La memoria es uno de los elementos más importantes de nuestro cuerpo que pocos tienen en cuenta. Según la ciencia, juega un papel fundamental sobre nuestro bienestar ya que influye en la toma de decisiones, la adaptación al entorno, el aprendizaje e incluso nuestra propia identidad. Por este importante motivo, Mario Alonso Puig, una de las voces más influyentes sobre salud y bienestar de nuestro país, ha reivindicado la necesidad de desarrollar una buena memoria a lo largo de nuestra vida sin importar la edad.
El movimiento es clave para fortalecer y estimular la memoria
“La memoria no es algo fijo ni mucho menos algo que se pierde con el tiempo”, cuenta el experto en una de sus últimas publicaciones de Instagram. Pensar que la memoria desaparece y no podemos hacer nada para solucionarlo es un grave error. Según Mario Alonso Puig, “mejorar tu memoria es posible sin importar tu edad”. “Todo está relacionado con una parte esencial de nuestro cerebro: el hipocampo”, asegura el experto en salud que conoce bien este asunto.
'WeSpeakers'
Tal y como relata, es el encargado de guardar experiencias y conocimientos. “Este pequeño órgano en forma de caballito de mar es el truco. Puedes mejorar tu memoria entrenando el hipocampo con pequeños hábitos diarios”, insiste. Algunos de ellos son actividades de lo más comunes. “Cosas tan simples como memorizar una frase, asociar conceptos o hacer ejercicio físico aumentan la capacidad de tu cerebro para retener información”.
No es necesario llevar a cabo tareas demasiado complicadas con el objetivo de mejorar nuestra memoria, especialmente entre las personas más mayores. Para evitar un deterioro cognitivo precoz de cara al envejecimiento, los expertos recomiendan ejercitar las capacidades del cerebro a través de la memoria. Otros ejercicios también de lo más simples como colorear por números o sopas de letras son clave. En cualquier caso, ejercitar la memoria debe ser una tarea fundamental en todos los momentos de la vida, sin importar la edad.
“Todo está relacionado con esta parte clave del celebro”, asegura. Mario Alonso Puig, experto de Harvard y ahora coach personal, recomienda también realizar ejercicio físico con frecuencia. No tiene que ser una actividad física de gran impacto, sino que con una rutina estable y moderada es necesaria en la mayor parte de los casos. Es de lo más beneficioso.
“El movimiento estimula la producción de BDNF, una proteína que ayuda a crear nuevas conexiones neuronales”, cuenta. Este actor es clave en la tercera edad ya que también las distintas capacidades sobre movilidad y flexibilidad comienzan a verse afectadas. El ejercicio físico previene el envejecimiento y regula el bienestar general mental y emocional.
“Practica también la atención plena”, es uno de los últimos consejos que ha ofrecido el experto en medicina a través de sus redes sociales. “Presta atención cuando leas algo y luego repítelo para reforzar la memoria”, subraya. Esta es una de las alternativas más sencillas para entrenar y estimular la memoria que cualquiera puede llevar a cabo. Su recomendación de esta semana con el objetivo de mejorar cada vez más vidas es clara. “Hoy te invito a probar una cosa sencilla. Elige una frase, léela con atención, cierra el libro y repítela. Con este simple ejercicio ya estás fortaleciendo tu memoria”, concluye.
Esta recomendación también está dirigida a padres y madres que siguen de cerca con todo detalle el crecimiento de sus hijos. Lo cierto es que ejercitar la memoria en el caso de los más pequeños también es crucial ya que se encuentran en plena etapa de desarrollo. No por ser más pequeños quedan exentos de realizar las tareas recomendadas por el experto. En el caso de los más pequeños, también distintos juegos, series de televisión o películas pueden ayudar a mejorar su memoria. Es cuestión de entrenamiento.