María José Gómez Verdú, experta en protocolo: “Si la reina Letizia se vistiera de flamenca en la Feria de abril, estoy segura que optaría por un vestido entallado”

Aunque es una imagen que no parece que se vaya a materializar, María José Gómez Verdú, experta en protocolo, nos adelanta cómo sería el vestido de flamenca de la reina Letizia

JC
José Confuso

Director digital de Lecturas

Letizia
GTRES

Es una decisión plenamente consciente. Muchas veces suena la pregunta de por qué nunca hemos visto a la reina Letizia vestida de flamenca. Cuando llega la Feria de abril, son muchos los famosos que se trasladan a Andalucía para vivir esta festividad en primera persona. Un desfile de caras conocidas entre los que no se encuentran los miembros de la Casa Real.

Aunque sí vimos a la reina Sofía cuando esta era todavía princesa, a la reina Letizia no hemos podido verla. Tomar la decisión de vestirse de flamenca implicaría, como bien nos ha explicado María José Gómez Verdú, experta en protocolo, que tendría que hacer lo mismo con el resto de trajes regionales. En el caso de la reina, sus decisiones siempre tienen trascendencia.

Letizia
GTRES

Con todo, la experta en protocolo nos ha querido contar como sería el vestido de flamenca perfecto que podría lucir Letizia en estas fechas. Una imagen que sería el sueño de todos los amantes de la Feria de Abril y del estilo impecable que siempre lleva por bandera la reina Letizia.

La experta en protocolo se pronuncia

“Si se vistiera de flamenca, estoy segura de que optaría por un vestido entallado que se abriese en la parte de abajo, sin volantes”, explica María José Gómez Verdú. “Manga francesa o larga sin volantes en las mismas y escote cerrado, sin lunares, sino tinta unida. Se parecería más a un traje de ceremonia acompañado de un bonito mantón de Manila. Nada de rosa en el pelo ni peineta”.

Los vestidos boho de la reina Letizia
Gtres

La imagen queda muy clara y definida. Este sería el vestido de flamenca perfecto que podría lucir la reina en caso de acudir a la Feria de Abril. Un traje de estilo tradicional, sin demasiados complementos, con un precioso mantón de Manila y de una tinta, un tono único que uniría el estilismo. La combinación de tradición e institucionalidad que sería lógica.

De hecho, la propia Gómez Verdú ha querido explicarnos qué protocolo se debe cumplir para acudir a la Feria de Abril. Es una de las cuestiones más repetidas cuando llegan estas fechas, ya que son muchas las opciones disponibles. Una serie de indicaciones para no desentonar, sobre todo en aquellos casos que acuden por primera vez o de visita desde fuera de Andalucía.

La etiqueta en la Feria de Abril

"La etiqueta del traje de flamenca o gitana dicta que éste debe usarse solo de día. Bien es cierto, que si la persona se viste con este atuendo por la mañana y no vuelve a casa hasta la noche lo podría lucir sin problemas, pero nunca salir de noche vestida de flamenca", nos explica María José Gómez Verdú. "En la noche del 'pescaito', la etiqueta dicta que las señoras no deben vestirse  con traje de flamenca, sino de media etiqueta, vestidos midi con zapato de tacón".

"Se trataría de una etiqueta no muy estricta, evitaríamos brillos, transparencias o escotes grandes y llamativos", apunta. "A pesar que estemos en Sevilla y con calor, evitaremos para esta noche los tops o cut out, ya que se debe mantener una formalidad. Nunca dejar la barriga al aire o lucir escotes excesivamente pronunciados".