Voy a pedirte que hagas un pequeño ejercicio. Cierra los ojos y piensa en los momentos más felices de tu vida. Es muy probable que, lejos de estar marcados por el éxito, los bienes materiales u otras tantas cosas superficiales que colman nuestra atención, tus momentos de mayor felicidad tengan una fórmula común: buena compañía. Y sobre todo, la compañía de ellas, esas amigas que sabes que están siempre para ti.
Solemos decir que las amigas nos salvan, que lo son todo, pero ¿cuántas veces has anulado ese café que tenéis pendiente? Si nos guiamos por las últimas investigaciones de la Universidad de Harvard, será mejor que dejes de hacerlo y conciertes una buena cena con ellas cuanto antes. Porque son clave para tu salud física y mental. Y no lo decimos nosotras, lo dice la ciencia.
Los puntos sobre las íes
Desde 1938, la Universidad de Harvard monitorea el que se es, hasta el momento, su estudio más ambicioso. Se llama Estudio del Desarrollo Adulto, y actualmente está bajo la dirección de Robert Waldinger, profesor de Harvard. La investigación ha arrojado ya sus primeras conclusiones, y afecta especialmente a las mujeres. Según explicó el propio Waldinger en una charla para BBVA Aprendemos juntos, “las personas con mejores relaciones sociales viven más, son más felices y gozan de mejor salud”. Así que sí, las amigas te salvan literalmente la vida.
Este estudio revela, además, que las mujeres que tienen relaciones cercanas con sus amigas son más felices. Y no necesitan compartir hábitos muy complicados. Basta con verse con regularidad, con cuidar del vínculo. Tomar un café o dar un paseo es suficiente para que nuestro cuerpo empiece a generar todas esas corrientes de hormonas que nos hacen felices, como la serotonina.
Además, revela el famoso estudio de Harvard, compartir tiempo con nuestras amigas no solo fortalece nuestros lazos, sino que es un poderoso antídoto antiestrés. La compañía de nuestras amigas también refuerza nuestra resiliencia, haciéndonos que seamos capaces de superar cualquier desafío que se ponga en nuestro camino.
iStock
El mejor hábito para compartir con las amigas
Aunque cualquier plan sirve para activar todos estos beneficios que aparecen en el estudio de Harvard, lo cierto es que hay una actividad en particular que es muy beneficiosa compartir con amigas, y es dar un paseo.
Las compañeras de Freeda compartían hace algún tiempo en sus redes sociales los resultados de un revelador estudio realizado por Joyce Shulman, cuyos resultados comenta en su libro, Why Walk.
En el mismo, la empresaria y directora de 99 Waltks, revelaba que el 73% de las mujeres experimentan soledad. Este es el reto que ella y su equipo se plantean afrontar, y para hacerlo, recomiendan los paseos como cura definitiva.
“Pasear es bueno para nuestra mente, nuestro ánimo y nuestro cuerpo”, comparten desde Freeda. Y es que, según Shulman, los paseos mejoran la memoria, la capacidad de tomar decisiones y la creatividad, además de reducir el riesgo de padecer diversas enfermedades, como la diabetes, la osteoporosis o la demencia.
Estos beneficios, sin embargo, se veían reforzados cuando el paseo se comparte con otras mujeres. El estudio de Shulman revela que “en el caso de las mujeres que salen a pasear con sus amigas, es 2,5 veces menos probables que se sientan solas”. Y siendo la soledad la epidemia del siglo XXI, según la OMS, es esencial combatirla.
iStock
La química y las amigas
Ambos estudios, el de Harvard y el de Shulman, se apoyan en la ciencia para demostrar que estar con tus amigas no es capricho, es cuestión de salud. Podría recetártelo un médico, por si necesitas excusas para disfrutar con ellas.
Caminar en compañía, en particular, hace que liberemos oxitocina, lo que cuál mejora nuestra capacidad de ser empáticas y de conectar con las emociones de los demás. Por eso, explica Shulman en su libro, “durante los paseos se genera una forma de intimidad muy especial que nos brinda alegría”.
Durante estos paseos compartidos, nuestro cerebro procesa la información de manera diferente. Por eso, si aprovechamos estos momentos para compartir problemas, por ejemplo, veremos que “podemos concentrarnos mejor en lo que nos están diciendo y pensar con calma lo que vamos a responder”.
Y es que estos paseos con amigas son mano de santo para todo. ¡Hasta nos ayudan a mejorar la productividad y el pensamiento creativo! Como dice Shulman, “pasear nos proporciona el ambiente perfecto para la conversación y la conexión. Nos ofrece tiempo y espacio sin distracciones y el placer de una experiencia compartida”.
Así que sí, esta es tu señal para levantar el teléfono, llamar a tus amigas y planificar vuestro próximo paseo. Aunque los estudios revelan que los más efectivos son los que se dan por la naturaleza, podéis hacerlo donde queráis. Iros de compra, compartid momentos, contaros lo que está pasando en vuestra vida y descubrid juntas que la felicidad, cuando se tienen buenas amigas, siempre está a una llamada de distancia.