Raúl Cimas (46 años) vuelve a la pequeña pantalla. El actor, productor de teatro, humorista y escritor se ha empeñado en hacernos reír y vuelve a intentarlo con 'Poquita fe' (Movistar Plus+). En esta nueva serie, de los creadores de 'Camera Café', cuenta las vivencias de la vida de una pareja, Berta y José Ramón. Cimas hace de él. Para ella, han contado con Esperanza Pedreño (Cañizares, en 'Camera Café'). Para su estreno aún faltan unos días, el 4 de julio, pero Cimas ha visitado 'El Hormiguero' para presentar esta apuesta diferente y ligera junto a Pablo Motos (57 años) y sus hormigas. Lo ha hecho entre risas y recordatorios del tipo "los de Movistar Plus+ me van a matar".
"Esta vez vienes muy guapo", le ha dicho Pablo Motos al llega a plató. "Es que me han venido lo de Movistar Plus+. Me dijeron que ya vieron como vine la última vez y que les parecía mejor que pasara por allí y me dieran algo de ropa", ha respondido el cómico. Raúl no dejó de repetir eso de "los de Movistar Plus+ me van a matar", pero continuaba divagando y mencionando puntual y aleatoriamente a la serie.
Cumplió con la promoción. Pusieron el tráiler y analizaron la trama de 'Poquita fe', pero el cómico también hizo lo posible para que Pablo Motos y el público se partieran de risa. Rescató algunas anécdotas veraniegas con su madre, habló del terror que le daba dormir con su abuela (a quien llegó a comparar con un metrónomo) y confesó que cada vez se está volviendo "más de pueblo". "Yo me compré una casa en el pueblo, pero ermitaño no me estoy volviendo. Hace un par de meses decidí arreglarme la casa y desde entonces vivo en una sitcom. Siempre rodeado de obreros", ha dicho antes de saludar uno a uno a los que trabajan en la obra. "Es que como me olvide a alguno, me mata", ha añadido.
Movistar Plus+
De profesor de pintura a cómico
Cimas es un viejo conocido del formato y de la audiencia. El de Albacete es uno de los cómicos del momento por su humor sarcástico y por su versatilidad, lo que le ha llevado a explorar diferentes géneros. Ha hecho stand up comedy o los monólogos de toda la vida. Los de 'El club de la comedia'. Despuntó en 'La hora chanante' y también ha sido asiduo de programas como 'Muchachada Nui', 'Buenafuente', 'Cero en historia' o 'Late Motiv'. Sin embargo, también ha desarrollado su pasión por el teatro.
Desde joven, comenzó a estudiar teatro en el Instituto Español. Sus primeros papeles fueron en algunas de las tragedias de Shakespeare. Se especializó en Bellas Artes en Cuenca, aunque no llegó a terminar la carrera. Sí que llegó a ser profesor de Universidad Popular (antes de dedicarse al humor). "Acompañé a un amigo a hacer la oposición, me dijo que ya estaba que me presentara. Me presenté y aprobé", explicó en un encuentro con Juan Carlos Ortega. "Daba clases de pintura y era bastante feliz", explicó en una entrevista con 'El Correo en el verano' hace ya dos veranos.
GTRES
Y casi dejó la comedia por la pintura. "Corrió la lista y me ofrecieron una plaza en Albacete. Me lo llegué a pensar, pero ya había empezado mi carrera como cómico, que parecía tener cierto futuro", apuntó en la citada charla con Ortega.
Un cómico polivalente
No solo de la tele vive el hombre, y Raúl Cimas da cuenta de ello. Teatro, televisión, cine... y también ha desarrollado su escritura. "Date cuenta de que los cómicos a lo largo de la historia han cantado, han actuado, han dibujado, han escrito. El humor tiene muchos caminos por los que trabajar", ha asegurado.
De hecho, comenzó su carrera cómica como guionista. Ha publicado tres libros, el último de ellos 'Mamotreto'. Se trata de una serie de cómics que, según el propio autor, se trata de una trilogía que "da cabida a la gente más brillante de nuestro planeta". "Gente a la que he conocido y ahora ya no puedo sino admirar profundamente. Diez años de trabajo dedicados a lo que de verdad importa en la vida", ha escrito el cómico.
Excompañero de Ernesto Sevilla y amigo de Joaquín Reyes
El mundo es un pañuelo y Albacete, más. Conoció a Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes mientras estudiaba Bellas Artes en Cuenca. "Mis compañeros de piso ahora parecen ilustres, pero en ese momento eran unos desgraciados. Me encantaría volver a ese momento con Raúl Cimas. Lo bien que lo pasamos, las aventuras que teníamos aunque era bastante guarrete...", contó Sevilla en el podcast 'Y de beber albóndigas'. "No he visto en mi puta vida una cocina así. Donde los platos no había platos, estaban todos en el fregadero. En la cocina había un papel albal que puso el casero y no se movió de ahí nunca más", añadió, reconociendo que él también tuvo algo de culpa.
Cimas, Sevilla y Reyes formaron El trío de Albacete, su primer proyecto profesional. Estaba basado en el humor absurdo y tenía muchos tintes castellanomanchegos. A este grupo pronto se unió Pablo Chiapella, pasando de ser un trío a un cuarteto. Juntos, les hemos podido ver en un sinfín de proyectos (desde 'La hora chanante' a 'Museo Coconut'). Pese a lo ajetreado de su vida profesional, Cimas lleva una vida muy sencilla y muy discreta cuando no hay cámaras delante: "Tengo una casa en un pueblo, y me paso allí los fines de semana y todas las temporadas que puedo".