Nuevo varapalo judicial para María León tras la última petición de la actriz "legalmente inviable"

La actriz María León había buscado un acuerdo para evitar el juicio por la presunta agresión a una agente de la Policía Local en 2022

Pablo Casal
Pablo Casal

Coordinador digital de Lecturas

María León
GTRES

La actriz María León se enfrenta a un nuevo revés judicial después de que su abogada recurriese la solicitud de una "mediación penal" para su clienta para evitar ir a juicio por su incidente con la Policía Local de Sevilla el 1 de octubre de 2022, por el que se le imputan los delitos de atentado contra la autoridad y lesiones al considerar que hubo una presunta agresión a una de las agentes que participaba en su detención. 

La magistrada al frente del caso considera que es "legalmente inviable" en España y rechaza ese recurso, con lo que tendrá que acudir a la cita judicial como procesada por agredir supuestamente a una de las policías e insultar, presuntamente, a otro de ellos al que habría llamado "tonto" antes del arresto. 

María León, a juicio por su altercado con la Policía Local de Sevilla

Hace casi un año, el 20 de junio de 2023, la juez que instruye el caso del altercado policial en el que está implicada María León, ponía fin a la fase de instrucción que se iniciaba en octubre de 2022 tras la presunta agresión de la actriz a una agente de la Policía Local de Sevilla, a la que según la acusación le habría dado una patada y un puñetazo y los insultos que supuestamente habría dirigido a otro compañero del cuerpo, al que habría llamado "tonto" y le habría preguntado irónicamente si era "el sheriff". El 'Diario de Sevilla' confirma que la magistrada ha rechazado ese recurso por el que habrían intentado evitar el juicio oral por los delitos que se le atribuyen. 

"Lo único que podría hacer la defensa es llegar a un acuerdo de conformidad con la Fiscalía y con las acusaciones particulares para tratar de reducir la posible pena que se solicitara en el momento en que se haga la apertura de juicio oral", analizaba el responsable de tribunales del citado diario, Jorge Muñoz, .-quien ha estado actualizando las informaciones relacionadas con el caso-, explicando la alternativa que podría valorar Carla Vall i Duran, representante legal de la acusada de cara a los próximos pasos de la justicia con su defendida. 

El medio publicaba, además, meses después del enfrentamiento en la madrugada del 1 de octubre de 2022, un vídeo con imágenes en las que se podía ver y escuchar a los amigos de María tratando de impedir la detención y también se puede ver el momento en el que uno de los agentes le advierte que "va a acabar detenida", a lo que ella responde que no ha hecho nada, que le han "dejado encerrada", vuelve a preguntarles por qué le van a arrestar y otra policía le contesta "porque sí". La Audiencia de Sevilla rechaza, por tanto, el recurso de apelación y trunca los planes de la defensa para evitar que León se siente en el banquillo como acusada por la presunta agresión después de que "escapara" de la Policía. 

A pesar de la versión de la actriz y su letrada, el organismo judicial consideraba ya en febrero de 2023 que no existía "el más mínimo indicio de que los agentes agredieran y lesionaran intencionadamente", tal y como también publicaba el periódico sevillano. Tendrá que explicar cómo surgió el altercado desde que saliera de la fiesta de final de rodaje con un grupo de amigos, si grabó a los policías cuando dieron el alto a una de esas personas que supuestamente iba en bicicleta copa de cristal en mano y qué ocurrió después tras la presunta huida y posteriores hechos investigados. 

Una de cal y otra de arena para María León

Se da la paradoja de que María León está atravesando este momento amargo por lo que ocurría en octubre de 2022 pero también un mes dulce por los resultados de la serie 'El Caso Asunta', en la que precisamente interpreta a una de las agentes de la Policía Judicial que investigaron la muerte de la niña en un papel que en un primer momento pudo ser para Candela Peña, aunque la catalana terminó consiguiendo el de Rosario Porto y se ha consagrado en ese protagónico tan aplaudido entre la crítica y los espectadores de la ficción de 'Netflix'. 

La sevillana se mete en la piel de un personaje que, aunque es secundario, tiene mucho peso en la trama, sobre todo en esos primeros momentos en los que acompaña a la protagonista cuando es detenida por el asesinato de su hija y se convierte también en su cómplice, con lo que adopta una dualidad entre la necesidad de saber lo que ocurrió y la empatía por unos padres que acababan de perder a su hija. En una de las reuniones con el elenco, la hermana de Paco León agradecía haber vivido este "viaje bonito, crudo y realista" con sus compañeros de reparto. 

Loading...