El británico ganador de los 99 millones del Euromillón del 24 de enero sigue desaparecido

Se lleva tan cuantioso bote y todavía no ha ido a cobrarlo. Aún está a tiempo: en Reino Unido son 180 días, pero en nuestro país los plazos son mucho más limitados. Si no, se lo queda todo el Estado

Enrique Espada
Enrique Espada

Periodista especializado en actualidad

Billetes
Pexels

Claramente, invertir en ‘Loterías y Apuestas del Estado', es un valor seguro. Posiblemente, no hay producto bancario que dé tanta rentabilidad por tan poca inversión: los boletos valen solo euros y el premio, por ejemplo, del gordo, es de cuatro millones de euros por serie.

Es más, por suerte estamos en un país en el que ‘invertir’ en loterías es buen negocio. Y es que, según publican en ‘La Vanguardia’, España ostenta la cuarta posición de toda Europa en el ranking de premios más cuantiosos de lotería de Navidad. Aunque hay un premio que es el mismo para todos los países donde se juega. Se trata del Euromillón.

Casi 100.000 millones de euros que todavía nadie ha reclamado

Justamente, este viernes 24 de enero un nuevo afortunado se sumó a la lista de los ‘euromillonarios’. El bote acumulado, era ya, desorbitado: quien sea -lo único que se sabe del tal individuo es que validó el boleto en Reino Unido- se llevará a su casa exactamente 99.397.573 euros. Casi cuesta leer la cifra por las poquísimas veces que la encontramos escrita.

Lo más surrealista del asunto es que el casi multimillonario todavía no ha ido a cobrar tan generoso premio. Y no debería confiarse, pues tal y como cuentan en ‘Las Provincias’, el abono de dichos premios tiene un plazo fin que viene especificado en la parte de atrás del décimo. Fecha límite que, además, puede cambiar según la administración donde se quiera validar el mismo.

Este es el tiempo limitado que tienen en Reino Unido, que ya ha empezado a correr

¿Cuál es el plazo promedio en el país británico? 180 días. Bastante más tiempo que el que dan en nuestro país. Porque aquí ‘Loterías y Apuestas del Estado’ no da especialmente muchos meses para pagar a los afortunados. Si es la lotería de Navidad, Bonoloto, Primitiva o, incluso, Euromillones como en este caso el tiempo es de hasta tres meses. Sin embargo, con todos los demás juegos de la Lotería Nacional solo hay 30 días para cobrar el premio. Así que hay que estar muy atento y no dar por hecho que no te va a tocar, aunque jamás haya pasado después de años y años sin parar de jugar. Puede que sea tu caso, como el de la desafortunada y gran inmensa mayoría.

Pero en el último diario digital mencionado comparten una grata excepción: el estricto plazo se modificaría a 24 horas más si el último día fuera festivo en el municipio en el que se efectúe el cobro del boleto con premio. ¿Y qué pasa si el ‘afortunado desafortunado’ al que se le ha pasado el férreo intervalo de tiempo quiere reclamar sus millones?

Importante: qué te ocurrirá si se acaba el plazo de cobro

Pues nada, para desgracia de la víctima. Automáticamente todos esos billetes serían tutelados por el Tesoro Público de por vida, de la misma manera que sucede con los décimos que se han llegado a vender.

Como sucede con otras muchas cuestiones, los plazos que se dan en España para cobrar los premios son más o menos parecidos al resto de países de la Unión Europea. Nuestra vecina Portugal, Irlanda o Bélgica también contemplan esos 90 días. Por ello, llama especialmente la atención los ventajosos periodos que ofrece un país que, en esto, marca la diferencia: Austria ofrece tres largos años para que sus administraciones de loterías puedan rendir cuentas con los premiados.