Beatriz Uriarte, abogada penalista, analiza el caso Rubiales: "¿Es realmente moral?"

La experta en abogacía penal ha abordado los aspectos más importantes del caso que también investiga a Rubiales por presuntas coacciones.

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Beatriz Uriarte
@ospinaabogados I YouTube

El juicio oral contra el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por el beso no consentido a la jugadora Jenni Hermoso afronta su segunda semana. En los últimos días, el acusado y varios testigos citados han declarado su versión de los hechos para esclarecer lo ocurrido. Mientras tanto, la expectación y las múltiples reacciones no dejan de crecer. Beatriz Uriarte, abogada penalista, ha analizado los puntos clave del proceso judicial que sigue adelante.

Luis Rubiales mantiene su versión de los hechos

El caso Rubiales continúa envuelto en un enorme debate moral mientras que el proceso judicial sigue adelante. Como bien señala la abogada Beatriz Uriarte en el canal de YouTube de 'Ospina Abogados', "la sociedad se ha dividido en dos". "Por un lado, tenemos a aquellas personas que lo apoyan y entienden que no se ha cometido ningún delito. Por otro lado, la parte que entiende que, efectivamente, no existió el consentimiento por parte de Jenni Hermoso y que, incluso, la misma se vio coaccionada para realizar conductas que ella no quería", explica la letrada.

Luis Rubiales y Jenni Hermoso
Gtres

Por su parte, Luis Rubiales acudía esta semana a la Audiencia Nacional para declarar su versión de los hechos ratificándose sobre lo ocurrido en el campo de fútbol. "Le pregunté '¿puedo darte un besito?' y me dijo 'vale'", sostiene el acusado. El equipo legal de Rubiales tiene claro que el beso fue contenido y así lo está intentando demostrar con todas las herramientas posibles. "Por parte de la defensa, se han aportado muchos testigos. Entre ellos, y el más sorprendente, una persona que interpreta el lenguaje de signos", explica Beatriz Uriarte desde los despachos de 'Ospina Abogados'. El intérprete ha señalado que, efectivamente, " Luis Rubiales le preguntó si la podía dar un beso".

Luis Rubiales
Gtres

Según la experta, "esto es determinante porque, de ser así, el consentimiento se habría producido y ya no existiría el delito de agresión sexual". Aun así, la aparición de este testigo también se ha visto envuelta en una red de polémicos comentarios. El intérprete que se presentó por videoconferencia y es miembro de la Agrupación de Personas Sordas de Granada y provincia (Asogra),ha admitido que no posee titulación específica como perito en lectura de labios. También la experta en abogacía penal ha destacado en su análisis otro aspecto clave en el caso. "Desde mi perspectiva como abogada, es el delito que tiene unas pruebas más débiles para que pueda llegar a ser condenado", asegura.

Beatriz Uriarte sobre el presunto delito de coacciones por el que se investiga también a Rubiales

Más allá del presunto delito de agresión sexual del que se acusa a Luis Rubiales, la justicia también investiga al mismo por posibles coacciones contra la futbolista. Tal y como ha expuesto Hermoso frente a la Audiencia, el exdirigente de la RFEF no tardó en pedirle que grabara un vídeo reconociendo que el beso fue consentido. También el hermano de la futbolista ha declarado que la familia ha sufrido intentos de coacción por parte del entorno de Luis Rubiales. 

Sobre esta cuestión, Beatriz Uriarte asegura que "sí que ha podido existir una tentativa de coacción". "Entiendo que el delito como tal no se ha producido, pero sí que ha podido existir una tentativa porque a Jenni Hermoso, durante varios días por parte de varias personas, están intentando dejar acreditado que efectivamente recibió presiones, coacciones. Se intentó que dijese a la sociedad que ese beso había sido consentido. Finalmente, no se consiguió con lo cual esa coacción no llegó a su fin de quedar acreditado de que se ha producido", explica.

En esta misma línea, la abogada ha destacado que " tendremos que esperar varias semanas o incluso meses hasta que se dicte esa relación". Mientras tanto, "el debate queda abierto". Otro de los debates que tampoco se van a cerrar por el momento según Uriarte es el gesto por el que ha sido denunciado Rubiales. "¿Es realmente moral que el presidente de la Real Federación de Fútbol Femenino dé un beso a una de las jugadoras? Desde mi punto de vista no y parece ser que a ojos de la sociedad tampoco", subraya. 

También ha destacado las diferencias que existen entre la moralidad de esta conducta y si es delictiva. "Entiendo que como, agresión sexual y cogiendo el código penal, puede no llegar a quedar acreditado porque ese ánimo lascivo, esa excitación sexual que se necesita para que se cometa este delito puede que no se haya producido. Realmente ha sido un beso fugaz que ha durado tan solo unos segundos y que, efectivamente, se podría encuadrar como bien dice la defensa en esa euforia que provoca el momento del partido", asegura.

Sin embargo, ha dejado claro que no quiere decir "que no se tenga que sentir víctima del delito". "A pesar de salir absuelto, podría seguir sintiéndose víctima del delito, pero hay que primar en este caso la presunción de inocencia", sentencia la experta. Por el momento, como bien ha explicado Beatriz, "tenemos que esperar es a que el juicio vaya avanzando" para obtener nuevas conclusiones sobre el mediático caso.