Cada vez nos interesamos un poco más por qué llevan las cremas y sérums que aplicamos en nuestra piel. No nos sirve solo saber que son antiarrugas por ejemplo, queremos conocer qué activos, y en qué porcentaje, contiene su fórmula para confiar en su eficacia y acabar invirtiendo en el cosmético.
La dermatóloga estética Carmen Galera, a la que puedes seguir como @dermagoryou en Instagram, es una de las doctoras expertas en piel que se dedica a explicar, analizar y recomendar cosméticos en Instagram. Con más de 194.000 seguidores, la dermatóloga nos habla de qué activos merecen la pena si buscamos resultados reales.
Por eso, no ha tardado en plantear a sus seguidores un debate de lo más actual: ¿retinol o retinal? Si tienes una rutina de cuidado facial antiedad seguramente te suene el retinol, uno de los activos más eficaces y científicamente respaldados al que últimamente le hace la competencia el retinal. Menos conocido por el momento, pero que promete ser más potente y rápido.
Gtres
¿#TeamRetinOl o #TeamRetinAl?
¿Cuáles son los beneficios del retinol?
- Estimula la producción de colágeno y elastina, mejorando así la firmeza y reduciendo la apariencia de arrugas.
- Favorece la renovación celular, de forma que unifica el tono y mejora la textura.
- Regula la producción de melanina, con lo que reduce las manchas y la hiperpigmentación.
- Combate el daño oxidativo y los signos del envejecimiento prematuro. Ideal para pieles expuestas la contaminación y la radiación UV.
- Combina muy bien con otros activos necesarios y famosos como la niacinamida, ácido hialurónico, ceramidas, péptidos o antioxidantes con los que potencia sus efectos.
"Vengo a hablaros del rey y el príncipe de los activos antiaging. El retinol es uno de mis favoritos en consulta, mejora arrugas, manchas, textura... Es un todoterreno y lo prescribo muchísimo en consulta porque funciona y sé cómo sacarle el máximo partido”, comienza explicando la dermatóloga en uno de sus vídeos.
Después, la dermatóloga continúa con el retinal al que describe como "el primo moderno del retinol". "Ambos estimulan la producción de colágeno, reducen arrugas y mejoran la textura de la piel". Sobre el retinal explica que la diferencia está en que "actúa un pasito más cerca del ácido retinoico que es la forma activa".
Para Carmen Galera, "teóricamente esto significa que puede ser más rápido y eficaz y que irrita menos, que es lo que no me acaba de encajar". Confiesa que no tiene experiencia personal con el retinal de momento, pero que le parece "un activo prometedor", aunque por ahora su apuesta sigue siendo el "retinol potente".
Son muchos los expertos en piel que han comentado y se han rendido a los efectos del retinal. Una de ellas es Gema Herrerías, farmacéutica y con su propia marca de cosméticos, que asegura que es un "retinoide precursor directo del ácido retinoico al metabolizarse en la piel en un solo paso, a diferencia del retinol que necesita dos". También alaba su "alta eficacia para mejorar los signos de envejecimiento, con la mejor tolerancia de todos siendo apto incluso en el cuidado de pieles acnéicas o con rosácea leve".
Desde Medik8 su directora dermocosmética, Estefanía Nieto, también lo defiente. “Concretamente, se estima que un producto con retinal puede ser hasta 11 veces más rápido que el retinol tradicional, reduciendo muchos de los efectos secundarios que solían tener los retinoles tradicionales”.
Los sérums con retinol y retinal que recomiendan los expertos
Retin-A Night de Byoode
Retin-A Night de Byoode es un innovador sérum antienvejecimiento de noche que combina dos potentes retinoides, retinal y retinART, junto con péptidos, factores de crecimiento, vitaminas C y E, ácido hialurónico, niacinamida y otros activos para combatir el envejecimiento de la piel de forma eficaz y sin irritación.
"Su fórmula avanzada estimula la producción de colágeno hasta un 90% más que el retinol tradicional, mejora la firmeza, hidratación y luminosidad, y desmiente mitos sobre la incompatibilidad entre vitamina C y retinoides", explican desde la marca española. Además, está enriquecido con superalimentos como la okra, la raíz de rábano y los espárragos que ayudan a conseguir los efectos reafirmantes, redensificadores y equilibrantes de la piel.
Sérum con retinal y retinol de Gema Herrerías
Este sérum de Gema Herrerías además de retinal, también lleva retinol. Te contamos, está formulado con 0,1 % de retinaldehído puro desarrollado mediante biotecnología y encapsulado en liposomas, 0,05 % de retinol puro, 0,05 % de sodium retinoyl hyaluronate, extracto de centella asiática, bisabolol y un postbiótico con función exosoma.
Está indicado especialmente para pieles maduras con arrugas, flacidez, pigmentación, textura irregular e imperfecciones de acné. Tiene propiedades despigmentantes, ayuda a reducir las imperfecciones y los signos del envejecimiento, incluso arrugas y flacidez.
Sérum retinol de SkinRoutine by Paloma Sancho
“Este sérum contiene un 0,3% de retinol y está liposomado, lo que hace que mejore su penetración y estabilidad, ayudando a que sea menos irritante”, señala Paloma Sancho, creadora de la firma. Tiene además bakuchiol, que ayuda a reducir las líneas de expresión, aumenta la elasticidad y mejora la textura y suavidad de la piel. Y niacinamida, "que fortalece la barrera cutánea, mejora la apariencia de las arrugas, difumina las manchas y trata el acné”, señala.
El sérum con retinol potente que adoran los expertos
Este sérum tiene una textura agradable de emulsión con efecto despigmentante que ayuda a prevenir y corregir las manchas. Es de los más recomendados, una de las que lo muestra es la propia dermatóloga Carmen Galera, como tratamiento despigmentante de melasma, marcas de acné y/o fotoenvejecimiento porque también promueve la renovación celular. Su fórmula contiene retinol en oleosomas, bakuchiol, ácido ascórbico 2 glucósido, glutatión, isoflavonas de la soja y N-acetil glucosamina, extracto de Stachys officinalis y vitaminas C y E.
Cuando compras a través de nuestros enlaces podemos ganar una comisión. Más información.