El juicio contra Daniel Sancho por el crimen de Edwin Arrieta cumple un año: todas las claves del caso que podrían cambiar su futuro

La Justicia tailandesa continúa analizando el recurso presentado por la defensa del joven para demostrar su presunta inocencia.

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Daniel Sancho
MAX

La última sesión del juicio contra Daniel Sancho por el crimen de Edwin Arrieta cumple un año. Era en mayo de 2024 cuando el joven madrileño declaraba su versión de los hechos durante tres horas. En la última sesión del juicio, Daniel se centró en responder a las preguntas de la acusación en español e inglés con la ayuda de un intérprete. Aunque el hijo de Rodolfo Sancho y Silvia Bronchalo habría mostrado arrepentimiento, el interrogatorio de la Fiscalía fue decisivo. Daniel fue condenado a cadena perpetua en Tailandia por el asesinato con premeditación y descuartizamiento del cirujano Edwin Arrieta. 

"Demostramos con éxito ante el tribunal que el acusado había planeado el asesinato e intentó encubrirlo desmembrando el cuerpo. Aunque fue difícil establecer el motivo debido a la recuperación incompleta de las partes del cuerpo, presentamos pruebas forenses, incluidos los resultados de la autopsia, el análisis de ADN y los patrones de las heridas, para demostrar el asesinato", explicaba el fiscal Metapon Suwancharen. Desde entonces, el madrileño continúa en prisión a la espera de conocer la última decisión del tribunal de apelaciones sobre el recurso que ha presentado su defensa.

Se cumple un año del juicio y un mes del recurso: Daniel continúa en prisión

Ha pasado un mes desde que la defensa de Daniel Sancho presentaba su última baza para conseguir una condena más favorable. Daniel no será absuelto, pero su equipo legal sí cree que puede abandonar Tailandia pronto. "Volverá a España en dos o tres años", señalaba hace pocas semanas Marcos García Montes en una entrevista con 'El Pueblo de Ceuta'. Aunque la defensa de Daniel se muestra muy optimista, la Justicia tailandesa todavía no se ha pronunciado al respecto.

Daniel sancho
MAX

La cuenta atrás para conocer esta importante decisión ha comenzado. Mientras tanto, el joven cumple su condena en Surat Thani, una de las prisiones más peligrosas de Tailandia. En las últimas semanas ha recibido varias visitas de su madre, Silvia Bronchalo, pero ninguna de su padre y la ausencia de Rodolfo Sancho ha dado mucho de qué hablar. ¿Visitará el actor a su hijo cuando el tribunal de apelaciones dictamine una sentencia final? Es una de las mayores preguntas del momento sobre el caso. Los días transcurren con rapidez mientras que la Justicia tailandesa analiza el complicado recurso de 400 páginas.

Su decisión podría estar cerca y tanto Daniel como su familia son conscientes de ello. Aun así, el equipo legal del joven se ha mostrado tranquilo y optimista. Cree que llegará una sentencia más favorable tras reconsiderarse las pruebas y argumentos que yacen sobre el escrito. La defensa de Daniel ha vuelto a poner de manifiesto la inocencia del joven y asegura que no existió premeditación alguna del crimen. Según el recurso presentado, la muerte de Edwin Arrieta se produjo de forma accidental como resultado de una pelea entre ambos.

Las claves del recurso que ponen en juego el futuro de Daniel

Según el escrito al que ha tenido acceso el diario '20 minutos', la defensa del joven considera que su condena es "injusta", "excesiva" e "inapropiada". "El acusado merece ser declarado no culpable del cargo de 'premeditación' por un tribunal superior con autoridad para revisar el caso por encima del tribunal de primera instancia", recoge el documento elaborado por Marcos García Montes, Carmen Balfagón, Ramón Chipirrás y supervisado por Aprichat Srinuel, el abogado de oficio tailandés.

Daniel Sancho
MAX

También la defensa de Daniel ha vuelto a manifestar en el escrito que Sancho "no siente que haya cometido un delito, a pesar de haber sido declarado culpable". No obstante, aseguran que el madrileño "lamenta profundamente las acciones no intencionales que llevaron a la muerte de la víctima y se arrepiente de haber desmembrado el cuerpo para ocultarlo". La abogada, Carmen Balfagón, explicaba en exclusiva a 'Lecturas' que todavía tienen esperanza.

Para sorpresa de muchos, también daba a conocer que, en el peor de los casos, pedirán que el juicio de Daniel vuelva a repetirse. "Es posible. Si este tribunal desestima el juicio puede designar otro para que se desarrolle el nuevo", asegura a este medio. Balfagón también se ha mostrado transparente y ha lamentado que los medios de comunicación no pudieran acceder al juicio.

"Ojalá hubiera estado la prensa allí y con traductores", subraya. Por este motivo, una de las últimas opciones que plantean es un nuevo proceso judicial. "Pedimos que se repita el juicio y que entren todos los periodistas, porque no tenemos nada que ocultar", asegura.

Este podría ser, o no, el último capítulo de la mediática trama que seguimos desde España. Será cuestión de tiempo que la Justicia tailandesa tome una última decisión para que Daniel cumpla con su nuevo destino.