Los peores presagios sobre la participación del papa Francisco en la Semana Santa se han cumplido. Aunque el Pontífice se ha dejado ver durante los primeros días de la festividad cristiana mientras se recupera de su complicada enfermedad, El Vaticano ha confirmado que no ejercerá su papel en dos de las fechas más importantes de la Semana Santa. Aun así, no se descarta que haga acto de presencia.
Francisco no presidirá las principales liturgias cristianas de la Semana Santa
La especulación no ha dejado de crecer esta última semana después de que el papa Francisco apareciese en la Plaza de San Pedro durante la misa del Domingo de Ramos. ¿Presidirá el Pontífice dos de las fechas más importantes de la Semana Santa? Esta es una pregunta para la que El Vaticano ya ha encontrado respuesta. Tristemente, el Papa no podrá encargarse de las liturgias del Jueves y Viernes Santo de este año. Parece ser que su estado de salud no se lo permite. Francisco continúa convaleciente y todavía no se ha recuperado por completo de los efectos de su neumonía bilateral.
GTRES
Aunque el Pontífice recibió el alta hospitalaria hace ya varias semanas, no ha podido recuperar por completo su voz ni su movilidad. Los médicos habrían evaluado su estado para determinar si está capacitado para ofrecer las esperadas misas, pero todo señala que todavía no es el momento. Aun así, esta decisión que ha tomado la Santa Sede no impedirá que las liturgias se desarrollen con normalidad. De hecho, el Pontífice ha delegado su labor sobre tres importantes cardenales mientras que se centra en su salud.
Otro de los asuntos que se encuentra abajo el punto de mira es su presencia durante la celebración de las misas, aunque no se encargue de viva voz de las liturgias. Por su parte, El Vaticano ha dejado la puerta abierta a esta posibilidad. Todavía no ha confirmado ni ha descartado que el Pontífice haga acto de presencia en dos de los ritos más importantes de la Semana Santa para la comunidad religiosa que conmemora la pasión, la muerte y la resurrección de Jesús.
Francisco delega sus obligaciones pendientes sobre tres importantes cardenales
El papa Francisco se ha encargado de que las liturgias más importantes de los próximos días se lleven a cabo con normalidad, aunque no pueda presidirlas él mismo. Por ello, ha delegado sobre un total de tres cardenales tres de las cuatro primeras ceremonias de la Semana Santa. La primera de ellas es la Misa Crismal, que tendrá lugar el próximo Jueves Santo en la Basílica de San Pedro y será presidida por el cardenal Doménico Calcagno, presidente emérito de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA).
GTRES
En segundo lugar, será el cardenal Claudio Gugerotti, prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales, el encargado de oficiar la celebración de la Pasión en la Basílica Vaticana. La tradicional ceremonia del Vía Crucis también será presidida durante el Viernes Santo en el Coliseo por el cardenal Baldassare Reina, vicario general de Su Santidad para la diócesis de Roma.
Tal y como ha señalado la Oficina de Prensa de El Vaticano, será Francisco quien firme el texto de las meditaciones que se leerán en el Vía Crucis del Coliseo. El Pontífice ha hecho los deberes, aunque no podrá ser él mismo quien se encargue de las distintas liturgias.
El Vaticano avanza la última hora sobre su estado de salud
La triste noticia llega solo un día después de que El Vaticano confirmase la mejoría del papa Francisco. Matteo Bruni, el portavoz de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, señaló también su voz está mejorando poco a poco al igual que sus capacidades pulmonares. De hecho, el pasado Domingo de Ramos el Pontífice deseó una feliz Semana Santa a los fieles allí presentes, aunque con algo de sobreesfuerzo esfuerzo. También Bruni señaló que el Pontífice sigue cumpliendo con la fisioterapia motora y respiratoria y que “puede permanecer por períodos más largos sin oxígeno”.
Aun así, todo señala que su estado de salud no le permite todavía cumplir con algunas de sus obligaciones. Mientras tanto, Francisco si se ha encargado de algunas tareas administrativas pendientes que requieren menos esfuerzo físico. También ha querido agradecer a través de una carta a los alumnos de Colombres y Panes su "muestra de cordial cercanía" por enviarle una oleada de mensajes y dibujos de ánimo durante su hospitalización.