El camino de Melody hacia Eurovisión no ha sido nada fácil. Su victoria en el Benidorfest generó una enorme controversia, y es que eran muchos los que consideraban que no era la mejor opción para representar a España en el icónico festival de música internacional.
Con el paso de las semanas, Melody ha sido capaz de unir a todo un país a ritmo de 'Esa diva', una canción que habla de empoderamiento e invita a todos a abrazar ese brillo innato sin temor a ser auténticos. A horas de la gran final, en Lecturas hemos analizado junto a Pau Sabaté, experto en imagen y marca personal, las claves de la cantante sevillana para hacer historia en el festival y alzarse con el triunfo del ansiado micrófono de cristal.
Con Suecia, Francia y Malta como grandes favoritas, Melody ha ido escalando posiciones desde que mostrara al mundo su poderío sobre el escenario, demostrando que su carisma innato es su mejor arma. ¿Podemos soñar con la victoria?
Instagram @melody
"El Festival de Eurovisión no es solo una competición musical, sino un escaparate global donde la imagen, la autenticidad y la estrategia de marca personal pueden marcar la diferencia. Este año, España llega con una artista que ha conquistado al público incluso antes de subir al escenario, Melody", destaca Sabaté.
Carisma y conexión emocional
"Melody no solo canta, transmite", asegura el experto. "Su capacidad para conectar con el público es excepcional, algo que se ha visto en cada entrevista, ensayo y actuación. Desde su espontánea sonrisa hasta su manera de interactuar con los medios internacionales. Su mera presencia proyecta una autenticidad que muchos artistas ensayan, pero pocos logran de forma natural". Todo esto, donde el voto del público es crucial, podría ser determinante para conseguir un gran resultado en la votación final.
Marca personal sólida. De "El Baile del Gorila" a un icono de empoderamiento
Es importante destacar que Melody no es una desconocida para el gran pública. A pesar de su juventud es una artista consagrada y esa trayectoria le da una ventaja. "El público ya tiene un vínculo emocional con ella. Pero lo más inteligente ha sido cómo ha utilizado su historia para construir una narrativa de superación y madurez", asegura Sabaté.
Melody ha evolucionado de niña prodigio a diva, una transformación que refleja un crecimiento que los espectadores valoran. Además, en los últimos años, la cantante sevillana se ha convertido en madre, una faceta familiar que, según Sabaté, "humaniza su imagen, atrayendo a un público más amplio".
GTRES
¡Estamos en whatsapp! Suscríbete a nuestro canal y entérate antes que nadie de todas las novedades y exclusivas de los famosos ¡Haz click aquí!
Estrategia mediática. Saber jugar con las expectativas
Pau Sabaté es tajante a la hora de reconocer que "Melody ha manejado con maestría la presión y las críticas", que no han sido pocas.
Las casas de apuestas la colocaron en los puestos más bajos en un principio, pero su mejora ha sido constante y "demuestra que ha sabido generar expectación". Melody ha enamorado a la prensa internacional. Medios como Wiwibloggs o ESC Portugal destacan su energía escénica, incluso cuando dudaban de la canción. Inolvidable fue ese momento en el que la joven puso a cantar 'Esa diva' a todos sus contrincantes.
Finalmente, el experto en marca personal celebra su "humildad y profesionalismo". "En lugar de responder a críticas negativas, ha centrado el discurso en disfrutar y dar lo mejor de ella, una actitud que gana simpatías", asegura.
El factor sorpresa. ¿Puede España dar la campanada?
Aunque ya hay unos claros favoritos, lo cierto es que Eurovisión siempre deja espacio para lo inesperado y Melody tiene varios elementos a su favor para triunfar esta noche.
- Una canción pegadiza: Aunque no sigue las tendencias actuales, su estribillo es memorable.
- Vocal poderosa: En un año con baladas dominantes, su voz en directo destaca .
- El "efecto Chanel": Como en 2022, España podría sorprender si el jurado premia su interpretación .
Pau Sabaté hace una conclusión final: "Gane o no el micrófono de cristal, Melody ha logrado algo invaluable, reafirmar su marca como una artista versátil, carismática y con un mensaje universal. Su participación en Eurovisión 2025 no es solo una competición, sino la consolidación de una carrera que sigue evolucionando. Y si esta noche España escala posiciones, no será por casualidad, sino por una estrategia bien ejecutada. Una combinación de autenticidad, espectáculo y profesionalidad".