Estopa, emocionados en los Premios Sport Cultura Barcelona: "Siempre te gusta que te premien y este es un premio importante"

El grupo de los hermanos Muñoz, junto con con el escritor Eduardo Mendoza y la waterpolista Bea Ortiz, han recibido los Premios Sport Cultura Barcelona durante la entrega de premios en la sede de RBA

Jara Bravo
Jara Bravo

Redactora digital de Lecturas

Premios Sportcultura
Garofano

"El deporte y la cultura nos hacen mejores personas". Con este lema se presentan los Premios Sport Cultura Barcelona. Una organización totalmente volcada en promover los valores de estas disciplinas como pilares de esta sociedady fomentar el diálogo entre instituciones, ciudadanos y agentes sobre los retos que nos afectan en nuestro día a día. No solo eso. Estos galardones también reconocen el talento, e implicación de los profesionales y entidades que han marcado una diferencia en estas disciplinas el año anterior.

Sede RBA

La entrega de premios tuvo lugar en la sede de RBA, en Barcelona

Garofano

En la XIX edición de estos premios, el jurado ha elegido a tres nombres que encajan a la perfección con su visión y objetivos: la waterpolista Bea Ortiz en el ámbito del Deporte, el grupo Estopa en la categoría de Cultura y el escritor Eduardo Mendoza ha recibido el premio Trayectoria, que se centra en la trayectoria vital de una persona en cualquiera de las dos temáticas. La entrega de estos honores ha tenido lugar este lunes 19 de mayo en la sede de RBA, en Barcelona. 

Premios Sportcultura

Los galardonados de los Premios Sport Cultura Barcelona posan junto a los responsables del evento

Garofano

Estopa, felices de recibir un nuevo reconocimiento

Los premiados, que no son desconocidos para el público general, han mostrado entusiasmados ante este reconocimiento a toda una trayectoria ensalzando el deporte y la cultura. Precisamente, los vencedores en esta disciplina han reconocido lo importantes que son este tipo de condecoraciones. "Placer, crean adicción los premios. Siempre te gusta que te premien y este es un premio importante", han explicado. Además, en este caso le ha sumado aún más valor estar "con Eduardo y con Bea", han asegurado David y José Muñoz.

Estopa

Los hermanos Muñoz, del grupo Estopa, fueron unos de los premiados

Garófano

Los hermanos llevan más de dos décadas ganándose el cariño del público con Estopa con su sencillez, humor, carisma y talento sobre el escenario. Sus letras ya son la banda sonora de toda una generación que se vuelve loca solo con oír su nombre. Es por eso que el hecho de que sea un reconocimiento vinculado a Barcelona, la ciudad donde crecieron y que ha sido testigo de toda su carrera, lo hace aún más especial. "Sí. Siempre", han afirmado antes de bromear: "Más que nada porque no hay que viajar".

El año pasado homenajearon sus 25 años de carrera con una gira de conciertos. De todos ellos, destacó el del Estadi Olímpic Lluís Companys, que reunió a 60.000 asistentes. "Es verdad que ser profeta en tu tierra es difícil", han dicho sobre el asombroso éxito que lograron. Un hito que podía haber dejado una gran resaca emocional a David y José, pero que se siguen tomando con la misma humildad y alegría que el primer día. "Hay resaca de ayer. Ahora las resacas duran dos días", han comentado, entre risas.

Bea Ortiz, una referente en el deporte femenino

David y José de Estopa han estado acompañados de Bea Ortiz, jugadora de waterpolo del CN Sabadell, y Eduardo Mendoza, uno de los grandes autores de las letras hispánicasLa primera ha recibido el premio en el ámbito del Deporte. No es de extrañar, ya que Bea fue considerada como la mejor en su deporte en 2024 por la Federación Internacional de Deportes Acuáticos.

Bea Ortiz

Bea Ortiz, figura internacional en el waterpolo, con su galardón

Garofano

Este reconocimiento llega después de haber sido campeona olímpica durante los Juegos Olímpicos de París. Bea ya había estado en esta competición antes, en los de Tokio en 2020, donde ganó varias medallas. Además, ha ganado la Liga de Campeones, la Supercopa de Europa con su club y muchos otros galardones. A pesar de estar acostumbrada a recibir premios, ha admitido que "este es muy especial, no había recibido una así nunca, para mí es un honor estar aquí hoy y recibir este premio con estos artistas". La carrera profesional de Ortiz la ha situado como una de las grandes referentes dentro del deporte femenino.

Un papel que, para la joven, no es ninguna carga: "La verdad que no porque estoy aportando a que el deporte femenino crezca, a la lucha porque el deporte femenino se vea más y sea más mediático, no pesa, me enorgullece". Quizá sea porque cuando era pequeña ella misma buscaba referentes a los que seguir la pista. Es por eso que tiene muy claro qué les diría a las niñas pequeñas que quieren dedicarse a los deportes. "Lo mismo que me decían a mí de niña, que al final no te van a regalar nada, nada es fácil, pero con trabajo y constancia todo es posible", ha expresado.

Eduardo Mendoza recibe un premio a toda una vida

La diferencia entre los premios Deporte y Cultura de estos galardones y el de Trayectoria es que este último premia toda la historia profesional del homenajeado. Este año, el jurado ha considerado que Eduardo Mendoza era la persona que mejor representaba los principios de esta condecoración.

Las novelas del escritor ya forman parte de la historia de la literatura, como 'Sin noticias de Gurb' o 'El asombroso viaje de Pomponio Flato'. Dos historias situadas en Barcelona, una ciudad muy recurrente en su obra. Algo que ha hecho más especial aún este honor. "Lo que se siente al recibir un premio, mucha alegría, un honor. Que me lo den aquí, doble motivo", ha afirmado.

Eduardo Mendoza

El escritor Eduardo Mendoza, premio a su tayectoria

Garófano

Los homenajes a su carrera son muchos y diversos, como el Premio Cervantes que recibió en 2016 o la Creu de Sant Jordi que la Generalitat de Catalunya le entregó en 1995. También, le han elogiado con el Premio al Mejor Libro Extranjero, Premio al Mejor Libro del Año por el Gremio de Libreros de Madrid o los galardones internacionales Premio Franz Kafka y el European Book Prize.

"Tengo ganas de seguir escribiendo, porque no sé que hacer si no lo hago. Uno empieza porque tiene la necesidad, no sé explicarlo. Un día dije basta, y al día siguiente no sabía que hacer. Volví a empezar", explidaca. Aunque los premios son infinitos, el autor asegura que no sabe si ya está acostumbrado a ellos. "Todavía no he recibido tantos", ha dicho antes de sumar: "Si tienes muchos años, vas coleccionando. Cada premio es igual".

Ricardo Rodrígo Eduardo Mendoza

El escritor Eduardo Mendoza junto a Ricardo Rodrigo, presidente de RBA, y Josep Mateu Negre, presidente de Sport Cultura Barcelona.

Garófano

Es precisamente ese homenaje a su historia lo que más ha destacado Eduardo. "Eso es muy bonito porque significa que has estado funcionando mucho tiempo sin descarrilar. Quiere decir que te has mantenido y has mantenido una relación con el público que ha ido cambiando, se ha ido renovando, está bien, es bonito, mirar atrás y ver que ha ido bien", ha concluido. En definitiva, una velada que pone el foco en historias vitales y profesionales claves que han dejado una huella imborrable en nuestra sociedad.