy sincera. “Antes o después las familias sufren por algo. Ha pasado un año. Cuando te pasa una cosa así tienes que pensar que dentro de un año ya habrá pasado otro año”, decía. Tras ello emitían el vídeo de su famoso discurso, el cual no podía prácticamente escuchar por el dolor que le causaba recordarlo. “El resumen es que en todas las familias suceden cosas y si no suceden es que no las cuentan, así de sencillo”, decía.
“Como consejo, estábamos muy bien porque era mi hermano pequeño. Cuando trabajas mucho y tienes tres hijas, ojalá hubiese estado más tiempo que es un poco la lectura que tenemos que hacer. En el momento que nos falta alguien siempre nos han faltado horas por estar con él. Das por hecho que tus padres van a estar ahí, que tu hermano va a estar ahí. Cuando sucede una cosa así reseteas. Si le sirve de alguien este consejo, pues que se lo aplique. Cada uno tiene su manual de instrucciones y haciéndose su sendero. Yo creo que conviene vivir las cosas para tener perspectiva”, concluía muy emocionada.