Las series, películas y novelas basadas en hechos reales tienen ese extra de interés que nos atrae irremediablemente. El saber que no hay ficción, que lo que cuentan (salvo ciertas licencias) es algo que ocurrió en la vida real, a personas que podrías haber sido tú o cualquier persona a la que quieres hace que la historia multiplique su potencia y llegue con mayor intensidad.
Las emociones se disparan y entran en juego la empatía, el miedo, la pena... Por eso, cuando vemos que una serie está basada en hechos reales la miramos de otra manera y el impacto es mayor. Repasamos algunas de las mejores series de Netflix que han tenido un hecho real como inspiración absoluta y que fueron éxitos brutales para la plataforma de streaming.
¿No sabes que ver durante las noches de verano entre semana? Este es el plan perfecto si alguna de estas se te escapó.
Netflix
'El caso Asunta'
Netflix
El caso de Asunta Basterra ha sido uno de los más mediáticos de nuestro país. ¿Cómo dos padres que desearon tanto tener una hija que apostaron por la adopción acabaron terminando con la vida de su pequeña? Los nombres de Rosario Porto y Alfonso Basterra han pasado a formar parte de la crónica negra española por este crimen del que aún quedan muchas incógnitas.
Candela Peña y Tristán Ulloa brillaron con sus interpretaciones de esta pareja ya separada cuando tuvo lugar el asesinato. Bambú Producciones sedujo con su serie basada en los hechos que tuvieron lugar en septiembre de 2013. Han ficcionado conversaciones y jugado con las teorías sobre por qué acabaron con la vida de una chica inteligente y cariñosa y la importancia de su relación tóxica, el egoísmo, la salud mental, etc.
'Monstruo: la historia de Jeffrey Dahmer'
Netflix
Las historias sobre asesinos en serie merecen tener un subgénero propio y dentro de estas una de las más alabadas en los últimos años es la de Dahmer. Durante más de una década asesinó a 17 adolescentes y jóvenes sin que nadie sospechara. Sin embargo, los detalles de sus macabros crímenes (suma canibalismo y necrofilia) se convirtieron en un guion sorprendente y adictivo.
Su modus operandi estaba claro: atraía a hombres a su apartamento, los drogaba, los asesinaba y luego los desmembraba (guardando muchos de estos miembros en su casa como trofeos y recuerdos). Fue capturado cuando una de sus víctimas consiguió escapar y él terminó confesando todo -detalles escabrosos incluidos- a la policía. Acabó en la cárcel con una sentencia de 15 cadenas perpetuas que no le dejaría salir jamás de la cárcel. Un compañero de celda acabó con su vida en 1994.
Evan Peters como Dahmer se llevó el Globo de Oro a mejor intérprete de una miniserie de forma muy merecida y aplaudida. Su actuación es realmente estremecedora en todos los sentidos.
'Asalto al Banco Central'
Netflix
Curiosamente, en 'Asalto al Banco Central' se unen tres actores que participaron (con personajes de mayor o menor importancia) también en 'La casa de papel', otra serie sobre un robo de gran magnitud y en la que la acción y el drama se funden por completo.
Hablamos de Miguel Herrán, María Pedraza y Hovik Keuchkerian que trabajan en esta miniserie de Daniel Calparsoro inspirada en libro y en los hechos que tuvieron lugar en 1981 cuando una banda de ladrones asaltaron el Banco Central en Barcelona con rehenes en su interior. Millones de pesetas en juego, vidas y también, según algunas teorías, documentos que no debían salir a la luz solo tres meses después del golpe de estado de Tejero. Intensidad, emoción y un poco de contexto histórico reciente para esta historia de un robo frustrado sobre el que aún quedan muchas incógnitas.