Pablo Motos o David Broncano: el ganador (y lo que hemos aprendido) de la temporada más ajustada de la televisión

Antena 3 vuelve a posicionarse como la cadena más vista, pero Televisión Española recorta distancia tras una temporada repleta de cambios y estrenos

David Broncano
Gtres

Muchos han sido los que lo han intentado, pero solo uno lo ha conseguido. Pablo Motos (59 años) y sus hormigas llevaban años sin nadie que compitiese cara a cara con ellos. Habían estado una década liderando en solitario en el access prime time. Hasta que llegó David Broncano (40 años) con 'La Revuelta'. Había quien creía que su humor gamberro no iba a tener cabida en La 1; incluso el propio Broncano aseguraba que estaría satisfecho si conseguían rascarle alguna décima a 'El Hormiguero'. Se equivocaban. Recibieron algún que otro tirón de orejas por hacer demasiadas bromas sobre estupefacientes y por tener poca representación femenina, pero también consiguieron poner frente a la televisión a espectadores que habían dejado de verla. 

'La Revuelta' ha hecho que la décimonovena temporada de 'El Hormiguero' haya sido la más complicada. Durante el primer trimestre, como bien apunta Esther Mucientes en 'El Mundo', las audiencias se medían con foto finish; haciendo incluso comparaciones de los minutos de estricta coincidencia. La cosa cambió tras el parón navideño. Pablo Motos y sus hormigas siguieron haciendo lo suyo, mientras que Broncano, Castella y Grison se veían afectados por la emisión de otros formatos como 'La isla de las tentaciones' o 'Supervivientes'.

'El Hormiguero' concluye la temporada, de nuevo, como el programa más visto de la televisión. Lo consigue por undécimo año consecutivo. Es un hito histórico que tiene lugar en la granja de mayor consumo. Ha conseguido una media de un 15,3% de cuota de pantalla y 1.979.000 millones de telespectadores, logrando ser el programa más visto del día hasta en 90 ocasiones.

El Hormiguero
Gtres

El mérito no es solo de 'El Hormiguero'. La cadena de Atresmedia ha conseguido ser líder (12,7%) frente a Telecinco (9,7%), con quien marca su mayor distancia histórica, y La 1 (10,3%). Lo ha conseguido gracias al buen hacer del programa de Pablo Motos y también de los datos obtenidos por 'Pasapalabra' y los informativos

Barlovento Comunicación y Dos 30' señalan que Antena 3 ha liderado todos los meses de la temporada, con máximo. Ha sido el 85% de los días la cadena más vista y ha liderado en las franjas de mayor consumo: el access prime time y el prime time. Es, sin duda, un buen año para Antena 3. Pero, ¿qué pasa con David Broncano y con 'La Revuelta'?

¿Ha perdido David Broncano?

Si se habla de la guerra de audiencias que han protagonizado Pablo Motos y David Broncano se puede decir, en un vistazo rápido y simplista, que el jiennense ha perdido la batalla. Sin embargo, esto no es del todo cierto. 'La Revuelta' ha quedado en segunda posición en el access prime time; es decir, ha sobrevivido a una temporada mirando cara a cara noche tras noche a 'El Hormiguero'. Han sido muchos formatos los que lo han intentado ('Babylon show', 'Cuentos chinos'...) y han terminado siendo cancelados. Además, se ha posicionado como el formato revelación de la temporada.

'La Revuelta' llegaba al parón navideño con una media de 15% de cuota de pantalla. Esta cifra situaba a solo unas décimas de 'El Hormiguero'. Sin embargo, a partir de enero el programa de David Broncano comenzó su desescalada. Según apunta 'El Mundo', el espacio obtuvo un 14,5% de share en enero, un 13,2% en febrero, un 12,7% en marzo, un 11,5% en abril, un 11,3% en mayo y un 11,1% en junio. Ya lo decían los expertos, 'La Revuelta' tenía que afianzar sus datos de audiencia y así ha sido. Finalmente, acaba con una media de 13,6% de share y 1.720.000 seguidores en lineal, más 130.000 en diferido. David Broncano y el resto del equipo de 'La Revuelta' se consolidan en la parrilla televisiva. 

El importante cambio que David Broncano anuncia para 'La Revuelta'

Con esto en mente, y sabiendo que la cadena ha marcado su mejor dato de los últimos siete años, David Broncano se plantea cambios de cara a la próxima temporada. Quiere volver a rivalizar de cerca con 'El Hormiguero'. 'La Revuelta' mantendrá sus emisiones hasta el 10 de julio, pero afronta este último tramo pensando en lo que está por venir. “Para el año que viene hay que pensar algo nuevo, no podemos empezar con el mismo rollo”, aseguraba ante los presentes en el Teatro Príncipe de Gran Vía. 

En un tono jocoso, Grison daba la clave del importante cambio que quieren llevar a cabo. “Hay que cambiar el ‘lololo’ para el año que viene”, aseguraba el beatboxer . Después de tomarse un momento para reflexionar, David le daba la razón: “Para el año que viene hay que cambiar el ‘lololo’, sí”. Bromas aparte, el presentador anunciaba que 'La Revuelta' regresará el 8 de septiembre. Esto supone que el formato regresará de vacaciones una semana después que 'El Hormiguero', quien ha señalado el 1 de septiembre como su fecha de reincorporación a la parrilla televisiva.