A veces los expertos nos desmontan hábitos que hemos asumido como imprescindibles y necesarios en cualquier aspecto de nuestras vidas. Y en el cuidado de la piel también.
No, el protector solar no se usa solo en verano, ni solo para ir a la playa o la piscina. Ese es el primero y el que más repiten como un mantra. Hasta que la protección solar se convierta, de verdad, en un hábito diario (con sus reaplicaciones necesarias) en el imaginario colectivo de todas las personas. También ocurre lo mismo con la limpieza facial, que mejor que sea doble, no olvidarla cada mañana, etc.
Pero hay muchos otros que, gracias a la labor divulgativa de dermatólogos y especialistas en piel y cosmética, vamos descubriendo y nos sorprenden cada día. El dermatólogo Carlos Morales Raya (@drmoralesraya.derma) ha llamado nuestra atención con la afirmación de uno de sus vídeos: "Deja de comprar cremas hidratantes faciales y tirar tu dinero".
Gtres
¿Qué lleva tu crema hidratante?
El experto asegura contundente que "las cremas hidratantes faciales no son fundamentales". El motivo que argumenta es que la piel es capaz de hidratarse a sí misma y que lo que conseguimos con muchas de las cremas hidratantes que usamos es una "una sensación de 'hidratación instantánea' y suavidad", pero explica que este es un efecto superficial al no llegar a capas profundas.
"Para conseguir una hidratación profunda, real y duradera es necesario poner a trabajar a tu piel para que sea capaz de retener el agua ya que lo más importante no es hidratar si no evitar que se deshidrate", señala el doctor.
Cremas hidratantes que sí merecen la pena
Para ello, según el dermatólogo Carlos Morales Raya tienes que leer bien los ingredientes que lleva tu crema. No te quedes solo con el reclamo inicial y busca lo siguiente:
- Niacinamida (vitamina B3). Es un ingrediente tremendamente versátil y válido para distintas condiciones que pueden afectar a la piel. La que nos ocupa es la que reduce la pérdida de agua a nivel de la epidermis, por eso es aliada de las pieles secas que necesitan mantener la hidratación. Pero si tienes la piel grasa, también la necesitas porque regula la producción de sebo, reduciendo el exceso de grasa y minimizando los poros. Cuenta también con acción antiinflamatoria, perfecta para pieles sensibles al calmar la irritación (muy útil durante la fase de “retinización”). Además, es uno de los activos preferidos en los cosméticos antimanchas por su acción despigmentante gracias a la que ayuda a unificar el tono de la piel y reducir la intensidad de manchas faciales, como los léntigos o el melasma.
- Retinol. Este derivado de la vitamina A es el ingrediente antienvejecimiento preferido de los expertos porque es el que tiene mayor evidencia científica de sus resultados. Entre ellos, estimular la producción de colágeno y elastina (lo que mejora la firmeza y reduce la apariencia de arrugas), también favorece la renovación celular (unifica el tono y mejora la textura), regular la producción de melanina (reduce las manchas) y combate el daño oxidativo y los signos del envejecimiento prematuro. Generalmente necesita un proceso de introducción paulatina en la rutina de cuidado facial para evitar intolerancias, la llamada retinización.
- Ácido azelaico. Otro ingrediente multiuso con acción despigmentante, antioxidante, antimicrobiana y antiinflamatoria.
Son activos con los que "acelerar el metabolismo de la piel y fortalecer su función barrera" de forma que la hidratación será efectiva y llegará a las capas profundas haciendo también que dure más tiempo asegura el dermatólogo. "Cremas 'hidratantes' sin este tipo de activos dermatológicos (que protejan y refuercen la función barrera de la piel) no tienen mucho sentido en la mayoría de los casos", añade.
3 cremas hidratantes que fichar
Crema hidratante y antiedad
Esta crema hidratante tiene un importante efecto antiedad gracias al retinol y al ácido hialurónico que ayudan a alisar, suavizar líneas de expresión y arruguitas, hidratar y rellenar la piel.
Crema regeneradora de efecto buena cara
Esta crema hidratante y antiedad regeneradora destaca por su concentración de ácido hialurónico puro 0,45% y niacinamida 6% que proporcina un aspecto más firme, radiante, alisando las arrugas, iluminando, etc. Es un tratamiento híbrido (crema de día, de noche y mascarilla) de textura fresca y ligera. Notarás la piel suavizada y perfeccionada, efecto buena cara ideal para comenzar a maquillar o para salir con piel preciosa desnuda.
Crema para pieles reactivas, sensibles y con rojeces
Esta crema hidratante es ideal para pieles secas con tendencia acnéica y con rojeces. Conseguirán un efecto hidratante profundo, pero además aporta activos con efecto calmantes, seborreguladores y antienvejecimiento. También reduce la apariencia de las rojeces y mejorar la protección barrera natural de tu piel. En su fórmula combina ácido azelaico liposomado, pantenol, ácido hialurónico, ácido tranexámico, entre otros activos.