Una de las técnicas más populares de la filosofía china ancestral conocida como ‘Feng Shui’ ya es todo un éxito en nuestro país. El número de personas que se interesan por esta práctica y llevan a cabo sus rituales es cada vez mayor. Aun así, todavía existen ciertas dudas sobre algunos aspectos clave. Ceci Olmos, experta en Feng Shui, ha compartido a través de sus redes sociales algunos de ellos.
El Feng Shui como herramienta para mejorar nuestra calidad de vida
El orden y la limpieza son dos elementos fundamentales que tienen un impacto más importante de lo que creemos sobre nuestros niveles de bienestar. Esta técnica ancestral ha demostrado que parte de nuestra paz mental y felicidad depende de cómo se encuentre nuestro hogar y aquellos espacios que más frecuentamos como la oficina o el despacho. Lo cierto es que, si cada rincón de nuestro domicilio está sucio y desordenado, inevitablemente, parte de nuestra vida también lo estará. Este importante asunto se verá reflejado en nuestro día a día mermando los niveles de bienestar y nuestra calidad de vida.
“Nunca vayas a dormirte con trastos sucios en la cocina ya que esto puede ocasionarte problemas. Todas las áreas de nuestra casa reflejan algún aspecto de nuestra vida y dejar los trastos sucios en el fregadero se puede asociar con discusiones y problemas. Evita dejarlos ahí”, explica Ceci Olmos, experta en Feng Shui, en sus redes sociales. Más allá del orden y la limpieza, la forma en la que colocamos y decoramos nuestros espacios también importa.
“Lo que nosotros ponemos o dejamos de poner en nuestros hogares influye en la abundancia y la prosperidad que entra para nosotros y todos los habitantes de una casa”, señala Ceci Olmos, experta en Feng Shui, en una de sus publicaciones de Instagram. También existen muchos elementos clave para tener en cuenta que pocos conocen. Según Olmos, el agua es uno de ellos. “Revisa que no tengas fugas o goteras y que todas las tuberías estén bien”, señala.
De lo contrario, “esto puede hacer que todo se estanque”. Según el ‘Feng Shui’, “el agua representa fluidez en todos los sentidos. “Laboral, emocional y económico”, puntúa la experta. Por este importante motivo, su consejo es claro. “Te recomiendo tener mucho ojo en que el agua salga con la presión adecuada”, comenta. También otras tareas relacionadas con el cuidado del agua son imprescindibles según el ‘feng Shui’. “Cambiar el agua de las flores”, es una de ellas.
La orientación, un elemento fundamental
Algo similar ocurre también con la orientación de los espejos de nuestro hogar. Los expertos en Feng Shui que conocen bien los beneficios de esta técnica aseguran que deben colocarse de una forma estratégica. “Nunca coloques un espejo que refleje tu puerta, tu cama o tu baño. Los espejos pueden duplicar o rechazar la energía y es mejor no colocarlos directamente en estos puntos, ya que su efecto no es tan propicio”, puntúa la también profesora de Feng Shui.
Junto al agua y los espejos, “otra manera de medir y potenciar cómo entran las oportunidades a tu casa es viendo el estado de tus plantas y flores”. Para el Feng Shui, “una planta es una energía viva que nos puede decir cómo está nuestro espacio” y, por este motivo debemos tener las plantas en un lugar idóneo y cuidadas. “Si no le da el sol y la sombra como tiene que ser o si no está ventilada, la planta nos está avisando de que en esa área hay algo que no está bien y que tenemos que cambiar o activar”, subraya la experta en otro de sus vídeos.
Además, ha querido compartir con sus seguidores qué tipo de plantas son las más adecuadas para armonizar y equilibrar nuestro espacio. “Coloca malvones de color rojo cerca de tu entrada, un palo de Brasil en tu salón y cualquier planta que tenga flores brillantes”, aconseja. El Feng Shui asegura que los errores de decoración y el desorden influyen sobre nuestro bienestar y perjudican nuestra salud. Por este motivo, es muy importante cuidar del entorno igual que cuidamos de nosotros mismos.
Nuestro hogar también forma parte de nuestra vida. “Colocar toda la decoración en elementos impares es otro error. Es decir, un cojín, tres flores… Siempre todo debe ir en pares”, añade Ceci. Por último, ha destacado que “tener mucha naturaleza muerta” es otro problema contra el que se enfrenta nuestro bienestar. “Siempre debemos de priorizar las flores frescas. Todo lo que invertimos en flores frescas es una inversión para nuestros hogares”, concluye.