El pueblo medieval más bonito está a dos horas de Barcelona, enamoró a Ava Gardner y tiene el sello National Geographic

La Costa Brava tiene pueblos muy bonitos, pero también tiene el pueblo que robó el corazón a la actriz Ava Gardner, te contamos todo lo que debes saber

Tossa de Mar
Getty Images

Si aún no has escogido tu destino de vacaciones, vas tarde, pero te recomendamos que visites la Costa Brava, aunque un verano será poco tiempo para descubrir todos los rincones mágicos que tiene esta zona. Podrás encontrar calas rodeadas de naturaleza, pueblos con mucho encanto que te robarán el corazón y una astronomía inigualable. 

En la Costa Brava se encuentra Girona, una ciudad que no deja indiferente a quien la visita pero que además, posee en su provincia uno de los pueblos medievales más bonitos de Cataluña. Se trata de Tossa de Mar, una localidad que enamoró a Ava Gardner y que tiene el mismo encanto sea cual sea la época del año en que lo visites. Asimismo, un punto positivo de este pueblo es que se encuentran a tan solo una hora y media de Barcelona y a cincuenta minutos de Girona, por lo que no hay excusa para no visitarlo si vives en esta comunidad autónoma. 

 

Tossa de Mar
GTRES

 

Tossa de Mar, el pueblo medieval al que querrás volver

Tossa de Mar se ubica en el espacio natural del macizo de las Cadiretes y es la única población medieval fortificada que existe en la costa catalana hoy en día. Tossa de Mar consiguió enamorar a la estrella de Hollywood, Ava Gardner. La actriz visitó esta localidad catalana para rodar ‘Pandora y el holandés errante’ en el año 1950 y desde entonces quedó prendada por la belleza de la villa.

Este pueblo medieval posee una muralla que fue construida entre los siglos XII y XIV y seis siglos después, concretamente en el año 1931, fue declarada Monumento Histórico Artístico Nacional. También destaca en Tossa de Mar que tiene influencias de todas partes, es decir, tiene desde zonas más influenciadas por los romanos hasta lugares con aire bohemio y vanguardista. Asimismo, la localidad medieval tiene muchas cosas que visitar, entre ellas Vila Vella, el barrio más pintoresco de Tossa de Mar y que se encuentra dentro de la muralla; de esta ubicación te sorprenderán sus calles empedradas y sus casa de piedra, además en Vila Vella es casi obligatorio visitar la Iglesia de San Vincent, el faro ubicado en el cerro y el Museo Municipal.

En Tossa de Mar también destacan sus playas y es que la gran mayoría de ellas cuentan con un entorno casi virgen, pero es curioso como a escasos metros puedes encontrar otras playas más urbanas y con distintas características. Algunas playas que no te puedes perder si visitas la villa medieval son la playa urbana Gran, el Camino de Ronda y la Cala Es Codolar.

Tossa de Mar
Gtres

La estrecha relación de Ava Gardner y Tossa de Mar

Como hemos contado antes Ava Gardner conoció la existencia de Tossa de Mar durante la filmación su película ‘Pandora y el holandés errante’. Este largometraje tiene un trasfondo en el que el mar es uno de los grandes protagonistas, ya que la actriz en el papel de Pandora Reynolds, queda prendada de la belleza y masculinidad de un navegante una tarde que sale a nadar por la playa. De esta visita de Ava Gardner a nuestro país han pasado más de 70 años y a pesar de visitar una España que sufría los estragos de la postguerra, la actriz de Hollywood se enamoró de la Costa Brava y gracias a su visita, los habitantes de la villa tuvieron el honor de recibir también a Frank Sinatra, que mantenía una relación con la actriz y viajó hasta allí presa de los celos.

Frank Sinatra y Ava Gardner
GTRES

 

Actualmente si visitas Tossa del Mar podrás encontrarte varias referencias al paso de la actriz por el pueblo. En el mirador de Vila Vella hay una escultura a tamaño real de Ava Gardner esculpida en bronce por la artista Ció Abellí en 1998. Otro lugar de la villa en la que podrás cruzarte con la diva hollywoodiense es el Hotel Tonet, donde hay fotografías de la actriz colgadas por las paredes de la estancia.

Si eres un apasionado de los viajes, o en su defecto del cine clásico, no pierdas tiempo y viaja hasta la costa catalana, ya que visto lo visto, podrá sorprenderte tanto con sus calas como con las historias que se esconden detrás de las pequeñas localidades de la Costa Brava.