Es uno de los momentos más esperado del año. Después de celebrar la Navidad y conmemorar la Semana Santa, los ciudadanos se preparan para una de las fiestas más llamativas de nuestra cultura: la Feria de Abril. Del 6 al 11 de mayo, el baile, los farolillos, la buena comida, el rebujito y los estilismos más sofisticados serán los protagonistas de esta celebración.
Todo comenzará este lunes con la noche del 'pescaito' que llegará al clímax a las 00.00h del martes con al tradicional alumbrado de la Portada. Una puerta que dará la bienvenida a las cientos de personas que quieran vivir en primera sorpresa lo que es la feria. Entre ellas se encontraran algunos de los rostros más conocidos del panorama social.
El año pasado pudimos ver a Eva González, Lourdes Montes, Jessica Bueno, Virginia Troconis, Paz Padilla o Ana Rosa Quintana. Todas lucieron sus increíbles looks y dejaron claras sus ganas de disfrutar de la fiesta flamenca por excelencia. Precisamente son los outfits que las asistentes lucen durante esta feria lo que suele llamar más la atención. El Real de Sevilla se transforma por unos días en un derroche de elegancia, tradición y glamour.
GTRES
Pero, ¿Se respetan las normas de etiqueta en este evento? ¿Hay alguna regla que no conozcamos? Para analizarlo en profundidad, Lecturas ha hablado con María José Gómez Verdú, experta en protocolo. La profesional ha empezado por una de las normas clave: "La etiqueta del traje de flamenca o gitana dicta que éste debe usarse solo de día".
De esta manera, si alguien tiene pensado empezar su fiesta directamente por la noche, no sería adecuado que fuera vestida de flamenca. Eso sí, la experta señala que hay excepciones. "Bien es cierto, que si la persona se viste con este atuendo por la mañana y no vuelve a casa hasta la noche lo podría lucir sin problemas, pero nunca salir de noche vestida de flamenca", ha apostillado.
La noche del 'pescaito'
Estas reglas que rigen desde el primer hasta el último momento de la Feria. Para esta primera noche en la que tendrá lugar el alumbrado, Verdú lo tiene claro. "En la noche del 'pescaito', la etiqueta dicta que las señoras no deben vestirse con traje de flamenca, sino de media etiqueta, vestidos midi con zapato de tacón. Se trataría de una etiqueta no muy estricta, evitaríamos brillos, transparencias o escotes grandes y llamativos", ha detallado María José.
También serían bienvenidos "pantalones o trajes de chaqueta" para las señoras, mientras que los "caballeros, traje de corbata con chaqueta". Por ejemplo, Gómez Verdú afirmó que Eugenia Martínez de Irujo iba perfecta el año pasado, "con un vestido midi de lunares, un vestido tipo cocktail que gracias a los lunares hacia un pequeño guiño a la feria de abril. También iba perfecta Eugenia Osborne con un sencillo tubino negro, Fiona Ferrer o Rocio Crusset combinación elegante de dos piezas".
GTRES
Además, hay algunos límites. "A pesar que estemos en Sevilla y con calor, evitaremos para esta noche los tops o cut out, ya que se debe mantener una formalidad. Nunca dejar la barriga al aire o lucir escotes excesivamente pronunciados", ha dejado claro la experta. Una vez superada esta primera velada y con la Portada iluminada, las invitadas podrán lucir el famoso vestido.
"En cuanto a los trajes de flamenca, se debe 'respetar' unos mínimos para ir acorde con el tipo de evento y protocolo que marca el vestido de flamenca", ha señalado. ¿Cuáles son? Pues, por ejemplo, "nunca debe ser de tirantes, un verdadero traje de flamenca debe cubrir el brazo". Tampoco debe tener "escotes pronunciados o palabra de honor, cuello redondo o pico son los más tradicionales".
GTRES
En lo que se refiere a complementos, "se debe acompañar el vestido con un bonito mantón de manila, este nunca se debe anudar en la parte de delante ni se debe meter dentro del escote. Se debe coger con imperdibles al traje y decorarlo delante con un broche", ha indicado Verdú. Este y un abanico sería el único accesorio que podrían llevar en la mano las asistentes. "Nunca ir con un bolso", ha dicho.
"Los zapatos nunca planos y mejor evitar sandalias, el zapato clásico es la cuña de esparto", ha asegurado la experta antes de terminar con el peinado de las asistentes. "Siempre pelo recogido bajo o moño, nunca suelto, con la típico flor en la coronilla o su versión más moderna en el lateral de la cabeza", ha indicado.
Para la profesional, una de las mejores vestidas del año pasado fue Rocio Crusset "con un bonito traje y mantón en tonalidad salmón", o Sofía Palazuelo "con un look más clásico de flamenca, con vestido de lunares en blanco y negro". Toda una serie de consejos que nos permitirán acudir a la Feria de Abril con un estilo impecable.