La fobia que afecta a un 40% de la población y que puede arruinarte las vacaciones de este verano

La 'nutrifobia' aparece cuando se acerca el verano y, con él, las fechas para hacer una reserva en un hotel, un apartamento o un camping

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Viajeros
Europa Press

El verano está asociado, generalmente, con descansar e irse de vacaciones. De hecho, son muchos quienes guardan unos días de los meses de julio o agosto para ir a la playa o viajar al extranjero en busca de turismo. Aun así, las reservas pueden ser para muchos un buen quebradero de cabeza e incluso hay quienes sufren por ellas. Según el Observatorio de Tendencias del verano de 2024 este miedo a las reservas es lo que se conoce como nutrifobia.

La fobia del verano

El verano está más cerca de lo que parece y junto a él, las vacaciones que muchos se toman para descansar del trabajo y de la rutina diaria. Entre los lugares más visitados, durante el verano, se encuentran las zonas de costa. Son miles de personas las que cada verano viajan a la playa para disfrutar del sol, un buen baño y la brisa frente al mar. Aunque veranear en la costa habitualmente requiere de cierta planificación ya se para reservar un hotel, un apartamento o un camping y no todo el mundo lo afronta de la mejor forma. Es el caso de quienes sienten miedo ante la falta de una reserva o la hora de organizar, planificar y reservar sus destinos. Surge de aquí una fobia que se ha popularizado en los últimos tiempos, especialmente en Italia. Así lo revela el Observatorio de tendencias del verano de 2024. Según la plataforma de ofertas turísticas PiratinViaggio, el 40% de los italianos sufren notrifobia.

Esta fobia provoca un miedo irracional a la falta de planificación cuando alguien emprende un viaje. Es cierto que son muchos los elementos que hay que preparar. No solo se trata de la estancia, si no del equipaje, los billetes y el hecho de cuadrar fechas junto a otras personas. Además, recibir un mensaje de una cita médica que tanto se estaba esperando justo en la fecha de viaje puede ser una pesadilla para muchas personas. Cuando algo interfiere en los planes de verano termina descolocando por completo a quienes padecen nutrifobia. Tal y como ha detallado el informe que estudia esta fobia en Italia, son las personas pertenecientes a la generación Z quienes más la padecen. Es decir, los jóvenes nacidos entre la segunda mitad de los 90 y principios del año 2000. A pesar de que para muchas personas pueda ser una tontería, esta fobia ya se suma a muchos otros temores que padecen los jóvenes comprendidos entre esta franja de edad. Es el caso de la inestabilidad laboral, económica o amorosa.

Además, el estudio ha revelado que, a la hora de escoger el destino vacacional, los jóvenes se guían por experiencias y vídeos virales de internet. Esto puede suponer un problema, ya que no todo lo que se publica en redes como TikTok es real y tal y como se muestra. De hecho, a pesar de que un lugar tenga una buena valoración, la experiencia de otra persona puede ser totalmente distinta. Otro de los peligros que reside en las recomendaciones de internet trata sobre los lugares promocionados. Es decir, existen influencers que, incluso, recomiendan lugares que realmente no están tan bien simplemente porque es una campaña publicitaria. El estrés y la ansiedad puede manifestarse en aquellos jóvenes que eligen un lugar "viral" para veranear ante la imposibilidad de encontrar una reserva, porque está masificado. Por eso, tal vez, otras opciones más tradiciones pueden ser mejores para quienes padecen notrifobia.

Otro de los aspectos interesantes que revela el estudio realizado en Italia son las diferencias generacionales que existen a la hora de reservar viajes. "Casi uno de cada tres italianos reserva el viaje con entre 3 y 6 meses de antelación, mientras que sólo el 6% de los encuestados afirma que lo hará en el último momento", explica el estudio. Tal y como detalla, los nacidos en la generación del babuyboom entre el año 1946 y 1964 son quienes reservan con más antelación. En consecuencia, estas personas evitan situaciones complicadas como son la falta de habitaciones o problemas de última hora sobre la planificación de los viajes. Además, estas personas se preocupan más por aspectos tradicionales y suelen ser más costumbristas, mientras que algunos jóvenes pueden ser más exigentes con sus reservas.

Loading...