Un experto en comunicación advierte sobre Kate Middleton: "Quiere volver a los orígenes frente a posturas negacionistas"

Juanfran Velasco ha analizado para la revista Lecturas el último vídeo de Kate Middlenton sobre su última visita al distrito de los Lagos

Adrián López
Adrián López

Redactor digital de Lecturas

Kate Middleton
GTRES

Hace unos días Kate Middleton (43 años) volvía a sorprender a todo el mundo con un nuevo vídeo. Lejos de hablar sobre el cáncer, la recuperación, el tratamiento o lo mal que lo ha pasado este último año (como había hecho en el anterior), la princesa de Gales explica en las imágenes cómo encontró la paz en medio de un " mundo muy ocupado" durante un viaje al parque nacional del Distrito de los Lagos.

La mujer del príncipe Guillermo conoce en este vídeo colgado en las redes sociales y el canal de Youtube de los herederos al trono al jefe scout Dwayne Fields, así como a algunos scouts de Cumbria y Manchester cerca de la orilla del lago Windermere. Un encuentro que fue grabado el mes pasado y que han publicado ahora para hablar sobre la importancia del mundo natural y su capacidad para contribuir a nuestra salud y bienestar.

En las imágenes Kate afirma que le resultó muy espiritual reconectar con la naturaleza y habla de su intenso vínculo emocional con el medio ambiente. La futura reina, copresidenta de los scouts, aparece en el vídeo charlando muy feliz con varios jóvenes mientras se enfrentan al reto de obtener su insignia de naturalista.

"Quizás no todos tengan la misma relación con la naturaleza, pero para mí es muy importante como lugar donde encontrar equilibrio, paz y reconexión en un mundo tan ajetreado", dice la princesa de Gales.

"Creo que es muy importante que los jóvenes tengan acceso a la naturaleza porque es un espacio donde pueden superarse, desafiarse, aprender liderazgo, pasar tiempo haciendo amigos y crear esos recuerdos inolvidables que todos atesoramos", continúa diciendo mientras sonríe. Sin duda un momento que le aporta muchísima alegría y positividad. 

 

La duquesa de Cambridge y Dwayne también hablan sobre cómo pasar tiempo en al aire libre puede ayudar a las personas a profundizar sus conexiones consigo mismas y con los demás, a la vez que desarrollan habilidades de empatía, resiliencia y sentido de pertenencia. Pero no solo eso, Kate y el instructor también charlan sobre el impacto que la naturaleza puede tener en los más pequeños, ya que les ayuda a desarrollar su confianza y habilidades para la vida adulta. Un mantra que ella siempre enseña a George, Charlotte y Louise. 

Según cuenta la prensa británica, los scouts de ReinoUnido permiten regularmente que 450.000 jóvenes interactúen y experimenten el bienestar en la naturaleza participando en campamentos y haciendo senderismo, piragüismo y escalada. Actividades que brindan la oportunidad de desarrollar sus habilidades de trabajo en equipo, liderazgo y planificación, y les ayuda a ser más resilientes y solidarios.

Un experto en imagen advierte sobre el vídeo 

La revista Lecturas ha charlado con el experto en comunicación e imagen de marca Juanfran Velasco para analizar y conocer los detalles de este vídeo tan importante para Kate Middleton y el profesional nos ha contado que "en un mundo tan polarizado, el tema medioambiental busca abrirse en los relatos de nuestras celebrities pero con un nuevo enfoque".

"Con este vídeo Kate quiere volver a los orígenes frente a posturas negacionistas de las causas sociales con este relato que habla de espiritualidad y que tiene un enfoque más primitivo y menos actual con el que también pretente incomodar menos", nos cuenta Juanfran.

"Las casas reales de distintos países han utilizado la narrativa medioambiental en numerosas ocasiones. Desde un discurso muy comprometido, como el del Rey Carlos III en la COP26 de 2021, a la casa real de Noruega, la casa real de Suecia, el príncipe Alberto II de Mónaco o (en menor medida) la Casa Real de España, las referencias medioambientales en discursos o actos públicos siempre han estado presentes", analiza el experto. 

Tal y como explica Velasco, la cuenta The Prince and Princess of Wales tuvo una ligera pérdida de seguidores, lo cual se considera un nivel de crecimiento "bajo" en comparación con otros perfiles similares. "Con un total actual de 16.771.380 seguidores, esta disminución representa una pérdida aproximada de 15.094 durante el último mes", nos advierte.

"Por eso es importante nutrir de contenido relevante y que dé que hablar. Si analizamos esta cuenta de Instagarm, sus enlaces apuntan hacia Youtube, que es el canal donde las cifras son mejores. El 'engagement rate' es del 17%, uno de los niveles más altos. La cuenta tiene más de 694.000 suscriptores. Sin embargo, el crecimiento de estos aquí también se mantiene bajo según herramientas de monitoreo de redes sociales. Todavía es pronto para analizar si este tipo de contenidos están siendo positivos en la estrategia digital de la casa real británica", concluye.