Ideas para el día a día y también para el finde, videorrecetas y trucos de chef. ¡No te los pierdas!
Ver en navegador
Cocina Fácil Boletín

Viernes, 26 de abril de 2024

Newsletter · Cocina Fácil
Òstia, pilotes!
Autor
Cristina Alvarez
Directora de la web Cocina Fácil
Cocina Fácil Boletín

Receta: albóndigas árabes de ternera

¿Te acuerdas de Miquel Montoro? Sí, aquel niño mallorquín que se hizo famoso en Instagram gracias a los vídeos de su vida en el campo... Una frase le bastó a Miquel para meterse en el bolsillo al país entero. "Òstia, pilotes!! Què en són, de bones!". Traduzco: "¡Hostia, albóndigas! ¡Qué buenas están! 

Pues el chaval acaba de cumplir ¡18 años! Madre mía, cómo pasa el tiempo... Lo que no ha cambiado es que las albóndigas siguen siendo uno de sus platos preferidos, me consta que incluso se las lleva en el tupper cuando tiene que comer en el campo.

Pilotes, cuánta razón tenía Miquel. Porque la palabra albóndiga viene del árabe al-bunduqa, que significa bola o pelota, y fue uno de los platos más populares de los zocos durante el Al-Andalus. Nunca más dejamos de comer albóndigas en España. Eso son más de 1300 años de albóndigas, durante los cuales la receta se ha versionado hasta el infinito y más allá. 

La original es de carne de ternera, pero hoy se hacen albóndigas de todo tipo de carnes: de cerdo, de cordero, de pollo... También las hay de pescado, que eran muy habituales en la Edad Media. Con las dietas veggies se popularizaron las de legumbres y verduras. En el artículo 7 recetas de albóndigas en salsa, fáciles y sabrosas recopilamos las mejores de Cocina Fácil.

A lo largo de este siglo y pico las albóndigas se han cocinado hervidas, fritas, al horno, al vapor y guisadas. Pero la receta de los zocos, la primera, sigue siendo –al menos para mí– la mejor de todas. Me gusta pensar que las hago como las preparaban hace más de 13 siglos. Y cuando las como, siento que estoy saboreando un pedacito de historia.

Un día me gustaría ir a Turquía, donde he leído que cada región tiene su propia receta de kofte (albóndiga en turco). Dicen que hay hasta 100 recetas distintas de "pelotas" en Turquía. Miquel Montoro, ¿te apuntas?

Muchas gracias por estar al otro lado de la pantalla.

El viernes que viene, más.

P.D.: el término almóndiga entró en el diccionario en 1726, sí. Pero, según la propia RAE, es una variante antigua y en 2014 se marcó como vulgarismo y en desuso. Y se dejó albóndiga como única forma correcta de hablar de las pelotas.

Ideas para esta semana
Cocina Fácil Boletín

De bocado

Paquetitos de berenjena a la parmesana

Cocina Fácil Boletín

Explosión de sabor

Albóndigas rellenas de queso con 2 salsas

Cocina Fácil Boletín

Muy jugosas

Pechugas rellenas de beicon y mantequilla

Cocina Fácil Boletín

Superfácil

Tarta de moras y uvas con crema pastelera

Cocina Fácil Boletín

Más legumbres

Ensalada de garbanzos, facilísima y saludable ¡en 5 minutos!

Cocina Fácil Boletín

Fácil y festivo

Bacalao en salsa, con mejillones y gambas

Cocina Fácil Boletín
Dani Carnero

"Kaleja y La Cosmopolita (Málaga)"

Albóndigas de rabo de La Cosmopolita

Cocina Fácil Boletín

Dulce tradicional

Merengues al horno, postre fácil ¡con solo 3 ingredientes!

Cenas fáciles y rápidas
Cocina Fácil Boletín

Muy pero que muy fácil

Tortitas con jamón, queso y tortilla ¡en 10 minutos!

Cocina Fácil Boletín

Con pan de molde

Sandwichón con champiñones, beicon, jamón, tomate y queso

Cocina Fácil Boletín

Gratinadas

Patatas rellenas de champiñones y queso

También nos puedes seguir por:
Facebook Instagram Pinterest Dailymotion
Para darse de baja del servicio, acceda al siguiente enlace Baja Newsletter